APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: RE: Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Lun Nov 06, 2017 12:27 am

maurim escribió:Perdón le pifie... Quise poner 13

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

me parece mucho .... todo puede ser ...

maurim
Mensajes: 8433
Registrado: Mar Jun 07, 2016 11:38 am

Re: RE: Re: RE: Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor maurim » Lun Nov 06, 2017 12:26 am

sabrina escribió:
apresurado no es; pero si operás opciones la prudencia es una de las mejores consejeras.

Sabri. Yo lo pregunto en un contexto general. No solo para la negociación de opciones.

Saludos

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

sabrina
Mensajes: 11072
Registrado: Mar Oct 08, 2013 10:06 am

Re: RE: Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sabrina » Lun Nov 06, 2017 12:20 am

maurim escribió:Perdón le pifie... Quise poner 13

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

apresurado no es; pero si operás opciones la prudencia es una de las mejores consejeras.

maurim
Mensajes: 8433
Registrado: Mar Jun 07, 2016 11:38 am

Re: RE: Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor maurim » Lun Nov 06, 2017 12:05 am

lobo escribió: jaja ... tas crazy :2230: :2230:

Perdón le pifie... Quise poner 13

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Dom Nov 05, 2017 11:53 pm

maurim escribió:Es muy apresurado pensar en 15 dólares para Diciembre?

Por favor sus puntos de vista.

Gracias

Saludos

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

jaja ... tas crazy :2230: :2230:

maurim
Mensajes: 8433
Registrado: Mar Jun 07, 2016 11:38 am

Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor maurim » Dom Nov 05, 2017 11:49 pm

lobo escribió:
me muero por ver como arranca el premarket mañana ....

10,69 -- 10,72 --- 10,83 --- 11,04

:2230: :2230:

Es muy apresurado pensar en 15 dólares para Diciembre?

Por favor sus puntos de vista.

Gracias

Saludos

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Dom Nov 05, 2017 11:47 pm

cada vez se tensa más el clima entre corea y usa .... si se arma el oil vuela .... pero los mercados van a sentir el golpe ....
que onda acá ?

Arnaldo007
Mensajes: 4183
Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Arnaldo007 » Dom Nov 05, 2017 11:42 pm

lobo escribió:me muero por ver como arranca el premarket mañana ....

10,69 -- 10,72 --- 10,83 --- 11,04

:2230: :2230:

11 once once

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Dom Nov 05, 2017 11:25 pm

sabrina escribió:10.69 -0.11 -1.02%
03/11 - Closed. Currency in USD ( Disclaimer )
After Hours 10.72 +0.03 +0.28% 20:58:59 GMT - Real-time Data

Fuente: investing.com

me muero por ver como arranca el premarket mañana ....

10,69 -- 10,72 --- 10,83 --- 11,04

:2230: :2230:

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: Re:

Mensajepor lobo » Dom Nov 05, 2017 11:12 pm

valiant escribió:pero esas reservas excedentes no son de petrobras.... aunque una parte podría usarse para la compensacion por la cesion onerosa.

si si .... asi parece que va a ser ... van a negociar parte de esas reservas excedentes certificadas para compensar a petrobras .....

la nota hablaba de las reservas del país .... y yo aclaré que se sumaban esas nuevas reservas anunciadas el viernes ...

:100: :respeto:

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: Re:

Mensajepor valiant » Dom Nov 05, 2017 10:37 pm

lobo escribió:
Con el dato que dio el viernes el secretario de petroleo Gas del Ministerio MInas y Energia las reservas crecen entre 6.000 y 15.000 millones de barriles

[/size]
https://exame.abril.com.br/economia/anp ... o-onerosa/

Segundo a agência reguladora, que contratou a certificadora Gaffney, Cline & Associates para estimar os volumes recuperáveis na área, há 90 por cento de chance de o excedente da cessão onerosa ter cerca de 6 bilhões de barris ou mais.

E há 10 por cento de probabilidade de que a área tenha cerca de 15 bilhões de barris de óleo equivalente ou mais. A título de comparação, a ANP chegou a afirmar no passado que a reserva de Libra, considerada a maior do Brasil, teria de 8 bilhões a 12 bilhões de barris de petróleo equivalente.

pero esas reservas excedentes no son de petrobras.... aunque una parte podría usarse para la compensacion por la cesion onerosa.

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re:

Mensajepor lobo » Dom Nov 05, 2017 9:22 pm

Ra's al Ghul escribió:

en los 70" Brasil , la 6ta poblacion del planeta producia........del presal ...........puesto que convirtieron a Brasil en el sexto país con mayores reservas petrolíferas del mundo . Con un estimable de 50.000 millones de barriles de crudo recuperable ........



Con el dato que dio el viernes el secretario de petroleo Gas del Ministerio MInas y Energia las reservas crecen entre 6.000 y 15.000 millones de barriles

[/size]
https://exame.abril.com.br/economia/anp ... o-onerosa/

Segundo a agência reguladora, que contratou a certificadora Gaffney, Cline & Associates para estimar os volumes recuperáveis na área, há 90 por cento de chance de o excedente da cessão onerosa ter cerca de 6 bilhões de barris ou mais.

E há 10 por cento de probabilidade de que a área tenha cerca de 15 bilhões de barris de óleo equivalente ou mais. A título de comparação, a ANP chegou a afirmar no passado que a reserva de Libra, considerada a maior do Brasil, teria de 8 bilhões a 12 bilhões de barris de petróleo equivalente.

arquitecto
Mensajes: 373
Registrado: Mié Ago 17, 2016 10:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor arquitecto » Dom Nov 05, 2017 5:03 pm

mañana usa empieza 1 hora mas tarde

ardetroya
Mensajes: 763
Registrado: Jue Ene 26, 2017 7:26 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ardetroya » Dom Nov 05, 2017 4:21 pm


elcontable
Mensajes: 1844
Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elcontable » Dom Nov 05, 2017 12:50 pm

Por Alejandro Bianchi

Tres inversiones para “aprovechar la anormalidad, mientras dure”
ECONOMÍA | 04/11/2017

Por Alejandro Bianchi*Usted que es un inversor avezado coincidirá conmigo en que, a mayor riesgo, mayor es el retorno esperado por una inversión. Esa es la lógica imperante en el mundo de las inversiones. Sin embargo, en Argentina, hoy ofrece una anormalidad que rompe con dicha lógica, retornos elevados para un riesgo que ha disminuido desde lo político y económico. Sin ir más lejos, la inversión estrella del momento, la Lebac, a las claras rompe con dicha lógica. La letra del Banco Central es una inversión con menos riesgo que el plazo fijo, ya que prestarle a un banco puntual es más riesgoso que prestarle al banco de bancos o Banco Central. Sin embargo, pese a ser más segura, rinde 26,5% (y se espera que en la próxima licitación corte a 28%!) mientras que el plazo fijo rinde tan sólo, un 19%. Mi consejo es que aproveche esta anormalidad, ya que, como todo lo anormal en el mercado, no durará para siempre. Ya es una tendencia consolidada la de inversores que, al vencer su plazo fijo, se pasan a la Lebac. Las inversiones de individuos en plazo fijo han crecido al 19% anual mientras que las de individuos en Lebac lo han hecho a tasas superiores al 400% anualizado. El impuesto a la renta financiera que recaerá sobre el plazo fijo, del 5% (y 15% si ajusta por UVA), hará su tasa aún más negativa frente a la inflación y acrecentará esa tendencia. No sea el último en adoptarla, eventualmente a fines de 2018, las tazas se normalizarán y habrá llegado tarde. Argentina, luego del resultado de las legislativas, tiene por delante probablemente un plazo de 6 años de una misma fuerza política, para corregir su destino. Valiéndonos de la historia brasileña, que en 2004 tenía una calificación de B+ (igual a la que esta semana S&P le ha asignado a Argentina) y que seis años más tarde, en 2010, llegó al "investment grade", las expectativas son alentadoras. A su vez, la política de metas del banco central brasileño, se parecía mucho a la que hoy sigue Sturzenegger, y desde una inflación del 12,5% en 2003, a fuerza de una elevada tasa Selic (el par brasileño de la Lebac), logró bajarla a menos del 5%, cuatro años más tarde. Con esta perspectiva, además de Lebac, su cartera debería balancearse con bonos en dólares de mediano plazo. Los Discount que rinden entre 6,2% y 6,4% (rendimiento al que deberá quitarle 1 punto, producto de la nueva renta financiera), ofrecen una interesante perspectiva de crecimiento a mediano plazo, si llegan a rendimientos el 3% como los bonos cortos de algunos pares latinoamericanos "investment grade" como Uruguay, Chile y Perú. En el terreno de las inversiones más agresivas, en renta variable, por otro lado, esa historia Brasileña nos muestra algo que puede ser casi un sueño para el Merval. Un Bovespa que en esos 6 años creció un 449%. Esto sería como hablar de un Merval en dólares de 5.000. A su vez, estas fueron las únicas inversiones que han quedado exentas del impuesto. Y no sólo eso. Las acciones festejan la reducción de 10% en el impuesto a las ganancias en el plazo de 5 años, lo cual mejorará sus flujos futuros y consiguientemente sus valuaciones. También es cierto que el mercado se encuentra en sus máximos y esto debería darle una señal de alerta. ¿Pero qué es un 60% que ya acumula el Merval, contra un potencial de 449%? Aún no hemos visto nada. No obstante estar expuestos a recortes de corto plazo, que será interesante aprovechar para entrar a mejor precio, no olvidar que nos resta ser emergentes. Este puede ser simplemente el primer año, de un ciclo virtuoso de 6. Ajustar la estrategia para surfear la tendencia es fácil con un FCI exento de ganancias como el otro broker Convexity Acciones. Al cual, le podríamos agregar algunas compras en activos puntuales como Petrobrás (APBR) e YPF para aprovechar un posible hombro cabeza hombro invertido en el petróleo y el rebote de la economía brasileña. *

El autor es gerente de otrobroker.com


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, danyf1, debenede, elcipayo16, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, j5orge, lehmanbrothers, litoac, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, Peitrick, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 2019 invitados