DepapasBolCero escribió:Bueno, una pena. Cada vez vamos quedando menos marinos en el Titanic. Está muy bueno que cada cual utilice su sistema para definir entradas y salidas. En mi caso, y lo comparto con aquel al que le sirva, está basado en el sistema de Stan Weinstein. Mi stop loss se define en el cruce bajista de la EMA 30 Semanal y 2 o 3 velas de confirmación por debajo del precio (siempre en compresión Semanal). Lo cual no significa que me haya quedado quieto viendo el precio caer. Cuando la EMA 20 se curva para abajo (en compresión diaria) es una señal bajista que no hay que subestimar. Ya fue avisado por encima de los $14 que el papel podía ir a testear los $13. Ayer cerró por debajo de la nube y va a buscar el próximo soporte fuerte. Mas abajo recompraré lo que fui descargando mas arriba. Espero que se termine este manipuleo y puedan volver muchos de los que se han ido por uno u otro motivo. Para los que van a largo plazo, recomiendo el método que expliqué para guiarse con un timeframe mas importante como lo es el semanal. Desde esa perspectiva, la tendencia alcista del papel sigue intacta, así como los fundamentos por los que muchos entramos a este papel. Estás maniobras se han visto últimamente en TRAN (de los $24 a los $43), en CEPU (de los $21 a los $31), de METR (de los $19,80 a los $34), en DGCU2(de los $24 a los $34), en AGRO, en TGNO4, TGSU2, y muchos otros papeles. Sacuden el árbol a mas no poder y cuando juntaron los frutos caídas largan el papel a la voluntad del mercado. No hay que olvidar los motivos por los que entran a un papel y tratar de invertir mirando mas el largo plazo que el oportunismo. Espero que a alguien haya podido ayudar con esto. Saludos.
-------------------------
Sos Ichi
