El Conde escribió:Yo la única peli que me estoy haciendo es que rompe los 16,80 y va a 17,40 antes que me levante de esta silla para ir al baño
A este ritmo me voy trayendo la chata
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Yo la única peli que me estoy haciendo es que rompe los 16,80 y va a 17,40 antes que me levante de esta silla para ir al baño
jmario escribió:No les quiero romper la película que se están haciendo pero ya va media rueda y nada. Uds creen que los unicos informados somos nosotros???? Los que pueden mover el papel seguramente se enteran antes y no despues . Creo que es la ansiedad
Roberto escribió:Todo bien estimado, se que subís información de todo tipo buena y mala, está muy bien y te lo agradezco, mi crítica es a los medios que suben esa noticia sin ningún tipo de análisis y coincidentemente en el mejor momento.
Te retribuyo el respeto.
Roberto escribió:La producción de acero crudo correspondiente a diciembre del 2017 fue de 380.800 toneladas, un 21,8% superior a diciembre ‘16 y un 12,5% inferior respecto a la de noviembre ‘17 (435.000 toneladas). Por su parte, la producción de laminados en caliente de diciembre de 2017 fue de 416.400 toneladas, un 34,3% superior a la de diciembre del 2016 y un 0,5% superior a la de noviembre de 2017 (414.400 toneladas).
o LAMINADOS TERMINADOS EN CALIENTE
La producción total de laminados terminados en caliente en diciembre de 2017 fue de 416.400, 0,5% superior a la de noviembre de 2017 (414.400 toneladas) y 34,3% mayor a la de diciembre de 2016 (310.100 toneladas).
o PLANOS LAMINADOS EN FRIO
La producción de planos laminados en frío de diciembre de 2017 fue de 128.700 toneladas, resultando 20,1% mayor a la de noviembre de 2017 (107.100 toneladas) y un 13,2% superior a la de diciembre de 2016 (113.700 toneladas).
Laminados en Caliente y frío es lo que hace Siderar, por eso lo resalte
http://www.acero.org.ar/index.php?optio ... 2&Itemid=1
Merval News escribió:Roberto, te felicito muy fundamentado tu post. Así da gusto, mis respetos!
horatius escribió:Eso es cierto, para la operatoria comercial de Siderar no impacta demasiado, el problema es que para la cotización en bolsa ese tipo de noticias siempre la tiran abajo
maxkalzone escribió:Tal cual. Pero no te hagas mala sangre. Si hay corrección, aprovechala para llevar más.
Roberto escribió:Madre mía, por eso digo que leer los balances y los fundamentos te salva de las operetas berretongas
Del último balance
Despachos 655.500 toneladas
Mercado doméstico...616,9 mil toneladas
Exportaciones...38,6 mil toneladas ( no llega ni al 6 % )
De ese 6 %; el 90,6% fueron dirigidas a Centro y Sudamérica y 9,4% a Europa y otros destinos
Por favor agarren los balances que no muerden y cuidado con las operaciones, además que carajo va a exportar a EEUU si Ternium tiene plantas allá !!, a no ser de alguna demanda puntal de la misma Ternium EEUU
Acá lo importante es que con esta devaluación los precios se hacen más competitivos para ganar mercados externos y a nivel local los precios están dolarizados, y como si fuera poco impacta en las ganancias por conversión de las compañías asociadas T.México y Usiminas Brasil.
horatius escribió:Eso es cierto, para la operatoria comercial de Siderar no impacta demasiado, el problema es que para la cotización en bolsa ese tipo de noticias siempre la tiran abajo
Merval News escribió:Ampliando...
EE.UU., cerca de definir si frena importaciones de aluminio y acero.
El gobierno de Donald Trump ultima una decisión para definir si restringe las importaciones de aluminio y acero a Estados Unidos, un posible giro que ha generado preocupación en la Argentina, ya que, de concretarse, puede llegar a afectar las exportaciones del país y desatar un conflicto en el comercio global.
Por orden de Trump, el Departamento de Comercio, a cargo de Wilbur Ross, abrió el año anterior dos investigaciones para determinar si las importaciones de acero y de aluminio representan un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, y, por lo tanto, deben aplicarse cuotas o tarifas -más altas a las actuales- para restringirlas, una medida que favorecería a los productores locales.
...
https://www.mervalnews.com
maxkalzone escribió:Tranquilos, las exportaciones no mueven la aguja para Siderar. Es menos del 10% de los despachos. Se perderá un poco, pero se puede colocar en otros mercados. Hay que hacer los deberes...