si viene mejor aún

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lobo escribió:
(+5.40%)
pipioeste22 escribió:Se Vuela![]()
![]()
Aleboto escribió:No coincido en que haya un desarbritraje a favor de Cresud, al contrario. Ya vimos que el dividend yield es mucho mayor en Irsa que en Cres, debido a que CAMSA captura una gran parte del valor generado por todo el grupo. Ya esta demostrado que se queda con el 10% del resultado real + patrimonio neto en el país x tasa de inflación x 10%. A esto hay que adicionarle que CLAL esta como activo financiero, por lo que sube CLAL en la bolsa, CAMSA se queda con el 10% proporcional, cae CLAL, CAMSA no lo devuelve. Lo mismo con las diferencias de cambio ante un tipo de cambio fluctuante. La incertidumbre hace que haya que aplicarle una tasa de descuento mayor.
Por otro lado, la tasa de rentabilidad de los proyectos de Irsa es mucho mayor que los de Cresud. La contruccion de viviendas en San MArtin, la ampliacion del alto palermo, si sale solares, caballito, etc. Por algo, desde un punto de vista dinamico, en los ultimos años Irsa viene subiendo bastante mas que cresud, ya que se queda con un porcentaje mayor de dicha rentabilidad.
lestat escribió:Quedó muy desarbitrada con Cresud, así que me volqué para allá dentro del grupo. El P/B de IRSA es 1.11, y el de Cresud, 1.06. Tal vez se pueda cobrar 2 veces el dividendo así, poque una buena parte del dividendo de IRSA lo retuvo Cresud.
Además estuve releyendo el último trimestral y la pata agro realmente vino muy bien (inclusive sin venta de campos) por el incremento de la producción de caña de azúcar en Brasil debido a una adquisición, y mejoras en los márgenes de granos, a pesar del atraso cambiario. El aumento de producción de caña es algo permanente, más allá de que el precio de la caña de azúcar pueda bajar. En cuanto a los márgenes de granos en la era Macri, también puede haber habido una mejora permanente pero habría que descontar factores estacionales y de variaciones en los precios que son fluctuantes.
De muy largo plazo, y dada la creciente importancia de la producción de azúcar en los balances de Cresud, un dato es que el consumo de azúcar en China per cápita está muy debajo de la mitad del promedio mundial. Se espera que el consumo aumente a medida que sube el ingreso per cápita, junto con la política de desarrollar la clase media y permitir tener dos hijos. También la empresa acaba de confirmar que liquida las operaciones lecheras para concentrarse en ganadería y su frigorífico, así que ya debe faltar poco para las buenas nuevas de que se dio vuelta ese negocio. Y una linea de negocio menos con pérdidas también es positivo.
Si bien el atraso cambiario favorece más a IRSA que a Cresud, y pareciera que vamos a tener un veranito de "deme 2", eso tampoco puede durar para siempre, así que me parece mejor aumentar la cobertura frente a devaluación y creo que Cresud ofrece más de ello que IRSA. Un poco más de riesgo también, por la volatilidad del precio de los commodities y el atraso cambiario justamente, pero la exposición a un sector muy competitivo de la economía como es el agro no deja de ser muy interesante de caras al año que viene, donde podríamos llegar a tener algún riesgo de restricción externa por el tema de la deuda, si no baja la inflación como se supone que debería.
Veremos!
dabalanso escribió:Sumame a ERAR en el mismo análisis... Estoy con ganas de volver, para un tiro nomás... Un par de meses nomás.
lestat escribió:
Sí, por eso decía del deme 2. Con el 65% de Cresud me alcanza por el momento.
Las perspectivas de atraso cambiario se están notando en la bolsa. Que tiren Aluar por la cabeza como la están tirando no se explica si no. Me acuerdo de algunas épocas de corrida cambiaria cómo se pagaba Aluar como loco y ahora está quedando barata. Para comprar una dolarizada/exportadora barato este es el momento, me parece.
dabalanso escribió:Diciembre mes de shopping... Mes de IRSA...
lestat escribió:Quedó muy desarbitrada con Cresud, así que me volqué para allá dentro del grupo. El P/B de IRSA es 1.11, y el de Cresud, 1.06. Tal vez se pueda cobrar 2 veces el dividendo así, poque una buena parte del dividendo de IRSA lo retuvo Cresud.
Además estuve releyendo el último trimestral y la pata agro realmente vino muy bien (inclusive sin venta de campos) por el incremento de la producción de caña de azúcar en Brasil debido a una adquisición, y mejoras en los márgenes de granos, a pesar del atraso cambiario. El aumento de producción de caña es algo permanente, más allá de que el precio de la caña de azúcar pueda bajar. En cuanto a los márgenes de granos en la era Macri, también puede haber habido una mejora permanente pero habría que descontar factores estacionales y de variaciones en los precios que son fluctuantes.
De muy largo plazo, y dada la creciente importancia de la producción de azúcar en los balances de Cresud, un dato es que el consumo de azúcar en China per cápita está muy debajo de la mitad del promedio mundial. Se espera que el consumo aumente a medida que sube el ingreso per cápita, junto con la política de desarrollar la clase media y permitir tener dos hijos. También la empresa acaba de confirmar que liquida las operaciones lecheras para concentrarse en ganadería y su frigorífico, así que ya debe faltar poco para las buenas nuevas de que se dio vuelta ese negocio. Y una linea de negocio menos con pérdidas también es positivo.
Si bien el atraso cambiario favorece más a IRSA que a Cresud, y pareciera que vamos a tener un veranito de "deme 2", eso tampoco puede durar para siempre, así que me parece mejor aumentar la cobertura frente a devaluación y creo que Cresud ofrece más de ello que IRSA. Un poco más de riesgo también, por la volatilidad del precio de los commodities y el atraso cambiario justamente, pero la exposición a un sector muy competitivo de la economía como es el agro no deja de ser muy interesante de caras al año que viene, donde podríamos llegar a tener algún riesgo de restricción externa por el tema de la deuda, si no baja la inflación como se supone que debería.
Veremos!
ElCoco escribió:Cualquier cosa en la que pueda ayudarte para el informe chifla
lestat escribió:http://www.ambito.com/905565-con-jura-d ... ra-portena
Mayoría absoluta de Larreta, y a los legisladores troscos no les dan ni el sonido. Esto es así por lo menos por los próximos 2 años, a no desesperar con que Solares es ahora mismo o nunca. Además están San Martín, el Dot, el Hipotecario, Israel...
lobo escribió:La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los efectos de formalizar su renovación parcial, ha sido convocada a Sesión Preparatoria para el martes 5 de diciembre, a las 10, mediante el Decreto N° 44 firmado por la Vicepresidenta 1° a cargo de la Presidencia, diputada Carmen Polledo, y el Secretario Parlamentario, Carlos Serafín Pérez.
La renovación del 50 por ciento del Cuerpo fue definida por la ciudadanía en el comicio efectuado el 22 de octubre pasado y los diputados electos deben asumir sus funciones el 10 de diciembre próximo para desempeñar el período 2017-2021. Conforme lo establecido en los artículos 1, 3 y 4 del Reglamento Interno los nuevos legisladores presentarán diplomas, prestarán juramento y el Cuerpo Parlamentario elegirá sus nuevas autoridades.
Jurarán como nuevos legisladores:
Por Vamos Juntos: Andrés Freire, Agustín Forchieri, Victoria Roldán Méndez, Claudio Romero, Paola Michielotto, Ariel Álvarez Palma, Guillermo Suárez, Ma. Luisa González Estevarena, Guillermo González Heredia, Cristina García, Héctor Apreda, Ma. Cecilia Ferrero, Claudio Cingolani, Hernán Reyes, Ma. Sol Méndez y Gastón Blanchetiere.
Por Unidad Porteña: Mariano Recalde, Ma. Rosa Muiños, Hilda Montenegro, Leandro Santoro, Santiago Roberto y Lorena Pokoik.
Por Evolución: Débora Pérez Volpin, Juan Nosiglia, Ma. Inés Gorbea y Hernán Arce.
Por Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT): Miriam Bregman y Gabriel Solano.
Por Autodeterminación y Libertad: Marta Martínez.
Por Avancemos hacia 1 País Mejor: Sergio Abrevaya.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Chumbi, elcipayo16, Fulca, GARRALAUCHA1000, germansru, GG22, Gon, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, LUANGE, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, mcv, Morlaco, napolitano, PAC, Peitrick, pepelastra, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], vgvictor, WARREN CROTENG y 1625 invitados