Herlux escribió:Hola minotero, te transcribo lo escribí recién el barrio de APBR, para dar fundamentos a lo que quiero decir:
Les recomiendo que lean un par de libros de André Kostolany (Volumen,cotización y tendencia) fue un gran inversor del siglo XX y tras varias caídas y errores, aprendió y consiguió una gran fortuna en la bolsa. Cuando estamos en un mercado bajista y salen malas noticias, si las cotizaciones no bajan quiere decir que el mercado está sobrevendido. Son las manos fuertes( o los duros) las que tienen todos los titulos y estos ya no venden. Lo contrario sucede en el mercado alcista en el que hay buenas noticias y no sube. Las manos débiles no tienen más dinero para comprar, aunque quieran, y las manos fuertes, aunque están con liquidez, no quieren comprar a esos precios. Espero que les sea últil para tomar decisiones y algo de todo esto esta pasando en ALU. Abrazo
Gracias Herlux. Si bien la situación de Apbr no es ni parecida a Aluar, te tomo lo que decís porque es muy cierto. Yo creo que hay mucha acumulación en la terrible lateralización que trajo éste papel los últimos tiempos. Esa misma acumulación genera la suba de precios, si o si, por mas que quieran seguir acumulando se les va porque el mercado donde sale a comprar un poco nada más sube como loco... Pasó hoy que con 8 millones se iba... y se fué... Cuando entren con un poco de guita en 13,50 van a tener que largar para aguantarla... La pregunta es CUANTO VAN A LARGAR? LES CONVIENE HACER UNA PULSEADA CON EL MERCADO? O VAN A DISTRIBUIR DEJANDO QUE SUBA HASTA EL PRECIO QUE EL MERCADO SE LE CANTE... SE VIENE UNA LINDA PULSEADA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES... YO TRANQUI CON MIS DIVIDENDOS POR SEGUNDA VEZ EN EL AÑO... SALUDOS A TODOS LOS MUCHACHOS QUE VIENEN EMPUJANDO DESDE SIEMPRE...