CEPU Central Puerto
Re: CEPU Central Puerto
Por lo oneroso del contrato, YPF tenía intenciones de discontinuarlo. En rigor, no renovarlo. En caso que así haya sucedido, CEPU ya tiene previsionado en sus balances el costo de desarmar la planta. Que tampoco tienen sentido..., creo que había una opción a favor de YPF donde podía comprar las instalaciones por USD 30 millones. En una de esas renovaron un año más..., con el balance esta semana nos enteraremos.
Re: CEPU Central Puerto
Carlos86 escribió:¿Alguno sabe en que quedó lo de la central La Plata Cogeneración? ¿Sigue en manos de CEPU, la desmantelan o se la queda YPF? Pregunto porque le vencía la concesión a fines de octubre. Gracias.
Yo me preguntaba lo mismo pero veo que en la adjudicación de proyectos de cogeneración le dieron a YPF un proyecto que se llama "La Plata" por 72 MW... calculo que no deben haber renovado el contrato con CEPU. La obra civil era de ellos pero entiendo que deberían darle algo de cash a CEPU por las máquinas, ¿no?
Luján de Cuyo se la quedó Puerto y también fue adjudicada, 17000 USD/MW-mes pero ahí creo que tienen que hacer otra máquina.
Re: CEPU Central Puerto
¿Alguno sabe en que quedó lo de la central La Plata Cogeneración? ¿Sigue en manos de CEPU, la desmantelan o se la queda YPF? Pregunto porque le vencía la concesión a fines de octubre. Gracias.
Re: CEPU Central Puerto
luis_ct escribió:El vendedor grande es el depositante 219. El Galicia...no se cuanto mas tiene por vender...
De paso, dato curioso.
Eduardo jose escasany, presidente de GGAL es a la vez miembro de SADESA, principal accionista de CEPU.-
gracias luis .
Re: CEPU Central Puerto
El vendedor grande es el depositante 219. El Galicia...no se cuanto mas tiene por vender...
De paso, dato curioso.
Eduardo jose escasany, presidente de GGAL es a la vez miembro de SADESA, principal accionista de CEPU.-
De paso, dato curioso.
Eduardo jose escasany, presidente de GGAL es a la vez miembro de SADESA, principal accionista de CEPU.-

Re: CEPU Central Puerto
Te tengo que dar la derecha Budano... qué negoción el PPA de Luján de Cuyo... fierros viejos ya instalados a 17000 USD/MW-mes
Una lástima la de La Plata, se la quedó YPF ¿no? Espero que Puerto haya cobrado algo (la obra civil era gratarola)



Una lástima la de La Plata, se la quedó YPF ¿no? Espero que Puerto haya cobrado algo (la obra civil era gratarola)
Budano escribió:Si, correcto.
En el caso de Timbues y Belgrano se está cobrando hace 8 años casi, faltan 2 y pico,
En el caso de Vosa, se habilitó hace 2 meses la parte de Tg y está casi lista la tv , según comenta Gramar del informe semanal.
Pero esto que va ahora es sumamente significativo.
Se trata de la disposición de Enarsa para vender lo que tiene:
Pero mientras tanto miren esto de ámbito , cronista por la resolución de vender participaciones, incluida un 8 % de puerto que seguramente se hará cuando salga a NY, espero que rápido:
" También serán ofrecidas al sector privado las inversiones concretadas mediante el Fondo de Inversiones para el Mercado Eléctrico Mayorista (FONINVEMEM), creado de 2005 para incrementar la oferta energética y que incluye las centrales térmicas de ciclo combinado de 800 MW General Belgrano, Vuelta de Obligado y Almirante Brown, en Buenos Aires, y General San Martín, en Santa Fe.
Para la concreción de estas compras, el Gobierno va a permitir que las liquidaciones de ventas que aún están en manos de una veintena de empresas generadoras de energía eléctrica -por suministros no pagados oportunamente por Cammesa y estimados en 12.000 millones de pesos-, sean utilizadas para poder saldar parte de la compra de los activos."
Lo anterior significa que Puerto , usando el enorme crédito que tiene, puede adquirir % adicionales de Timbues , Belgrano y VOSA, que no estaba claro con cuanto se iban a quedar cuando todas la acreencias se cobraran ( como máximo 31 % de Timbues y Belgradoen dos años, y 54 % aprox de VOSA dentro de 10 años en este caso.
Esto puede tener una gran importancia por dos cuestiones :
1) con esos créditos entonces tal vez se llegue a esos % de un total de 2500 MW
2) lo que podría ser extraordianario es que no haya que esperar 2 años y 10 años, para hacerse de estas participaciones y ganar verdaderas fortunas recurrentes con estas participaciones, ya en manos de La sociedad.
Considerando que el gobierno está lanzado para conseguir plata rápida (1,22 billones de deuda en lebacs, y decenas de miles de millones de dólares nuevos de deuda del tesoro, totalizando vaya a saberse si 200 o 300 mil millones de dólares), va a necesitar vender bien su participaciones, entre otras la de puerto ....
De modo que le será provechoso presentarla con todos los adornos posibles...
Enviado desde mi iPad
Re: CEPU Central Puerto
Artista escribió:A alguno que tenga acceso, ¿las ventas grandes están siempre concentradas en el mismo o los mismos agentes?
me sumo a la pregunta (y)
quien es el vendedor? anses? gracias.
Re: CEPU Central Puerto
Clako escribió:
Estas arbitrando desde tran?
En realidad cuando decidí reorganizar toda la cartera fui saliendo de todas mis posiciones para no forzar arbitrajes y poder analizar tranquilo que iba a comprar, objetivos, etc. De modo que más que arbitrar fui saliendo. Había mantenido igualmente una posición allí, de la cual me termine de desprender ya. Ahora justamente iba a pasar x el foro de tran para escribir al respecto ya que lo he hecho en varias ocasiones... Abzo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: CEPU Central Puerto
marto escribió:tb estoy aca estimado...hace poco reorganice mi cartera y empece a pagar cepu. Lo hice en 21/22 y volvi a pagar 29 hace poquito y hoy lleve algo mas a 29,90. Calculo que mañana o la semana que viene sigo pagando.
Saludos!
Estas arbitrando desde tran?
Re: CEPU Central Puerto
Clako escribió:Estas aca tb Marto?
tb estoy aca estimado...hace poco reorganice mi cartera y empece a pagar cepu. Lo hice en 21/22 y volvi a pagar 29 hace poquito y hoy lleve algo mas a 29,90. Calculo que mañana o la semana que viene sigo pagando.
Saludos!
Re: CEPU Central Puerto
Clako escribió:Estas aca tb Marto?
tb estoy aca estimado...hace poco reorganice mi cartera y empece a pagar cepu. Lo hice en 21/22 y volvi a pagar 29 hace poquito y hoy lleve algo mas a 29,90. Calculo que mañana o la semana que viene sigo pagando.
Saludos!
Re: CEPU Central Puerto
Colo17 escribió:A ver si me refrescan, cuando entra en operación comercial empiezan a pagarse las LVFVD correspondientes al fideicomiso VOSA?
La propiedad de las centrales queda en el fideicomiso durante los primeros diez años y luego se transfiere?
Si, correcto.
En el caso de Timbues y Belgrano se está cobrando hace 8 años casi, faltan 2 y pico,
En el caso de Vosa, se habilitó hace 2 meses la parte de Tg y está casi lista la tv , según comenta Gramar del informe semanal.
Pero esto que va ahora es sumamente significativo.
Se trata de la disposición de Enarsa para vender lo que tiene:
Pero mientras tanto miren esto de ámbito , cronista por la resolución de vender participaciones, incluida un 8 % de puerto que seguramente se hará cuando salga a NY, espero que rápido:
" También serán ofrecidas al sector privado las inversiones concretadas mediante el Fondo de Inversiones para el Mercado Eléctrico Mayorista (FONINVEMEM), creado de 2005 para incrementar la oferta energética y que incluye las centrales térmicas de ciclo combinado de 800 MW General Belgrano, Vuelta de Obligado y Almirante Brown, en Buenos Aires, y General San Martín, en Santa Fe.
Para la concreción de estas compras, el Gobierno va a permitir que las liquidaciones de ventas que aún están en manos de una veintena de empresas generadoras de energía eléctrica -por suministros no pagados oportunamente por Cammesa y estimados en 12.000 millones de pesos-, sean utilizadas para poder saldar parte de la compra de los activos."
Lo anterior significa que Puerto , usando el enorme crédito que tiene, puede adquirir % adicionales de Timbues , Belgrano y VOSA, que no estaba claro con cuanto se iban a quedar cuando todas la acreencias se cobraran ( como máximo 31 % de Timbues y Belgradoen dos años, y 54 % aprox de VOSA dentro de 10 años en este caso.
Esto puede tener una gran importancia por dos cuestiones :
1) con esos créditos entonces tal vez se llegue a esos % de un total de 2500 MW
2) lo que podría ser extraordianario es que no haya que esperar 2 años y 10 años, para hacerse de estas participaciones y ganar verdaderas fortunas recurrentes con estas participaciones, ya en manos de La sociedad.
Considerando que el gobierno está lanzado para conseguir plata rápida (1,22 billones de deuda en lebacs, y decenas de miles de millones de dólares nuevos de deuda del tesoro, totalizando vaya a saberse si 200 o 300 mil millones de dólares), va a necesitar vender bien su participaciones, entre otras la de puerto ....
De modo que le será provechoso presentarla con todos los adornos posibles...
Enviado desde mi iPad
Re: CEPU Central Puerto
Artista escribió:A alguno que tenga acceso, ¿las ventas grandes están siempre concentradas en el mismo o los mismos agentes?
Terrible como venden y venden
Re: CEPU Central Puerto
marto escribió:en la web del ministerio de energia tenes anualizado el balance energetico (naturalmente lo ultimo publicado me parece debe ser 2016 porque no se si lo mensualizan para el año en curso) y series historicas...
http://www.energia.gob.ar/contenidos/ve ... agina=3366
abzo!
Estas aca tb Marto?