Nicklaus escribió:Va de nuevo, ESTO YA EXISTE, es lo mismo que el procedimiento vigente a como se determina hoy si tuvieras, por ejemplo, bonos del Tesoro americano.
Esto te lo hace/calcula un contador.
Te paso 2 cuadros simples de:
1) Cómo se valúa la tenencia de las compras en IIGG
2) Cómo se determina la ganancia de esa especie al momento de vender.
Aparte tenés las rentas, si son en dólares, las valuás al tipo de cambio de cierre de ese día.
El procedimiento no es complicado, puede haber alguna variación respecto a la "valuación inicial" como dije en otro post, donde podrán poner una fecha de "corte" de valuación para todo el mundo, como hicieron con el blanqueo (22/07/2016), sin importar cuando lo adquiriste.
Para evitar este quilombete, que a vos te parece facil, contratar un contador pero no podes obligar a todo el mundo a eso.
Si estos fueron un poco inteligentes deberían retener solamente en el cobro de los cupones, no en la venta y amortizaciones, si alguna persona fisica vende los bonos y los recompra la diferencia es minima contando las comisiones de compra-venta.
Funcionaría parecido a los plazos fijos y seria mucho mas facil de pagar y controlar.
Ademas la mayoria de los bonos estan sobre la par.