AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
Quise ser claro anoche pero no falta nunca el hueco que en lugar de asumir su error Y ENTENDER EL TEMA CONCEPTUAL se hace el distraído y en lugar de admitir que estaba equivocado me señala a mí una falta menor (desatendiendo el contexto) siendo que del razonamiento expresado y del ejemplo incorporado, resulta evidente que lo que se conserva es el monto de capitalización bursátil previo al corte del cupón.
De tal modo no corrige y disimula el HORROR de haber afirmado que "Si paga el 56% baja el 56%"
Volviendo entonces sobre el tema CORTE DE CUPÓN.
El CONCEPTO es que el corte DEL DIVIDENDO EN ACCIONES en sí mismo no produce ganancia ni pérdida.
En ese sentido el EFECTO ES NEUTRO.
Cambia nuestra cantidad de acciones pero se mantiene nuestra alicuota de la capitalización bursátil de la empresa.
De tal modo si antes del corte teníamos por ejemplo acciones por un valor de X pesos, luego del corte vamos a conservar ese mismo valor en pesos sólo que distribuido en una cantidad de acciones mayor.
Para el caso concreto que nos ocupa y con finalidad del cálculo práctico y sencillo podemos hacer así:
Pago del Cupón: 26 de octubre
Corte del cupón : 24 de octubre
Dividendo en acciones: 56,25%
Cotización de referencia previa al corte de cupón: cierre del día 23 de octubre (o último día de negociación previa al corte).
Cotización EX-CUPÓN: cierre del día 23 de octubre dividido 1,5625
Si el precio del cierre fuera entonces del día 23 de octubre fuera 40$ el cálculo es: 40/1,5625= 25,6$
Debe observarse que como el PLAZO NORMAL DE NEGOCIACIÓN ES DE 48Hs y el pago efectivo se realiza el día 26, durante el día 24 y 25 se opera en Contado Inmediato sin considerar el corte. Lo miso vale para el día 24 en operaciones a 24 horas.
De tal modo no corrige y disimula el HORROR de haber afirmado que "Si paga el 56% baja el 56%"
Volviendo entonces sobre el tema CORTE DE CUPÓN.
El CONCEPTO es que el corte DEL DIVIDENDO EN ACCIONES en sí mismo no produce ganancia ni pérdida.
En ese sentido el EFECTO ES NEUTRO.
Cambia nuestra cantidad de acciones pero se mantiene nuestra alicuota de la capitalización bursátil de la empresa.
De tal modo si antes del corte teníamos por ejemplo acciones por un valor de X pesos, luego del corte vamos a conservar ese mismo valor en pesos sólo que distribuido en una cantidad de acciones mayor.
Para el caso concreto que nos ocupa y con finalidad del cálculo práctico y sencillo podemos hacer así:
Pago del Cupón: 26 de octubre
Corte del cupón : 24 de octubre
Dividendo en acciones: 56,25%
Cotización de referencia previa al corte de cupón: cierre del día 23 de octubre (o último día de negociación previa al corte).
Cotización EX-CUPÓN: cierre del día 23 de octubre dividido 1,5625
Si el precio del cierre fuera entonces del día 23 de octubre fuera 40$ el cálculo es: 40/1,5625= 25,6$
Debe observarse que como el PLAZO NORMAL DE NEGOCIACIÓN ES DE 48Hs y el pago efectivo se realiza el día 26, durante el día 24 y 25 se opera en Contado Inmediato sin considerar el corte. Lo miso vale para el día 24 en operaciones a 24 horas.
Re: AGRO Agrometal
Tomás escribió:Lo que queda equivalente es tu plata, el precio si baja, en la misma proporción que los dividendos. Justamente, no quiero que se confundan los que ingresan a este mundo complejo. Saludos.
exacto, lo que queda equivalente es u plata, el precio, en 1ra instancia baja, y economicamente el balance queda igual,aunque como ya lo vimos recientemente con CAPU, la acción luego tiende a valorizarse.
Re: AGRO Agrometal
¿Cómo se realiza el cálculo del precio ex-cupón de una especie?
Se denomina precio de paridad de una acción, al precio teórico que ésta debiera tener luego de efectuadas las operaciones de que se trate. Dichas operaciones pueden ser: pago de dividendos en efectivo y/o dividendo en acciones y/o revalúos contables y/o capitalización de reservas y/o suscripción de acciones.
El precio de paridad es un precio tal, que sumándole el dividendo en efectivo y/o el precio de las acciones percibidas, calculadas a dicho precio de paridad, se obtiene una cifra igual al precio que tenía la acción con anterioridad a la operación.
Con respecto al precio de paridad de una acción "ex derecho de suscripción" está dado por un precio tal, que adicionándole el valor del cupón de suscripción iguale el importe del precio anterior.
Ex dividendo en efectivo:
Cx = Ca - e
Ex dividendo en acciones:
Cx = Ca / (1+d)
Ex dividendo en acciones y capitalización de reservas:
Cx = Ca / (1+d+r)
Ex suscripción:
Cx = [Ca + s(1+p) ] / (1+s)
Notación:
Ca = Cotización anterior a la contingencia
Cx = Cotización posterior a la contingencia
e = Dividendo en efectivo por unidad de valor nominal del capital
d = Dividendo en acciones por unidad de valor nominal del capital
r = Capitalización de reservas por unidad de valor nominal del capital
s = Proporción de suscripción (relación entre los valores nominales del incremento del capital por suscripción y el del capital existente antes de efectuarse ésta)
p = Prima de suscripción por unidad de valor nominal del capital
¿En qué consiste la negociación de
Se denomina precio de paridad de una acción, al precio teórico que ésta debiera tener luego de efectuadas las operaciones de que se trate. Dichas operaciones pueden ser: pago de dividendos en efectivo y/o dividendo en acciones y/o revalúos contables y/o capitalización de reservas y/o suscripción de acciones.
El precio de paridad es un precio tal, que sumándole el dividendo en efectivo y/o el precio de las acciones percibidas, calculadas a dicho precio de paridad, se obtiene una cifra igual al precio que tenía la acción con anterioridad a la operación.
Con respecto al precio de paridad de una acción "ex derecho de suscripción" está dado por un precio tal, que adicionándole el valor del cupón de suscripción iguale el importe del precio anterior.
Ex dividendo en efectivo:
Cx = Ca - e
Ex dividendo en acciones:
Cx = Ca / (1+d)
Ex dividendo en acciones y capitalización de reservas:
Cx = Ca / (1+d+r)
Ex suscripción:
Cx = [Ca + s(1+p) ] / (1+s)
Notación:
Ca = Cotización anterior a la contingencia
Cx = Cotización posterior a la contingencia
e = Dividendo en efectivo por unidad de valor nominal del capital
d = Dividendo en acciones por unidad de valor nominal del capital
r = Capitalización de reservas por unidad de valor nominal del capital
s = Proporción de suscripción (relación entre los valores nominales del incremento del capital por suscripción y el del capital existente antes de efectuarse ésta)
p = Prima de suscripción por unidad de valor nominal del capital
¿En qué consiste la negociación de
-
- Mensajes: 658
- Registrado: Dom Jun 04, 2017 8:15 pm
Re: AGRO Agrometal
Tomás escribió:Lo que queda equivalente es tu plata, el precio si baja, en la misma proporción que los dividendos. Justamente, no quiero que se confundan los que ingresan a este mundo complejo. Saludos.
Exactamente, pero si paga un 56% en acciones, el precio baja un 35% no un 56%, te expresaste mal en el post anterior.
Saludos
Re: AGRO Agrometal
Pregunto a quien pueda explicarme, si tengo 1 lote de opciones(100 acciones) $40 diciembre, como quedaria despues del corte ? Gracias de antemano !!!
Re: AGRO Agrometal
Lo que queda equivalente es tu plata, el precio si baja, en la misma proporción que los dividendos. Justamente, no quiero que se confundan los que ingresan a este mundo complejo. Saludos.
Napoleón escribió:Si no entendés mejor preguntá o estudiá PERO NO AFIRMÉS porque confundís a otros que ingresan a un mundo complejo en el cual, entre otras cosas no es lo mismo aplicar porcentajes hacia arriba que hacia abajo.
La cuenta que tenés que realizar es la siguiente.
Supongamos que el precio de cierre del día previo al CORTE DE CUPÓN es de 40$
Entonces, supongamos que tenés 100 acciones que multiplicadas por 40$ cada una te da 4000$
.... y luego recibís 56 acciones en concepto de dividendos lo cual te da una nueva tenencia de 156 acciones...
Entonces EL CORTE EQUIVALENTE SEGÚN EL CIERRE PREVIO A 40$ ES
4000$ / 156 = 25,64$ ES EL PRCIO DE CORTE SEGÚN SEA EL CIERRE EN 40$ EL DÍA PREVIO (ESE VALOR ES VARIABLE Y CORRESPONDE AL PRECIO DE CIERRE QUE DESCONOCEMOS HOY).
EL PRECIO NO BAJA NI SUBE, QUEDA EQUIVALENTE Y DE AHÍ COMIENZA UNA NUEVA PELÍCULA.
Re: AGRO Agrometal
Precio entrada = $40
Precio corte = $45
Split ratio = 1.55
Precio salida = $32
R = (Pout * SR / Pin)-1 = 0.24
Precio corte = $45
Split ratio = 1.55
Precio salida = $32
R = (Pout * SR / Pin)-1 = 0.24

Re: AGRO Agrometal
rusell007 escribió:ESPERANDO LA SEMANA QUE VIENE PARA EL DINERO PARA LAS VACACIONES 2018 Y 2019 QUE ME DARA AGROMETAL-
GRACIAS AGROMETAL--![]()
![]()
Y VAMOS MACRI EL DOMINGO..![]()
43% BULL-
39% BRUJA CACHAVACHA-
9,50% MASITA.
Rusell, sabes que me parece que gana la porota? y que esta vez por bastante diferencia, por eso veo esta baja en el merval. Al margen de eso, pensás que con la entrega de dividendos el 26, la acción pueda caer mucho?, te consulto según tu experiencia de veces anteriores
Re: AGRO Agrometal
Tomás escribió:Si paga el 56% baja el 56%
Si no entendés mejor preguntá o estudiá PERO NO AFIRMÉS porque confundís a otros que ingresan a un mundo complejo en el cual, entre otras cosas no es lo mismo aplicar porcentajes hacia arriba que hacia abajo.
La cuenta que tenés que realizar es la siguiente.
Supongamos que el precio de cierre del día previo al CORTE DE CUPÓN es de 40$
Entonces, supongamos que tenés 100 acciones que multiplicadas por 40$ cada una te da 4000$
.... y luego recibís 56 acciones en concepto de dividendos lo cual te da una nueva tenencia de 156 acciones...
Entonces EL CORTE EQUIVALENTE SEGÚN EL CIERRE PREVIO A 40$ ES
4000$ / 156 = 25,64$ ES EL PRCIO DE CORTE SEGÚN SEA EL CIERRE EN 40$ EL DÍA PREVIO (ESE VALOR ES VARIABLE Y CORRESPONDE AL PRECIO DE CIERRE QUE DESCONOCEMOS HOY).
EL PRECIO NO BAJA NI SUBE, QUEDA EQUIVALENTE Y DE AHÍ COMIENZA UNA NUEVA PELÍCULA.
Re: AGRO Agrometal
Si paga el 56% baja el 56%
-
- Mensajes: 46
- Registrado: Jue Oct 01, 2015 12:27 pm
Re: RE: Re: AGRO Agrometal
rusell007 escribió:SI LLEGA A GANAR POR MAS DE 8 PUNTOS JAJA AGARRATE EN EL MERVAL-
CON LAS CAIDAS YA SE SABIA QUE LOS GRANDES HARIAN BAJAR LAS ACCIONES PARA GANARLES BASTANTE % EL LUNES.
RETIRAN GANANCIAS Y VUELVEN A COMPRAR ABAJO Y VUELVEN A TENER GANANCIAS EL LUNES-
Una explicación politico-economico-tecnico q pasa de un -4 a un casi +4?
Enviado desde mi HUAWEI NXT-L09 mediante Tapatalk
Re: AGRO Agrometal
SI LLEGA A GANAR POR MAS DE 8 PUNTOS JAJA AGARRATE EN EL MERVAL-
CON LAS CAIDAS YA SE SABIA QUE LOS GRANDES HARIAN BAJAR LAS ACCIONES PARA GANARLES BASTANTE % EL LUNES.
RETIRAN GANANCIAS Y VUELVEN A COMPRAR ABAJO Y VUELVEN A TENER GANANCIAS EL LUNES-
CON LAS CAIDAS YA SE SABIA QUE LOS GRANDES HARIAN BAJAR LAS ACCIONES PARA GANARLES BASTANTE % EL LUNES.
RETIRAN GANANCIAS Y VUELVEN A COMPRAR ABAJO Y VUELVEN A TENER GANANCIAS EL LUNES-

Re: AGRO Agrometal
rusell007 escribió:ESPERANDO LA SEMANA QUE VIENE PARA EL DINERO PARA LAS VACACIONES 2018 Y 2019 QUE ME DARA AGROMETAL-
GRACIAS AGROMETAL--![]()
![]()
Y VAMOS MACRI EL DOMINGO..![]()
43% BULL-
39% BRUJA CACHAVACHA-
9,50% MASITA.
Yo creo que el oficialismo gana por afano comodo arriba de 8 puntos,......va a sepultar a la loka,......ja ja ja ja

Re: AGRO Agrometal
ESPERANDO LA SEMANA QUE VIENE PARA EL DINERO PARA LAS VACACIONES 2018 Y 2019 QUE ME DARA AGROMETAL-
GRACIAS AGROMETAL--
Y VAMOS MACRI EL DOMINGO..
43% BULL-
39% BRUJA CACHAVACHA-
9,50% MASITA.
GRACIAS AGROMETAL--


Y VAMOS MACRI EL DOMINGO..

43% BULL-
39% BRUJA CACHAVACHA-
9,50% MASITA.
-
- Mensajes: 419
- Registrado: Lun Ago 28, 2017 10:57 am
Re: AGRO Agrometal
No cayó!! :.. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, edupp, el indio, elcipayo16, Google [Bot], MarianoAD, mcv, napolitano, Semrush [Bot], Tipo Basico, Vwap_Changuito y 1723 invitados