jabalina escribió:Esta pasando lo mismo en varias acciones.
La levantn de entrada, luego venden durante casi tida la rueda y ka levantan lo que pueden
al final de la rueda.o la levantan al otro dia al principio de la rueda.
Lo mismo pasa en cablevision,frances,telecom,siderar y otras.
Pero lo que manda en el mercado son las tasas de las LEBAC.
De la misma forma que venden dolares para pasarse a Lebac,venden acciones para hacer lo mismo.
No se cuanto durara.
Saludos para todos.
Para mi las Tasas altas vinieron para quedarse, porque es el mecanismo principal que eligió el Gobierno para quitarle potencia a la inflación, si todo el dinero duerme ahí, la inflación se queda sin su motor principal.
La macana es que a largo plazo puede provocar una explosión en la economía y se genere una acatombe similar a cuando se fue De La Rua en helicoptero, porque con las Tasas altas le bajan mucho la potencia a la inflación y a la subida del Dolar.
Lo jorobado es que no están apareciendo las inversiones para que aumente el producto y de esa forma poder bajar las tasas sin que se te vuelva a disparar la inflación.
Osea es como que el Gobierno lentamente esta quedando atrapado en un camino que puede ser sin salida porque tenes que aumentar cada vez mas las Tasas, al mismo tiempo cada vez se genera una masa de dinero mas gigante que algún día se va a liberar, como no llegan inversiones no podes bajar las Tasas y si esto se mantiene así.
Un día va a explotar todo, la inflación se va a disparar por todo lo que no se disparó, el Dolar pegará un salto que lo haga duplicar o triplicar y al diablo todo.
Lo bueno de la bolsa es que siempre te va a mantener el valor de tu dinero si sos inversor y no timbeador que te metes en CARC, PSUR. Si la inflación termina explotando en una hyper o el Dolar se va a las nubes, las acciones tarde o temprano se acomodan.