Mensajepor Quique1980 » Lun Oct 02, 2017 1:35 pm
Metrotel vale u$s 200.000.000?
Es adecuado valuar una empresa que brinda servicios de transmisión de datos, redes y telecomunicaciones y que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, en 15 años de Ganancias actuales?
Tiene 3.000 km de fibra óptica.100 nodos con equipamiento propio. Contratos con muchos bancos, Parques Industriales en el Gran Buenos Aires, llegada en 900 manzanas de Capital Federal, 10.900 clientes.
La facturación de todo 2016 fue de $620M. La facturación del primer semestre de 2017 fue de $421M. Y seguramente en el tercer trimestre con la mejora de la actividad y la suba del u$s debe haber crecido.
Este año debería facturar cerca de $950M/$1000M.
El sector en el que está se encuentra en pleno desarrollo en el país con un crecimiento acelerado de la demanda.
La ganancia neta al 30/6/17 fue de $112.5M. Yo esperaba más para el segundo trimestre, es cierto, pero no deja de ser bueno.
Puede ganar este año entre $250M y $300M.
La empresa está bien gestionada, ahora apuntan a las conexiones en countries y edificios corporativos de zona norte y están ganando contratos.
La empresa es sana, es decir, sus contratos no dependen de sus dueños. Tiene 10.800 clientes, que la maneje Noel o Pirulito no cambia nada a sus clientes. Con otras empresas no pasa eso, su precio depende de quién es el dueño. Acá es al revés, si la compra un gigante del sector que pueda complementar sus servicios (como podría ocurrir), pasa a valer mucho más en poco tiempo.
O sea, sector en fuerte crecimiento, activos carísimos para desarrollarlos desde 0, ganancias con crecimiento exponencial, bien gestionada y apetecible para gigantes del sector, con muchos servicios a brindar.
Sin juicios, sin deudas relevantes.
Creo entonces que $3.500M es poco por Metrotel.
Hace unos meses dije que el precio de $COME a $3 justificaba por sí solo el precio de Metrotel.
Me cuesta asumir que un holding con fuertes activos valuados a precio ganga valga $0 porque pierda plata en un balance no ajustado por inflación.
Cerro Negro, el 30% de CGC, el Parque de la Costa, Delta del Plata, Omega Grains, la participación en Ferroexpreso Pampeano y en la Terminal de Bahía Blanca, no valen $0.
Bolsa es expectativa, es adelantarse a acontecimientos futuros que pueden o no darse.
Cerro Negro perdió mucho con las ventas de ladrillos cayendo un 20% interanual en 2016. Entretanto pagó 100 indemnizaciones por despidos, se comió el ajuste de tarifas, se hizo cargo de deudas e invirtió en mejorar los procesos. Lo que podemos esperar es que su situación mejore.
La venta de ladrillos está en 2017 en terreno positivo recién desde agosto, y muy poco (+2%). Pero la suba interanual de Agosto es +13%, y la tendencia es que crezca no mucho sino muchísimo en 2018. Lo mismo cerámicos, porcellanatos, vidrios especiales, etc.
El Parque no va a perder plata de ahora en más, no tiene gastos delirantes, solo le faltaban concurrentes y los está sumando con el crecimiento de la economía.
CGC es mi incógnita. A mi no me gusta Eurnekian, juega para él, endeuda la Compañía, pero con los Kirchner MUERTOS en Santa Cruz, el Sindicato normalizado y mejores precios, va a empezar a ganar plata.
O sea creo que TODO CONFLUYE para que Comercial del Plata empieza a ser un holding que gane plata.
Y si tenés una Metrotel que gane $400M/500M en 2018, la participación de CGC unos $200M, Cerro Negro neutro y sanedo y el Parque +$50M, cuánto debería valer el holding?. $15.000M?
Disculpen pero no lo veo lejos.
Saludos