MAGICBOX escribió:Perdon pero no entiendo a este muchacho GSN, parece inversor de largo plazo porque tiene acciones
hace tiempo ..y no compra mas porque el intradiario es muy volatil( fijate por ejemplo el intra
de Valo hoy, de 10.50 a 9.63 bajo y termino en 10..ajusto todo el Merval a media jornada, mirgor de
las pocas que terminaron verde).
O sea vos decidis tu inversion por lo que hace durante el dia y no por las metricas de la empresa?
Y vas a poner en Celu?? la estudiaste un poco a esa empresa? ni punto de comparacion con Mirgor
te lo digo de buena onda.
En el 2018 Mirgor es otra empresa, casi sin deuda, ganando guita en automotriz, con mucho cash, con
GMRA, con Ford, etc, y ni hablar si Lula queda inhabilitado la semana q viene en Brasil para ser presidente
lo que puede pasar con la industria automotriz local.
Hola Magicbox, yo no dije lo que vos decis. Casi nada de lo que afirmas lo dije yo. Dije que hoy en dia si tuviera desde 0 que poner guita fuerte pensando a largo plazo, no la pondria en Mirgor ( como lo hice en el 2014) pero las acciones que tengo me las quedo justamente por lo que mencionas vos, y que yo lo mencione en uno de los posteos, al afirmar que la empresa estaba en el mejor momento de su historia, por lo menos los numeros que presenta balance tras balance, y los que va a seguir mostrando asi lo demuestran. En tus drivers te falto mencionar algo muy importante que dijo martin, que la empresa se prepara este año para producir un millon mas de celulares y con un precio promedio mucho mayor al 2017.
Yo nunca mencione nada del intradiario, los motivos por los cuales hoy en dia no pondria guita fuerte en mirgor pensando en el largo plazo son otros, no por lo que paso ayer. Ese comentario fue en respuesta a uno anterior de lumar.
Lo de celu no es una inversion, es una compra puntual que representa menos del 2% de mi cartera y que cuando llegue a $19/19,30 vendo. Es para tradear un poco y no aburrirme tanto mirando la pantalla " desde afuera". Tambien compre Caputo a $ 18,50 con las mismas intenciones.
Mas de una vez lei a martin afirmar que cualquier inversor que ponga guita en mirgor tiene que conocer su historia de gran volatilidad, bajas del 50% en meses, recuperacion de precios hacia valores mayores luego de esas caidas. Yo a esa volatilidad le agrego la desventaja de que gran parte del floating esta en mano de inversores que tienen una muy buena llegada a la empresa y obtienen informacion mucho antes de ser anunciadas por la empresa. Por supuesto que es virtud de ellos el moverse para conseguir esa info, ir a las asambleas, llamar a la empresa, tener redes de contacto con los principales clientes de la empresa. Esa ventaja ellos se la ganaron, yo los aplaudo de pie por el laburo de inversor realizado muy profesionalmente y agradezco la generosidad de compartarlirla.