- F33.jpg (42.08 KiB) Visto 501 veces
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
paisano escribió:Porque voy a criticar algo que dejo de existir hace 2 años, seguir dándole identidad a algo inexistente políticamente como hacen los periodistas que continuamente machacan sobre lo que hacen o dejan de hacer, pero si dije donde deben estar. ademas ese jueguito de decir que alguien es mejor o peor porque lo comparo con otro, no lleva a ninguna parte.
Dejemos de defender algo diciendo si pero los otros hicieron tal o cual, lo que hicieron los otros debe ser juzgado y castigado, lo que hacen estos, es lo que hacen estos, punto, sin comparaciones para que sus macanas no resulten beneficiadas por la comparación.
Tu comentario final
"Pero, como dije antes, viendo que la alternativa son el kirchnerismo, Massa, Randazzo o el peronista que fuere, lo voto 500 años más. Y si la candidata fuera Vidal, 1.000."
concuerda con lo que dije antes, uno vota al menos malo y no al mejor.
Saludos,
Sólo un comentario sobre el primer párrafo: justamente, si hay algo que caracteriza, triste y patéticamente a la argentina, es la de ser una sociedad que no ha aprendido casi nada de sus errores. Y embiste de nuevo contra los mismos obstáculos que, con distintas apariencias, son los mismos desde hace 7 u 8 décadas.
El ejemplo más terrible es la "digestión" que hicimos de la sangrienta década del 70 y la interesada versión -llevada al paroxismo en los últimos 13 años- implantada por cierto establishment "cultural": intelectuales, periodistas, organismos "internacionales" creados ad hoc, etc. y otros muchos, gente "de a pie", que en su momento pedía a gritos que los milicos los salvaran de las hordas asesinas y sanguinarias que habían infiltrado todas las instituciones y que cometían delitos aberrantes con un nivel de logística y preparación que hoy, el propio Estado argentino, no podría hacer. Y muchos tenían 18 años o menos. Esa "gente de a pie" necesitó un chivo expiatorio para autoexculparse. Y qué mejor que los milicos. Como si estos hubieran venido de Marte.
Y ahora estamos viendo un incipiente revival de esa tragedia colectiva. Y todo por banalizarla. Y haber estupidizado a generaciones para meterles en la cabeza un cassette siniestro, que repiten como zombies.
Así que de eso se trata, de conocer la Historia. Los pueblos que desconocen su Historia están condenados a repetirla.
En la Argentina hay que hablar y muchísimo del pasado. Del presente nos damos cuenta todos, es inocultable e indisimulable.
No me alcanza con que "se juzgue y se castigue", hay que ver qué resultados consiguieron aplicando determinadas políticas, cómo dejaron el país y sus distintas economías y sectores. Qué pasó con el gas, qué pasó con la ganadería, qué pasó con el trigo, qué pasó con las economías regionales, qué pasó con la infraestructura, y así podría seguir toda la tarde.
Pero ya me cansé.
Saludos.
Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:A quién votaste cabeza??
a lousteau en capital, me parece de lo mejorcito que hay...
Re: Actualidad y política
AKD escribió:El Gobierno acusó a los diputados de los siguientes sucesos: dijo que a las 13.30 del 14 de diciembre cerca de las vallas, a diez metros sobre Rivadavia, Moreau, Mayra Mendoza, Pietragalla, Larroque, Filmus, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Gabriel Mariotto, Marcos Cleri, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, "se abalanzaron sobre los gendarmes que se encontraban realizando el cordón de seguridad". Dijo que decían que el Gobierno era una dictadura y que los gendarmes se replegaron.
El segundo episodio denunciado son amenazas que profirió Moreau sobre un jefe de Gendarmería: "Se me acerca y emana insultos de todo tipo hacia mí persona y hacia los Gendarmes que integramos la Institución, (.), como así también realiza amenazas consistentes en el que el suscripto y todos los allí presentes perderíamos el trabajo, que él se encargaría de que esto no quede así ya que puede saber quién soy y echarnos de la Fuerza; que nadie iba a pasar para reprimir a los ciudadanos", declaró el Primer Alférez Carlos Gabriel López, jefe de la Segunda Sección Contra Disturbios del Primer Escuadrón de la "Base Moreno".
El tercer episodio identifica al diputado Pietragalla "obstaculizando las detenciones que estaba llevando a cabo personal de Gendarmería". Se ve el forcejeo entre el legislador y la fuerza.
El cuarto hecho se refiere a que los diputados Araceli Ferreyra y Marcos Cleri se aferraron a los barrotes de un camión de Gendarméria para evitar el traslado de detenidos.
El quinto episodio, de mayor peso político, es el de entorpecimiento de las sesión legislativa. Dijo el Gobierno que los diputados que fueron denunciados por los hechos ocurridos fuera del Congreso, una vez dentro, buscaron abortar la sesión y franquearle el paso a los manifestantes para evitar que sesionara la Cámara de Diputados.
"No puede descartarse como hipótesis delictiva la participación de estos funcionarios en el ilícito cometido por los particulares que intentaron perturbar el orden de la sesión legislativa", dice la denuncia."Un importante número de personas, mediante una inusitada agresividad y atacando con distintas elementos a las fuerzas de seguridad, solo tenían como objetivo ingresar al Congreso y, cuanto menos, perturbar la sesión que se estaba llevando a cabo, lo que fue impedido gracias al accionar de las fuerzas", señala el texto.
"Los aquí denunciados- que han realizado actos claros y concretos en pos de la perturbación de las sesiones, como tratar de franquear el ingreso de los manifestantes, intentando correr la protección que habían dispuesto las fuerzas, amenazando al personal de las fuerzas para que no cumplan con su obligación y, en el otro caso, tratando de impedir la detención de algunos manifestantes".
Y concluye que "no puede descartarse como hipótesis delictiva que la actividad desarrollada por los denunciados, obstaculizando el trabajo de la Gendarmería, impidiendo reforzar el cordón, interviniendo de manera injustificada en las detenciones que se practicaban y amenazándolos, haya tenido por objeto permitir el ingreso de los manifestantes y así impedir el inicio del debate parlamentario".
http://www.lanacion.com.ar/2096510-el-g ... revisional
¡¡¡VOLVÉ VIDELA, QUE TE PERDONAMOS!!!
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:ahora que somos mas " amigables" para el mundo tenemos un deficit comercial de 9000 palos, record de los record y estos muchachos me la siguen vendiendo cambiada...
A quién votaste cabeza??
Re: Actualidad y política
El FMI subió la estimación de crecimiento económico de Argentina para el 2017
Re: Actualidad y política
El Gobierno acusó a los diputados de los siguientes sucesos: dijo que a las 13.30 del 14 de diciembre cerca de las vallas, a diez metros sobre Rivadavia, Moreau, Mayra Mendoza, Pietragalla, Larroque, Filmus, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Gabriel Mariotto, Marcos Cleri, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, "se abalanzaron sobre los gendarmes que se encontraban realizando el cordón de seguridad". Dijo que decían que el Gobierno era una dictadura y que los gendarmes se replegaron.
El segundo episodio denunciado son amenazas que profirió Moreau sobre un jefe de Gendarmería: "Se me acerca y emana insultos de todo tipo hacia mí persona y hacia los Gendarmes que integramos la Institución, (.), como así también realiza amenazas consistentes en el que el suscripto y todos los allí presentes perderíamos el trabajo, que él se encargaría de que esto no quede así ya que puede saber quién soy y echarnos de la Fuerza; que nadie iba a pasar para reprimir a los ciudadanos", declaró el Primer Alférez Carlos Gabriel López, jefe de la Segunda Sección Contra Disturbios del Primer Escuadrón de la "Base Moreno".
El tercer episodio identifica al diputado Pietragalla "obstaculizando las detenciones que estaba llevando a cabo personal de Gendarmería". Se ve el forcejeo entre el legislador y la fuerza.
El cuarto hecho se refiere a que los diputados Araceli Ferreyra y Marcos Cleri se aferraron a los barrotes de un camión de Gendarméria para evitar el traslado de detenidos.
El quinto episodio, de mayor peso político, es el de entorpecimiento de las sesión legislativa. Dijo el Gobierno que los diputados que fueron denunciados por los hechos ocurridos fuera del Congreso, una vez dentro, buscaron abortar la sesión y franquearle el paso a los manifestantes para evitar que sesionara la Cámara de Diputados.
"No puede descartarse como hipótesis delictiva la participación de estos funcionarios en el ilícito cometido por los particulares que intentaron perturbar el orden de la sesión legislativa", dice la denuncia."Un importante número de personas, mediante una inusitada agresividad y atacando con distintas elementos a las fuerzas de seguridad, solo tenían como objetivo ingresar al Congreso y, cuanto menos, perturbar la sesión que se estaba llevando a cabo, lo que fue impedido gracias al accionar de las fuerzas", señala el texto.
"Los aquí denunciados- que han realizado actos claros y concretos en pos de la perturbación de las sesiones, como tratar de franquear el ingreso de los manifestantes, intentando correr la protección que habían dispuesto las fuerzas, amenazando al personal de las fuerzas para que no cumplan con su obligación y, en el otro caso, tratando de impedir la detención de algunos manifestantes".
Y concluye que "no puede descartarse como hipótesis delictiva que la actividad desarrollada por los denunciados, obstaculizando el trabajo de la Gendarmería, impidiendo reforzar el cordón, interviniendo de manera injustificada en las detenciones que se practicaban y amenazándolos, haya tenido por objeto permitir el ingreso de los manifestantes y así impedir el inicio del debate parlamentario".
http://www.lanacion.com.ar/2096510-el-g ... revisional
El segundo episodio denunciado son amenazas que profirió Moreau sobre un jefe de Gendarmería: "Se me acerca y emana insultos de todo tipo hacia mí persona y hacia los Gendarmes que integramos la Institución, (.), como así también realiza amenazas consistentes en el que el suscripto y todos los allí presentes perderíamos el trabajo, que él se encargaría de que esto no quede así ya que puede saber quién soy y echarnos de la Fuerza; que nadie iba a pasar para reprimir a los ciudadanos", declaró el Primer Alférez Carlos Gabriel López, jefe de la Segunda Sección Contra Disturbios del Primer Escuadrón de la "Base Moreno".
El tercer episodio identifica al diputado Pietragalla "obstaculizando las detenciones que estaba llevando a cabo personal de Gendarmería". Se ve el forcejeo entre el legislador y la fuerza.
El cuarto hecho se refiere a que los diputados Araceli Ferreyra y Marcos Cleri se aferraron a los barrotes de un camión de Gendarméria para evitar el traslado de detenidos.
El quinto episodio, de mayor peso político, es el de entorpecimiento de las sesión legislativa. Dijo el Gobierno que los diputados que fueron denunciados por los hechos ocurridos fuera del Congreso, una vez dentro, buscaron abortar la sesión y franquearle el paso a los manifestantes para evitar que sesionara la Cámara de Diputados.
"No puede descartarse como hipótesis delictiva la participación de estos funcionarios en el ilícito cometido por los particulares que intentaron perturbar el orden de la sesión legislativa", dice la denuncia."Un importante número de personas, mediante una inusitada agresividad y atacando con distintas elementos a las fuerzas de seguridad, solo tenían como objetivo ingresar al Congreso y, cuanto menos, perturbar la sesión que se estaba llevando a cabo, lo que fue impedido gracias al accionar de las fuerzas", señala el texto.
"Los aquí denunciados- que han realizado actos claros y concretos en pos de la perturbación de las sesiones, como tratar de franquear el ingreso de los manifestantes, intentando correr la protección que habían dispuesto las fuerzas, amenazando al personal de las fuerzas para que no cumplan con su obligación y, en el otro caso, tratando de impedir la detención de algunos manifestantes".
Y concluye que "no puede descartarse como hipótesis delictiva que la actividad desarrollada por los denunciados, obstaculizando el trabajo de la Gendarmería, impidiendo reforzar el cordón, interviniendo de manera injustificada en las detenciones que se practicaban y amenazándolos, haya tenido por objeto permitir el ingreso de los manifestantes y así impedir el inicio del debate parlamentario".
http://www.lanacion.com.ar/2096510-el-g ... revisional
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Bueno, pero vos sólo aceptás que "son chorros", jamás leí una crítica -ni siquiera mínima- a la gestión kirchnerista de tu parte. Ni una sola. Jamás.
Con el macrismo "no está todo bien" para mi, en absoluto. Y muchos de sus errores, u omisiones, no son porque no sepa, sino por imposibilidad de implementar soluciones más o menos rápidas, porque son políticamente inviables y debe moverse en un desfiladero muy estrecho. Y gobierna a una sociedad que ha internalizado absolutamente a la demagogia y al populismo. Y no me gusta cierta superficialidad y snobismo en ciertas cuestiones.
Pero, como dije antes, viendo que la alternativa son el kirchnerismo, Massa, Randazzo o el peronista que fuere, lo voto 500 años más.
Y si la candidata fuera Vidal, 1.000.
Porque voy a criticar algo que dejo de existir hace 2 años, seguir dándole identidad a algo inexistente políticamente como hacen los periodistas que continuamente machacan sobre lo que hacen o dejan de hacer, pero si dije donde deben estar. ademas ese jueguito de decir que alguien es mejor o peor porque lo comparo con otro, no lleva a ninguna parte.
Dejemos de defender algo diciendo si pero los otros hicieron tal o cual, lo que hicieron los otros debe ser juzgado y castigado, lo que hacen estos, es lo que hacen estos, punto, sin comparaciones para que sus macanas no resulten beneficiadas por la comparación.
Tu comentario final
"Pero, como dije antes, viendo que la alternativa son el kirchnerismo, Massa, Randazzo o el peronista que fuere, lo voto 500 años más. Y si la candidata fuera Vidal, 1.000."
concuerda con lo que dije antes, uno vota al menos malo y no al mejor.
Saludos,
Re: Actualidad y política
ahora que somos mas " amigables" para el mundo tenemos un deficit comercial de 9000 palos, record de los record y estos muchachos me la siguen vendiendo cambiada...
Re: Actualidad y política
paisano escribió:El kirchnerismo no fue exitoso para el país todo lo contrario, solo fue exitoso para sus intereses personales.
Te leo muy enfocado en el kirchnerismo, pareciera que con el macrismo esta todo bien para vos, no tenes quejas.
Bueno, pero vos sólo aceptás que "son chorros", jamás leí una crítica -ni siquiera mínima- a la gestión kirchnerista de tu parte. Ni una sola. Jamás.
Con el macrismo "no está todo bien" para mi, en absoluto. Y muchos de sus errores, u omisiones, no son porque no sepa, sino por imposibilidad de implementar soluciones más o menos rápidas, porque son políticamente inviables y debe moverse en un desfiladero muy estrecho. Y gobierna a una sociedad que ha internalizado absolutamente a la demagogia y al populismo. Y no me gusta cierta superficialidad y snobismo en ciertas cuestiones.
Pero, como dije antes, viendo que la alternativa son el kirchnerismo, Massa, Randazzo o el peronista que fuere, lo voto 500 años más.
Y si la candidata fuera Vidal, 1.000.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:No, me parece que no me entendés. Un gobierno puede ser ladrón y no destruir una economía, como hizo el kirchnerismo. Son 2 cosas distintas.
O sea, estos son "inútiles", "porque quieren hacer algo y lo hacen mal y después no saben cómo arreglarlo".
Es decir que el kirchnerismo fue "exitoso", dejó la economía -y el país- como los que quiso dejar.
No eran "inútiles", eran chorros, pero "sabían gobernar" ... ¿es así ...?
El kirchnerismo no fue exitoso para el país todo lo contrario, solo fue exitoso para sus intereses personales.
Te leo muy enfocado en el kirchnerismo, pareciera que con el macrismo esta todo bien para vos, no tenes quejas.
Re: Actualidad y política
haganse esta pregunta, donde esta el dinero que ahora se ahorra de la corrupcion,de la eficiencia del manejo de los recursos, de la quita de subsidios...quiero pensar que han disminuido el deficit...ah no., para para para...
Re: Actualidad y política
paisano escribió:Alguna vez viste un chorro que no tenga intención de robar, yo por lo menos no.
Si los anteriores eran chorros, todo lo hacían en función de llevarse la mayor cantidad de dinero posible y eso "parece" que lo hicieron bastante bien.
Los actuales son inútiles, porque quieren hacer algo, les sale mal y después no saben como arreglarlo, y tampoco aseguraría que en el medio no se les quede algo pegado como a los anteriores, cuando terminen su administración el que los suceda, si es de otro partido político, ya les va a sacar los trapitos al sol.
El Mauri tiene muchos lonjazos sobre el lomo. es imposible que siempre salga limpio de todos. Por ahora tiene el y sus ministros, todo el equipo a favor, pero desde el llano, la cosa puede cambiar.
No, me parece que no me entendés. Un gobierno puede ser ladrón y no destruir una economía, como hizo el kirchnerismo. Son 2 cosas distintas.
O sea, estos son "inútiles", "porque quieren hacer algo y lo hacen mal y después no saben cómo arreglarlo".
Es decir que el kirchnerismo fue "exitoso", dejó la economía -y el país- como los que quiso dejar.
No eran "inútiles", eran chorros, pero "sabían gobernar" ... ¿es así ...?
-
- Mensajes: 1055
- Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Me parece que fui demasiado escueto. O críptico.
Caracterizaste al gobierno actual como "inútiles" y al anterior como "chorros". Es decir que el balance del gobierno anterior muestra como faceta más saliente el robo, a escala de gobierno y no tanto la impericia, como si lo es ésta del actual.
Es decir que desde el punto de vista económico -y social- los casi 13 años de gobierno kirchnerista no fue un gobierno de "inútiles".
Lo que no me queda claro es si al balance de aquellos gobiernos (los 3 K) le adjudicás intencionalidad o lo considerás, digamos "medianamente exitosos".
O sea, la destrucción económica y de tejido social que hicieron - en mi opinión- ¿no es tal o fue adrede ...?
¿Se entiende ...?
Es tal cual AKD. En mi opinión, el objetivo era dinero y poder personal. El estado del país es el resultado de 12 años tomando decisiones con esos objetivos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, estefan23, excluido, Google [Bot], Itzae77, Semrush [Bot], Yahoo [Bot] y 1598 invitados