ALUA Aluar Aluminio Argentino
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Yo veo que retrocedio al ,61 en 12,6, que ahora esta en el 0,5 con un RSI planchado... que casi siempre sale para arriba despues de plancharse asi...
Veo un aclara tendencia alcista de largo plazo, veo una descompreción super sana de los indicadores, veo a su principal producto de venta tambien en un soporte interesante y con tendencia de fondo alcista. yo voy retomando las largadas en 15,5 / 15,7.... pero no va a faltar mucho para que Mongo me acuse de mentiro... de no profesional.... o sea .. todos sabemos que el es el centro del universo....
Ahora que lo aplaude a Einlazer esta todo dicho.
Veo un aclara tendencia alcista de largo plazo, veo una descompreción super sana de los indicadores, veo a su principal producto de venta tambien en un soporte interesante y con tendencia de fondo alcista. yo voy retomando las largadas en 15,5 / 15,7.... pero no va a faltar mucho para que Mongo me acuse de mentiro... de no profesional.... o sea .. todos sabemos que el es el centro del universo....
Ahora que lo aplaude a Einlazer esta todo dicho.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Ese parece el HCH del jorobado de Notre Dam.... que imaginación por Dios.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Einlazer84 escribió:100% de acuerdo y sí.... es temible ese HCH en formación y lo jorobado es que cumple con todos los patrones de libro y para colmo el 2 hombro tiene muchos Patrones bajistas de velas y sumale a que historicamente Diciembre siempre fue un mes jorobado los ultimos años en el MERVAL.
Ahh además de meteorologo y de experto en casi todo ... sos experto en at? Y estás comprado?? Pero anda a robar papeles flaco a otro lado!!
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Mongo Aurelius escribió:Muy bien Einla, Ud. es un profesional, tiene una carga analítico-matemática muy alta en su formación, además está acostumbrado al manejo de base de datos y estadísitica meteorológica, con lo cual su perfíl científico e investigativo es excelente.
El Dividend Yield es inaplicable en mercados volátiles como el nuestro. Estadísiticamente, en nuestro mercado, en la mayor cantidad de eventos registrados, quien esperó dividendos perdió más capital que lo que recibió de dividendos.
El PER y cualquier parámetro de AF, sólo sirven para armarte un coeficiente de riesgo, a la hora de evaluar el beneficio/riesgo de una inversión. En el beneficio va el objetivo visualizado por AT, en el riesgo deben considerarse estadísitica de ocurrencia de eventos similares de AT, afectados por coeficientes de AF, cada cual lo parametriza en función de su perfil inversor.
El MACD y el RSI es indispensable para una buena entrada. Para la salida tengo un método, SL indexado por mínima y RSI > 80 a 82 (según papel y momento) por máxima. Salir sólo por SL indexado puede hacer resignar ganancias rápidas, salir sólo por RSI puede hacernos comer correcciones importantes y lapidarias.
Por otra parte, acá al menos, estamos en presencia de un HCH macho, simétrico, con volumen decreciente, objetivo PROBABLE cercano a los $11.
Es importantísimo manejarse con métodos e indicadores PROPIOS, ninguna decisión debe ser tomada por intuiciones, estados de ánimo, propaganda o por copiarse de otro, eso es de amateur. Los profesionales, a la larga, de enero a enero, superamos la media de rendimientos, desligados del azar, ese azar que destruye a los amateurs por derecha e izquierda. Por derecha volviéndolos testarudos al embriagarse de euforia, que a la larga los condena a ser carne de cañon. Por izquierda con empomes fulminantes.
Saludos.
100% de acuerdo y sí.... es temible ese HCH en formación y lo jorobado es que cumple con todos los patrones de libro y para colmo el 2 hombro tiene muchos Patrones bajistas de velas y sumale a que historicamente Diciembre siempre fue un mes jorobado los ultimos años en el MERVAL.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
otra vez tirandola para abajo. hoy pagaremos 13???
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Eso no es un hch, ni macho, ni hembra y menos simétrico.
-
- Mensajes: 4772
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Einlazer84 escribió:El Dividend Yield me parece mas un indicador para usarlo en las empresas del primer mundo y en mercados desarrollados, aca en Argentina esta todo como distorsionado y hay mucho manejo en varias empresas.
Yo siempre fui de la filosofia de ir a lo elemental a lo que todos ven, si te pones a pensar la mayoría usa el PER o PER Forward alguno mas avanzado, eventualmente lo complementan con P/B, despues indicadores Macroeconomicos como la Tasa de Interes, el Dolar CCL y la Inflación osea todo el mundo de AF ve eso, y yo me voy lo elemental porque si algo de eso se desajusta o se acomoda absolutamente todos lo van a ver y el mercado va a responder, no le veo mucho sentido buscar indicadores muy rebuscados porque si nada mas lo usas vos o un par no va a mover el amperimetro del mercado.
Con el AT hago lo mismo, me manejo con la media de 30 semanas, MACD Semanal, RSI, eventualmente en diario uso media de 200 dias y de 50 dias y me muevo en funcion de lo elemental lo que todos ven, no sirve de nada usar un indicador de AT como el Alligator, o meter un Parabolic SAR en una escala de 5 minutos donde lo ves solo vos, el mercado por lo general responde a lo que todos ven y me voy siempre a lo elemental.
Un PER regalado, el Dolar que sube, la baja o suba de intereses en AF es algo que todos ven, en AT un corte para arriba o para abajo en la media de 30 semanas, un MACD Semanal dando compra o venta, un RSI en sobreventa listo para un mega rebote, todos lo ven, lo elemental tiene buena tasa de exito porque todos lo ven y no solo el autor del gráfico.
Eso de ser Pionero y de inventar un nuevo indicador de AT o un sistema de inversiones totalmente nuevo con indicadores desconocido se lo dejo a los locos que no tienen problema en perder dinero usando metodos poco ortodoxos que solo ellos ven.

El Dividend Yield es inaplicable en mercados volátiles como el nuestro. Estadísiticamente, en nuestro mercado, en la mayor cantidad de eventos registrados, quien esperó dividendos perdió más capital que lo que recibió de dividendos.
El PER y cualquier parámetro de AF, sólo sirven para armarte un coeficiente de riesgo, a la hora de evaluar el beneficio/riesgo de una inversión. En el beneficio va el objetivo visualizado por AT, en el riesgo deben considerarse estadísitica de ocurrencia de eventos similares de AT, afectados por coeficientes de AF, cada cual lo parametriza en función de su perfil inversor.
El MACD y el RSI es indispensable para una buena entrada. Para la salida tengo un método, SL indexado por mínima y RSI > 80 a 82 (según papel y momento) por máxima. Salir sólo por SL indexado puede hacer resignar ganancias rápidas, salir sólo por RSI puede hacernos comer correcciones importantes y lapidarias.
Por otra parte, acá al menos, estamos en presencia de un HCH macho, simétrico, con volumen decreciente, objetivo PROBABLE cercano a los $11.
Es importantísimo manejarse con métodos e indicadores PROPIOS, ninguna decisión debe ser tomada por intuiciones, estados de ánimo, propaganda o por copiarse de otro, eso es de amateur. Los profesionales, a la larga, de enero a enero, superamos la media de rendimientos, desligados del azar, ese azar que destruye a los amateurs por derecha e izquierda. Por derecha volviéndolos testarudos al embriagarse de euforia, que a la larga los condena a ser carne de cañon. Por izquierda con empomes fulminantes.
Saludos.
- Adjuntos
-
- alu.jpg (106.24 KiB) Visto 1305 veces
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
bohemio33 escribió:En la bolsa de tabares están tirando el rumor que Alcoa va a comprar aluar.. será??
A mi me da miedo cuando empiezan a aparecer este tipo de rumores sin nada realmente confirmado, porque generalmente son rumores que hacen correr los pesos super pesados para distribuir sin destrozar el precio.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
bohemio33 escribió:En la bolsa de tabares están tirando el rumor que Alcoa va a comprar aluar.. será??
Vale aclarar que no aceptamos menos de 4000 millones de dólares

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Einlazer84 escribió:El Dividend Yield me parece mas un indicador para usarlo en las empresas del primer mundo y en mercados desarrollados, aca en Argentina esta todo como distorsionado y hay mucho manejo en varias empresas.
Yo siempre fui de la filosofia de ir a lo elemental a lo que todos ven, si te pones a pensar la mayoría usa el PER o PER Forward alguno mas avanzado, eventualmente lo complementan con P/B, despues indicadores Macroeconomicos como la Tasa de Interes, el Dolar CCL y la Inflación osea todo el mundo de AF ve eso, y yo me voy lo elemental porque si algo de eso se desajusta o se acomoda absolutamente todos lo van a ver y el mercado va a responder, no le veo mucho sentido buscar indicadores muy rebuscados porque si nada mas lo usas vos o un par no va a mover el amperimetro del mercado.
Con el AT hago lo mismo, me manejo con la media de 30 semanas, MACD Semanal, RSI, eventualmente en diario uso media de 200 dias y de 50 dias y me muevo en funcion de lo elemental lo que todos ven, no sirve de nada usar un indicador de AT como el Alligator, o meter un Parabolic SAR en una escala de 5 minutos donde lo ves solo vos, el mercado por lo general responde a lo que todos ven y me voy siempre a lo elemental.
Un PER regalado, el Dolar que sube, la baja o suba de intereses en AF es algo que todos ven, en AT un corte para arriba o para abajo en la media de 30 semanas, un MACD Semanal dando compra o venta, un RSI en sobreventa listo para un mega rebote, todos lo ven, lo elemental tiene buena tasa de exito porque todos lo ven y no solo el autor del gráfico.
Eso de ser Pionero y de inventar un nuevo indicador de AT o un sistema de inversiones totalmente nuevo con indicadores desconocido se lo dejo a los locos que no tienen problema en perder dinero usando metodos poco ortodoxos que solo ellos ven.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
En la bolsa de tabares están tirando el rumor que Alcoa va a comprar aluar.. será??
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
jabalina escribió:Esta pasando lo mismo en varias acciones.
La levantn de entrada, luego venden durante casi tida la rueda y ka levantan lo que pueden
al final de la rueda.o la levantan al otro dia al principio de la rueda.
Lo mismo pasa en cablevision,frances,telecom,siderar y otras.
Pero lo que manda en el mercado son las tasas de las LEBAC.
De la misma forma que venden dolares para pasarse a Lebac,venden acciones para hacer lo mismo.
No se cuanto durara.
Saludos para todos.
Para mi las Tasas altas vinieron para quedarse, porque es el mecanismo principal que eligió el Gobierno para quitarle potencia a la inflación, si todo el dinero duerme ahí, la inflación se queda sin su motor principal.
La macana es que a largo plazo puede provocar una explosión en la economía y se genere una acatombe similar a cuando se fue De La Rua en helicoptero, porque con las Tasas altas le bajan mucho la potencia a la inflación y a la subida del Dolar.
Lo jorobado es que no están apareciendo las inversiones para que aumente el producto y de esa forma poder bajar las tasas sin que se te vuelva a disparar la inflación.
Osea es como que el Gobierno lentamente esta quedando atrapado en un camino que puede ser sin salida porque tenes que aumentar cada vez mas las Tasas, al mismo tiempo cada vez se genera una masa de dinero mas gigante que algún día se va a liberar, como no llegan inversiones no podes bajar las Tasas y si esto se mantiene así.
Un día va a explotar todo, la inflación se va a disparar por todo lo que no se disparó, el Dolar pegará un salto que lo haga duplicar o triplicar y al diablo todo.
Lo bueno de la bolsa es que siempre te va a mantener el valor de tu dinero si sos inversor y no timbeador que te metes en CARC, PSUR. Si la inflación termina explotando en una hyper o el Dolar se va a las nubes, las acciones tarde o temprano se acomodan.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Aleo84 escribió:No se quien dio hasta 13.10 pero muy muy agradecido. Yo lleve en 13.15 q me parece un regalo.
Por otro lado, la levantaron a 13.50 despues de recolectar los regalitos, llevaron todo el dia a 13.25 13.30 y te la cierran en 13.50
Q hdps...
Esta pasando lo mismo en varias acciones.
La levantn de entrada, luego venden durante casi tida la rueda y ka levantan lo que pueden
al final de la rueda.o la levantan al otro dia al principio de la rueda.
Lo mismo pasa en cablevision,frances,telecom,siderar y otras.
Pero lo que manda en el mercado son las tasas de las LEBAC.
De la misma forma que venden dolares para pasarse a Lebac,venden acciones para hacer lo mismo.
No se cuanto durara.
Saludos para todos.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
ProfNeurus escribió:Hoy pague Alua me van gustando estos valores
Ya estoy all in asique siga comprando prof... soy de sus seguidores silenciosos!!

http://www.lavanguardia.com/vida/201711 ... ntina.html
Ahh pero esto va en serio

http://movil.ecoticias.com/eco-america/ ... s-de-Aluar
Cuando termine el parque se va a autoabastecer de energía y limpia.. aluar pionera en lingotes verdes de aluminio.. verde dólar también

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
No se quien dio hasta 13.10 pero muy muy agradecido. Yo lleve en 13.15 q me parece un regalo.
Por otro lado, la levantaron a 13.50 despues de recolectar los regalitos, llevaron todo el dia a 13.25 13.30 y te la cierran en 13.50
Q hdps...
Por otro lado, la levantaron a 13.50 despues de recolectar los regalitos, llevaron todo el dia a 13.25 13.30 y te la cierran en 13.50
Q hdps...