Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Sep 18, 2017 9:07 am

gina escribió:Me sumo a la consulta de.Diego respecto al pr15...y agrego el.puo19....besos a todos y en especial a.Diego....

:corazon: :corazon: :corazon:

kerosene
Mensajes: 93
Registrado: Mié Oct 08, 2014 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kerosene » Lun Sep 18, 2017 8:26 am

Gus Hansen escribió:yo herede 40 y ya voy por las 2000, asi que eso que decis no tiene nada que ver

No digo que pase siempre, pero por los amigos que tengo y por lo que escucho se da bastante seguido que la división de tierras x herencia es grande.

Me alegro por tu crecimiento, pero (y acá hago otra suposición) quizás para pasar de 40 a lo que tenes ahora hayas comprado cantidades bajas de ha que seguramente pertenecían a gente que fraccionó su capital por herencia.

O quizas haya otra explicacion que no conozco (lo más probable!)

kelui
Mensajes: 4784
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kelui » Dom Sep 17, 2017 5:38 pm

guilleg escribió:El pR15 no lo habia registrado, dado que tengo LEBACS, medio tarde pero sí es un buen bono.
Segun los datos de RAVA da una tir bruta del 31%. Que es así como suena, el 31% anual,
La LEBAC da el 27% a 35 días, lo que equivale al 30.5% anual, con lo que están parejos.
El PR15 es como el DICA o el DICP que capitalizó intereses, eso no importa, en el Excel hay que poner el flujo de fondos de capital y renta.
Esa TIR del 31% asume que cuando hacemos las reinversiones los precios del bono seguirán manteniendo la TIr constante y la Badlar constante.

Ahora bien, el IAMC dice que la TIR al viernes era del 28.95% y el valor técnico es diferente.
Nuestra casa podría explicar si fueran tan gentiles porqué la diferencia, no es un detalle menor.

opino 100% igual, el tema es hasta cuendo las LEBAC van a seguir rindiendo 30% anual, yo estoy mutando de a poco LEBAC a PR15, además es muy líquido las puntas siempre tiene entre 200 y 500K nominales.

soren
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 17, 2014 2:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor soren » Dom Sep 17, 2017 4:53 pm

jmario escribió:Al final, para llegar a eso que llaman Tir debo reinverTir o no los cupones ? :mrgreen:

No, también podés gastarlos en acciones, jamón crudo, servicios de masakes, cursos de finanzas personales, etc.

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Sep 17, 2017 1:09 pm

Marcos_44 escribió:PR15 - Dejando de lado la capitalización, el proximo cupón de octubre, no debería ser 5.34% ? O sea la badlar de 25 dias atras dividido cuatro.

Es la badlar por los días del trimestre dividido 365, aplicado sobre el valor técnico. Sería interesante que salgan publicados los dos valores así sabemos cual es la TIr y nos sacamos de dudas.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Dom Sep 17, 2017 11:44 am

guilleg escribió:El pR15 no lo habia registrado, dado que tengo LEBACS, medio tarde pero sí es un buen bono.
Segun los datos de RAVA da una tir bruta del 31%. Que es así como suena, el 31% anual,
La LEBAC da el 27% a 35 días, lo que equivale al 30.5% anual, con lo que están parejos.
El PR15 es como el DICA o el DICP que capitalizó intereses, eso no importa, en el Excel hay que poner el flujo de fondos de capital y renta.
Esa TIR del 31% asume que cuando hacemos las reinversiones los precios del bono seguirán manteniendo la TIr constante y la Badlar constante.

Ahora bien, el IAMC dice que la TIR al viernes era del 28.95% y el valor técnico es diferente.
Nuestra casa podría explicar si fueran tan gentiles porqué la diferencia, no es un detalle menor.

Al final, para llegar a eso que llaman Tir debo reinverTir o no los cupones ? :mrgreen:

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Dom Sep 17, 2017 10:51 am

PR15 - Dejando de lado la capitalización, el proximo cupón de octubre, no debería ser 5.34% ? O sea la badlar de 25 dias atras dividido cuatro.

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Sep 17, 2017 10:18 am

El pR15 no lo habia registrado, dado que tengo LEBACS, medio tarde pero sí es un buen bono.
Segun los datos de RAVA da una tir bruta del 31%. Que es así como suena, el 31% anual,
La LEBAC da el 27% a 35 días, lo que equivale al 30.5% anual, con lo que están parejos.
El PR15 es como el DICA o el DICP que capitalizó intereses, eso no importa, en el Excel hay que poner el flujo de fondos de capital y renta.
Esa TIR del 31% asume que cuando hacemos las reinversiones los precios del bono seguirán manteniendo la TIr constante y la Badlar constante.

Ahora bien, el IAMC dice que la TIR al viernes era del 28.95% y el valor técnico es diferente.
Nuestra casa podría explicar si fueran tan gentiles porqué la diferencia, no es un detalle menor.

Barisco
Mensajes: 235
Registrado: Vie Dic 09, 2016 7:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Barisco » Dom Sep 17, 2017 10:10 am

soren escribió:Los intereses acumulados ("capitalizados") engrosan el capital. Se amortizan como se amortiza el capital, en el excel
(o en cualquier calculadora de bonos) se ve el calendario de amortizaciones, empiezan en 2019.

Muchas gracias Soren, aclarado.

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Dom Sep 17, 2017 1:02 am

soren escribió:No estoy seguro de entender la pregunta.
El precio actual está fijado por el mercado.
Y claro que el mercado tiene en cuenta que hay un interes acumulado (capitalizado). Por eso está dispuesto a pagar $165, porque sabe que al comprar $100 nominales está adquiriendo un capital de $183.6. El hecho de que está dispuesto a pagar "sólo" $165 por esos $183.6 (es decir, que la paridad esté debajo del 1.0 - en este caso paridad=164.9/183.62=89.8% ) indica que la tasa de interés (Badlar) por sí sola es insuficiente.

perfecto, esa era mi duda. se agradece.

soren
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 17, 2014 2:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor soren » Sab Sep 16, 2017 10:33 pm

Barisco escribió:Ok muchas gracias, y cuando paga los intereses acumulados?al vencimiento del bono??

Los intereses acumulados ("capitalizados") engrosan el capital. Se amortizan como se amortiza el capital, en el excel
(o en cualquier calculadora de bonos) se ve el calendario de amortizaciones, empiezan en 2019.

Barisco
Mensajes: 235
Registrado: Vie Dic 09, 2016 7:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Barisco » Sab Sep 16, 2017 9:42 pm

soren escribió:Ponele que comprás $1000 al precio de hoy (164.9), comprás 606.4 nominales - pero como hay intereses acumulados (valor técnico: 183.62), en realidad tu capital sería de $1113.5
Solo queda suponer un BADLAR (ej: 20.5%) y haciendo el flujo de pagos da un TIR de 30.5%

No sé si saldrá el link, pero acá lo tenés editable en google drive

https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =394024344

Podés cambiar los valores en celeste para ver como cambia la TIR

Este calculo no es exacto por dos pequeños detalles:
1. no tiene en cuenta los intereses corridos en estre trimestre
2. usa trimestre = año/4 en lugar de contar los dias exactos

Ok muchas gracias, y cuando paga los intereses acumulados?al vencimiento del bono??

soren
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 17, 2014 2:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor soren » Sab Sep 16, 2017 9:32 pm

DiegoYSalir escribió:muchas gracias x responder, es un tema que me tiene desconcertado a mi tb
tengo pr15 desde mas de un año y haciendo un analisis de almacenero ... de aqui para atras no esta dejando nada en comparacion con esa supuesta tir del 30...

No sé como estás midiendo "lo que deja" el bono. Las fluctuaciones del precio del mercado son otra cosa. (De hecho, si el precio de mercado hoy baja -lo cual uno, que tiene bonos comprados, lamenta, entonces la TIR sube).
La TIR mide solamente el rendimiento que obtendría alguien al COMPRAR hoy este bono y si lo mantiene a finish (y supuestas ciertas condiciones: en este caso, que la tasa BADLAR se mantiene constante... y que no hay defaults :100: )
DiegoYSalir escribió: como se entiende esto de que el capital en realidad son 1113,5 ???

Cuando vos compras un nominal de 1000 bonos (en $), el capital real que tenés no es de $1000 . Por un lado, podés tener intereses capitalizados (en el caso del PR15: desde 2010 hasta 2014 los intereses trimestrales no los cobraba el tenedor del bono, sino que se capitalizaban, es decir que pasaban a engrosar el capital - cuando los bonos se venden, claro que ese capital extra debe incluirse - siguen siendo -digamos- $1000 "nominales", pero representan más dinero). Por otro lado, si ya el bono empezó a amortizar capital (no es el caso del PR15, empieza a amortizar en 2019), tus $1000 nominales pueden representar menos capital.
Esto está calculado y resumido en el "valor técnico" (o "valor residual", que no es lo mismo pero sólo se diferencia en los intereses corridos de este periodo, lo cual normalmente es poco ).
DiegoYSalir escribió: cuando se va a notar?
porque este ultimo año ni siquiera le ganamos a la inflacion con este bono :golpe:

La performance de un bono sólo podes compararla con la TIR (y OJO, reitero: la TIR del momento en que compraste, la TIR actual para eso no te importa) si vas a finish.
Si te ponés a mirar el precio de mercado del bono (cosa que solo tendría sentido si NO va a finish), eso puede fluctuar por muchisimas condiciones de contorno (sobre todo con "la competencia" de otras inversiones). Y en tal caso, recordar: si el precio baja la TIR sube.

soren
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 17, 2014 2:41 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor soren » Sab Sep 16, 2017 9:16 pm

Marcos_44 escribió:excelente, se agradece. Consulta: porque no se traslada el interes acumulado a precio actual?

No estoy seguro de entender la pregunta.
El precio actual está fijado por el mercado.
Y claro que el mercado tiene en cuenta que hay un interes acumulado (capitalizado). Por eso está dispuesto a pagar $165, porque sabe que al comprar $100 nominales está adquiriendo un capital de $183.6. El hecho de que está dispuesto a pagar "sólo" $165 por esos $183.6 (es decir, que la paridad esté debajo del 1.0 - en este caso paridad=164.9/183.62=89.8% ) indica que la tasa de interés (Badlar) por sí sola es insuficiente.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Sab Sep 16, 2017 9:14 pm

Me sumo a la consulta de.Diego respecto al pr15...y agrego el.puo19....besos a todos y en especial a.Diego....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chuikov, elushi, Erne530, Fercap, fidelius, Google [Bot], MarianoAD, Matu84, Miri, Mustayan, napolitano, Peitrick, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1603 invitados