En la nota de BienVista, también hablan de un aumento de precio
http://bienvista.blogspot.com.ar/2017/1 ... r-una.html
BienVista escribió:
Y en el cuarto trimestre tendremos con un tipo de cambio esperado 5% superior al 3T, sumada a que en noviembre la potencia “base” aumenta 16% en dólares y la potencia “adicional” un 100% en dólares! Esta misma variación, de 100% en dólares para el componente “adicional” aplica tanto para generación térmica como hidroeléctrica.
...
Actualmente, rigen tres variantes de remuneración: energía existente, energía nueva y energía renovable. La mayor parte de la generación es la existente que se pagaba en 2016 unos usd 10 cash por MWh, en 2018 estos MWh serán remunerados a usd 18, mientras que los “nuevos” en torno a usd 34 y los renovables a usd 60.
O sea, hay aumento por el tipo de cambio, para la potencia "base" y "adicional" (la que satisface la demanda pico del sistema), los 400Mw que se agreguen en San Lorenzo y Luján de cuyo que además se van a cobrar casi al doble que la energía existente (durante un par de años, después los precios convergen). Más drivers serían VOSA, proyectos eólicos, la transferencia de timbúes y belgrano que se adelantó...
Son tantas cosas prácticamente aseguradas que ya es un quilombo... Supongo que el PER actual de 14, las tarifas en dólares y los dividendos, más y todas estas perspectivas de crecimiento son suficientes, pero me gustaría igual tener un cronograma de qué deberíamos ir viendo trimestre a trimestre.