
CEPU Central Puerto
-
- Mensajes: 1024
- Registrado: Mar Nov 01, 2016 4:14 pm
Re: CEPU Central Puerto
Joe kindman escribió:En mi opinión al papel se lo pisa para que ejerza algún tipo de condicionamiento sobre el valor al cual se venda las acciones de CEPU que tiene en su poder ENARSA y que la Secretaría de Energía ha dicho que debe vender. Una vez que esas acciones se vendan, y de no mediar ningún escándalo público por alguna denuncia, veremos subir el precio en busca de su verdadero nivel.
Me encantó la aclaración de "de no mediar ningún escandalo por alguna denuncia".
Vos me estás diciendo que en Argentina hay negocios turbios? No lo creo

-
- Mensajes: 36
- Registrado: Jue May 12, 2011 2:02 pm
Re: CEPU Central Puerto
Intuitivamente, diría que su valor debería estar por encima de los $ 45. Pero esta es una simple opinión personal y como tal, no debería ser tenida en cuenta por nadie.
Re: CEPU Central Puerto
Joe kindman escribió:En mi opinión al papel se lo pisa para que ejerza algún tipo de condicionamiento sobre el valor al cual se venda las acciones de CEPU que tiene en su poder ENARSA y que la Secretaría de Energía ha dicho que debe vender. Una vez que esas acciones se vendan, y de no mediar ningún escándalo público por alguna denuncia, veremos subir el precio en busca de su verdadero nivel.
Coincido, la pregunta es... Cuál es su verdadero precio después de tanto tiempo estando pisada.
-
- Mensajes: 36
- Registrado: Jue May 12, 2011 2:02 pm
Re: CEPU Central Puerto
En mi opinión al papel se lo pisa para que ejerza algún tipo de condicionamiento sobre el valor al cual se venda las acciones de CEPU que tiene en su poder ENARSA y que la Secretaría de Energía ha dicho que debe vender. Una vez que esas acciones se vendan, y de no mediar ningún escándalo público por alguna denuncia, veremos subir el precio en busca de su verdadero nivel.
Re: CEPU Central Puerto
Joe kindman escribió:Durante todo el año 2017 la discusión recurrente de este foro ha sido el “pisado” del precio de la acción de CEPU, el porqué del mismo y quien o quienes lo hacen. Creo que para entender el problema y dar respuesta a estos interrogantes debemos tener presente ciertos hechos:
El primero tiene que ver con el aumento de la cantidad de acciones que hizo CEPU llevando la cantidad de acciones de 189 millones a 1514 millones. Como consecuencia de esto, el precio de la acción pasó de $ 216 a $27.
A partir de ese momento, (6 de febrero de 2017) comienza un proceso de caída en el precio de la acción el que en su peor momento llegó a rondar los 21 pesos por acción, estabilizándose luego alrededor de los 24 pesos, todo esto en un contexto donde el precio de las acciones energéticas estaban en un claro proceso de alza. La única excepción fue CEPU.
Hacia el mes de septiembre, las autoridades de la Bolsa informaron que se había constituido un grupo tendiente a detectar y combatir los intentos de manipulación del precio de las acciones que se negocian en el mercado.
Aproximadamente, en el mes de octubre, la Empresa Central Puerto “informa” que un grupo de accionistas (?) estaba tratando de crear un mercado secundario para las acciones de CEPU en el exterior. La Empresa no hizo mención alguna del estado en el que se encontraba el proyecto propio que tenía con ese mismo objetivo, y del que había informado a la CNV el año anterior.
Con este anuncio, el precio del papel salta en pocos días hasta los 32 pesos, incrementándose en forma notable la cantidad de acciones negociadas diariamente en la bolsa. Pasadas las primeras semanas, el precio inicia un proceso de caida hasta $29, estabilizándose luego con altibajos en alrededor de los $30.
A principios de noviembre de este año, la Secretaría de Energía informa que ha tomado la decisión de que ENARSA se desprenda de la posesión de ciertas acciones, entre las que se encuentran acciones de CEPU por una cantidad cercana a los 131 millones de acciones (8.7% del capital emitido por ésta).
Así llegando ya a fines de noviembre de 2017, integrantes de este foro siguen preguntándose como a comienzos del año, porqué y quienes “pisan” el precio de CEPU.
Hay un dicho que dice: no hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oir.
Joe kindman excelente tu informe

Re: CEPU Central Puerto
[quote="renzoiw"][/quote]
El precio de las ofertas se ven en el siguiente link
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... ovar_2.PDF
Siendo los precios del MWh
Achiras 51,$
Picun Leufu 56$
Cerro Senilosa 56$
Genoveva 1 40,9$
Genoveva 2 44,85$
El concurso es por tipo de Energía y por área, por lo cual no es tan directo pero por lo menos la Genoveva 1 quedo muy bien!!
El precio de las ofertas se ven en el siguiente link
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... ovar_2.PDF
Siendo los precios del MWh
Achiras 51,$
Picun Leufu 56$
Cerro Senilosa 56$
Genoveva 1 40,9$
Genoveva 2 44,85$
El concurso es por tipo de Energía y por área, por lo cual no es tan directo pero por lo menos la Genoveva 1 quedo muy bien!!
Re: CEPU Central Puerto
silvio_ escribió:Buen día, recién leo en el Cronista que las ofertas por MW de energía eólica en el concurso de Renovar 2.0, están entre 37 y 56 u$d con un promedio de 47 u$d. Alguien tiene claro cual fue la propuesta de las ofertas de CEPU?
Gracias
- Adjuntos
-
- Screenshot_20171124-115139.png (409.54 KiB) Visto 2664 veces
Re: CEPU Central Puerto
Fabricio escribió:
mmm la verdad no tengo el dato mano para chequear pero me resulta raro que moviera durante 1 o 2 trimestres de promedio 1 o 2 millones de pesos por dia, de hecho me sorprende que si fue asi no haya quedado afuera del panel pcipal.... puede haber tenido si jornadas asi, pero no creo que como algo estable... en el ultimo tiempo hubo operaciones pactadas (me viene a la memoria 80.000, 250.000 y creo que me parecio ver una de 130.000... todos estos numeros referidos a cantidad de nominales) por lo que eso tambien te mueve para arriba el volumen promedio. A su vez es evidente que viene habiendo presion vendedora, pero tambien me resulta claro si hay tal cantidad de venta y el precio no se derrumba es porque existe a su vez igual (o mas, tal vez muy paciente como para llevar hacia arriba) interes de inversores por comprar.
Por ultimo, innecesario tener mori y ovop... esta bien que te guste el riesgo, pero tampoco pa tanto che, jajaja...
La paciencia siempre paga. A veces es medio demorona, pero pagar paga.
abzo y exitos!
Re: CEPU Central Puerto
Buen día, recién leo en el Cronista que las ofertas por MW de energía eólica en el concurso de Renovar 2.0, están entre 37 y 56 u$d con un promedio de 47 u$d. Alguien tiene claro cual fue la propuesta de las ofertas de CEPU?
Gracias
Gracias
Re: CEPU Central Puerto
entonces hay que ver cuanto le queda a Enarsa y listo.-
si alguiensabe, que informe.-
si alguiensabe, que informe.-
-
- Mensajes: 36
- Registrado: Jue May 12, 2011 2:02 pm
Re: CEPU Central Puerto
Durante todo el año 2017 la discusión recurrente de este foro ha sido el “pisado” del precio de la acción de CEPU, el porqué del mismo y quien o quienes lo hacen. Creo que para entender el problema y dar respuesta a estos interrogantes debemos tener presente ciertos hechos:
El primero tiene que ver con el aumento de la cantidad de acciones que hizo CEPU llevando la cantidad de acciones de 189 millones a 1514 millones. Como consecuencia de esto, el precio de la acción pasó de $ 216 a $27.
A partir de ese momento, (6 de febrero de 2017) comienza un proceso de caída en el precio de la acción el que en su peor momento llegó a rondar los 21 pesos por acción, estabilizándose luego alrededor de los 24 pesos, todo esto en un contexto donde el precio de las acciones energéticas estaban en un claro proceso de alza. La única excepción fue CEPU.
Hacia el mes de septiembre, las autoridades de la Bolsa informaron que se había constituido un grupo tendiente a detectar y combatir los intentos de manipulación del precio de las acciones que se negocian en el mercado.
Aproximadamente, en el mes de octubre, la Empresa Central Puerto “informa” que un grupo de accionistas (?) estaba tratando de crear un mercado secundario para las acciones de CEPU en el exterior. La Empresa no hizo mención alguna del estado en el que se encontraba el proyecto propio que tenía con ese mismo objetivo, y del que había informado a la CNV el año anterior.
Con este anuncio, el precio del papel salta en pocos días hasta los 32 pesos, incrementándose en forma notable la cantidad de acciones negociadas diariamente en la bolsa. Pasadas las primeras semanas, el precio inicia un proceso de caida hasta $29, estabilizándose luego con altibajos en alrededor de los $30.
A principios de noviembre de este año, la Secretaría de Energía informa que ha tomado la decisión de que ENARSA se desprenda de la posesión de ciertas acciones, entre las que se encuentran acciones de CEPU por una cantidad cercana a los 131 millones de acciones (8.7% del capital emitido por ésta).
Así llegando ya a fines de noviembre de 2017, integrantes de este foro siguen preguntándose como a comienzos del año, porqué y quienes “pisan” el precio de CEPU.
Hay un dicho que dice: no hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oir.
El primero tiene que ver con el aumento de la cantidad de acciones que hizo CEPU llevando la cantidad de acciones de 189 millones a 1514 millones. Como consecuencia de esto, el precio de la acción pasó de $ 216 a $27.
A partir de ese momento, (6 de febrero de 2017) comienza un proceso de caída en el precio de la acción el que en su peor momento llegó a rondar los 21 pesos por acción, estabilizándose luego alrededor de los 24 pesos, todo esto en un contexto donde el precio de las acciones energéticas estaban en un claro proceso de alza. La única excepción fue CEPU.
Hacia el mes de septiembre, las autoridades de la Bolsa informaron que se había constituido un grupo tendiente a detectar y combatir los intentos de manipulación del precio de las acciones que se negocian en el mercado.
Aproximadamente, en el mes de octubre, la Empresa Central Puerto “informa” que un grupo de accionistas (?) estaba tratando de crear un mercado secundario para las acciones de CEPU en el exterior. La Empresa no hizo mención alguna del estado en el que se encontraba el proyecto propio que tenía con ese mismo objetivo, y del que había informado a la CNV el año anterior.
Con este anuncio, el precio del papel salta en pocos días hasta los 32 pesos, incrementándose en forma notable la cantidad de acciones negociadas diariamente en la bolsa. Pasadas las primeras semanas, el precio inicia un proceso de caida hasta $29, estabilizándose luego con altibajos en alrededor de los $30.
A principios de noviembre de este año, la Secretaría de Energía informa que ha tomado la decisión de que ENARSA se desprenda de la posesión de ciertas acciones, entre las que se encuentran acciones de CEPU por una cantidad cercana a los 131 millones de acciones (8.7% del capital emitido por ésta).
Así llegando ya a fines de noviembre de 2017, integrantes de este foro siguen preguntándose como a comienzos del año, porqué y quienes “pisan” el precio de CEPU.
Hay un dicho que dice: no hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oir.
Re: CEPU Central Puerto
Esto se vuela en cualquier momento me parece, paciencia 

Re: CEPU Central Puerto
[quote="marto"]Por curiosidad, como llegaste a la conclusion que hace meses un mismo inversor esta vendiendo el equivalente a 30 millones de pesos diarios? Solo por nombrar hoy el volumen fue menos de 10 millones y tengo la sensacion que en general no suele haber un unico vendedor por rueda....
Hace un trimestre o mas para atras Cepu movia uno o dos millones por rueda, y el precio oscilo mucho tiempo entre 21.5 y 25.6. El volumen fue subiendo hasta el actual de 30 M promedio en las ultimas ruedas, acompañado de una suba del precio que se observa entre 29 y 32 ahora. Me refiero a que si hay un vendedor grande que pone y pone a la venta, no se ponele que descarge 100 mil nominales diarios, 3 millones de pesos entre un par agentes (10% de lo operado nomás), si aguantas meses asi dando tenes que ser un controlante o un fondo grande, no conozco a ninguno que tenga Cepu, por ej el Std no. No se si será asi o un movimiento normal del papel, pero como a muchos otros, los fundamentos de la empresa no se correlacionan con tanta venta a estos precios y es verdad que apenas se pone verde empiezan a salir ordenes de venta para hacer dulce.
Sigue siendo mi principal papel, y voy a seguir incrementando mientras pueda. Miedo al riesgo? En mi cartera tambien tengo entre otras mori y Ovop, con esta ultima te digo todo.
Slds!
Hace un trimestre o mas para atras Cepu movia uno o dos millones por rueda, y el precio oscilo mucho tiempo entre 21.5 y 25.6. El volumen fue subiendo hasta el actual de 30 M promedio en las ultimas ruedas, acompañado de una suba del precio que se observa entre 29 y 32 ahora. Me refiero a que si hay un vendedor grande que pone y pone a la venta, no se ponele que descarge 100 mil nominales diarios, 3 millones de pesos entre un par agentes (10% de lo operado nomás), si aguantas meses asi dando tenes que ser un controlante o un fondo grande, no conozco a ninguno que tenga Cepu, por ej el Std no. No se si será asi o un movimiento normal del papel, pero como a muchos otros, los fundamentos de la empresa no se correlacionan con tanta venta a estos precios y es verdad que apenas se pone verde empiezan a salir ordenes de venta para hacer dulce.
Sigue siendo mi principal papel, y voy a seguir incrementando mientras pueda. Miedo al riesgo? En mi cartera tambien tengo entre otras mori y Ovop, con esta ultima te digo todo.
Slds!
Re: CEPU Central Puerto
marto escribió:
Uno solo agradece en casos así....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Igual quiero dejar aclarado qué yo no doy por sentado que el controlante este vendiendo acá...
Abzo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Conzy!, elcipayo16, elsalmon_9, escolazo21, Fignolio, Google [Bot], heide, j3bon, Majestic-12 [Bot], napolitano, Osmaroo2022, PELÉ, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 211 invitados