parece no?
afuera esta todo medio tormentosito pero el mervalucho da señales de que jueves y viernes sera verdolaga como la c'0ncha de la lora muy muy bien!!!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jesus330 escribió:Volvemos a los 25 mil puntos.Aunque gane Macri le pediran hacer las reformas y como le será imposible hacerla más con el caso Maldonado.El mercado funciona así con las decisiones del estado.Tampoco podrá aumentar los servicios como quería.Este combo no ayuda para nada.
jesus330 escribió:Los rumores son que Argentina puede volver al 2001.Cerramos con 10%
s/PBI.y la deuda la pagará magoya.Estamos pagando 66 mill.de pesos por día de INTERESES entre lebac y deuda y además necesitamos no menos de 30 mil millones en el 2018.Imposible pagar con éste modelo.Hay q rogar que no fallen 2 cosechas de soja sinó a los patacones y corralito.
Capitan escribió:Insisto: Hay fuertes "rumores" que el MSCI nos pase a EMergentes directamente, sin los 6 meses de espera que normalmente lleva ser parte del índice. y.... eso puede ser en Dic de 2017....CHANN!!!
Einlazer84 escribió:Estas equivocado falta la parte oculta de la nota, dice que los fondos estan interesados en comprar Polledo, PSUR y CARC.
Capitan escribió:Insisto: Hay fuertes "rumores" que el MSCI nos pase a EMergentes directamente, sin los 6 meses de espera que normalmente lleva ser parte del índice. y.... eso puede ser en Dic de 2017....CHANN!!!
lobo escribió:https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0027.html
Con el cierre de campaña, el mercado de acciones se prepara para lo que podría ser un período de mayor volatilidad. Pero lo cierto es que los analistas se muestran optimistas con las acciones locales, entendiendo que un buen resultado del oficialismo le permitirá al Gobierno contar con capital político para concretar las reformas estructurales que el mercado espera. El ingreso a emergentes vuelve a estar en el centro de la discusión y en general, si bien resaltan el riesgo de una toma de ganancias, lo hacen más bien como una oportunidad de compra.
Sebastián Cisa, Jefe de Mesa de Operaciones de SBS Trading, apunta que perciben una continua demanda de activos locales desde inversores del exterior: "Tenemos consultas de importantes participantes del exterior que están interesados en activos argentinos, manteniendo intacta la demanda y el interés por papeles locales. Hay inversores que buscan comprar bloques de acciones que no tienen ADRs como el caso de Grupo Financiero Valores (VALO) y BYMA". A su vez, Cisa destaca que "es importante que el interés se sostenga incluso en un contexto en el que estas acciones registraron subas importantes en el último tiempo".
TOMÁ PAPU ... ENLAIZER ... CARRIO...
![]()
![]()
lobo escribió:Jueves 19 de Octubre de 2017 cronista
Cartón lleno: las tres grandes calificadoras evalúan mejorar la nota de la Argentina
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Fercap, fidelius, Google [Bot], hordij, iceman, Mustayan, napolitano, OSALRODO, pisingallo, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], wal772 y 1587 invitados