paisano escribió:Porque voy a criticar algo que dejo de existir hace 2 años, seguir dándole identidad a algo inexistente políticamente como hacen los periodistas que continuamente machacan sobre lo que hacen o dejan de hacer, pero si dije donde deben estar. ademas ese jueguito de decir que alguien es mejor o peor porque lo comparo con otro, no lleva a ninguna parte.
Dejemos de defender algo diciendo si pero los otros hicieron tal o cual, lo que hicieron los otros debe ser juzgado y castigado, lo que hacen estos, es lo que hacen estos, punto, sin comparaciones para que sus macanas no resulten beneficiadas por la comparación.
Tu comentario final
"Pero, como dije antes, viendo que la alternativa son el kirchnerismo, Massa, Randazzo o el peronista que fuere, lo voto 500 años más. Y si la candidata fuera Vidal, 1.000."
concuerda con lo que dije antes, uno vota al menos malo y no al mejor.
Saludos,
Sólo un comentario sobre el primer párrafo: justamente, si hay algo que caracteriza, triste y patéticamente a la argentina, es la de ser una sociedad que no ha aprendido casi nada de sus errores. Y embiste de nuevo contra los mismos obstáculos que, con distintas apariencias, son los mismos desde hace 7 u 8 décadas.
El ejemplo más terrible es la "digestión" que hicimos de la sangrienta década del 70 y la interesada versión -llevada al paroxismo en los últimos 13 años- implantada por cierto establishment "cultural": intelectuales, periodistas, organismos "internacionales" creados ad hoc, etc. y otros muchos, gente "de a pie", que en su momento pedía a gritos que los milicos los salvaran de las hordas asesinas y sanguinarias que habían infiltrado todas las instituciones y que cometían delitos aberrantes con un nivel de logística y preparación que hoy, el propio Estado argentino, no podría hacer. Y muchos tenían 18 años o menos. Esa "gente de a pie" necesitó un chivo expiatorio para autoexculparse. Y qué mejor que los milicos. Como si estos hubieran venido de Marte.
Y ahora estamos viendo un incipiente revival de esa tragedia colectiva. Y todo por banalizarla. Y haber estupidizado a generaciones para meterles en la cabeza un cassette siniestro, que repiten como zombies.
Así que de eso se trata, de conocer la Historia.
Los pueblos que desconocen su Historia están condenados a repetirla.
En la Argentina hay que hablar y muchísimo del pasado. Del presente nos damos cuenta todos, es inocultable e indisimulable.
No me alcanza con que "se juzgue y se castigue", hay que ver qué resultados consiguieron aplicando determinadas políticas, cómo dejaron el país y sus distintas economías y sectores. Qué pasó con el gas, qué pasó con la ganadería, qué pasó con el trigo, qué pasó con las economías regionales, qué pasó con la infraestructura, y así podría seguir toda la tarde.
Pero ya me cansé.
Saludos.