boquita escribió:igual, se hace pelota
![]()
![]()
BHIP Banco Hipotecario
Re: BHIP Banco Hipotecario
Un desastre este pelpa ....
Re: BHIP Banco Hipotecario
igual, se hace pelota

Re: BHIP Banco Hipotecario
si totalmente de acuerdo con el chabon lestat
EXACTAMENTE LO QUE PIENSO!

EXACTAMENTE LO QUE PIENSO!
Re: BHIP Banco Hipotecario
que manera de punguear pelpas hoy .... 
Re: BHIP Banco Hipotecario
romaci escribió:Comparto parte de un análisis, muy acertado para mi, de un forista en el topic de Cresud.
lestat escribió: Bueno, veo que puedo coincidir en algo con d... interesante. Efectivamente muchos operadores trabajan así, únicamente por sector. Energéticas y bancos se llevó toda la atención de los últimos 2 o 3 años. En Agro y Construcción, hubo mucho menos entusiasmo bursátil, pero algo de expectativa hay porque no dejan de ser los sectores que van a ser los principales motores del crecimiento que pueda haber los próximos años, dada la política del gobierno (y lo digo sin ser oficialista, me parece un dato objetivo de la realidad).
Las "apuestas a la construcción" que salen publicadas en los diarios fueron Minetti, Ferrum y Longvie. Las últimas dos, un desastre, yo estoy muy contento de haber podido salir de ahí a buen tiempo (las pagué a un PER de 6-7, las vendí a 15, y ahora que se les evaporaron las ganancias, quedaron carísimas y la cotización viene cayendo sostenidamente. Esas cotizaciones no están "retrasadas" están "hundidas"). JMin tuvo un muy buen comportamiento bursátil, subiendo fuerte hasta los días en que se anunciaba que fue récord la producción de asfalto. Cosa de una mayoría de operadores que piensan por sector y no por empresa.
(…)
En cuanto a los bancos, la baja de la inflación les va a comprimir los spreads, y cuando tengan que vivir del crédito no sé a quién le van a prestar plata por la situación que vive la industria. Las valuaciones actuales ya descuentan que el tamaño de la plaza financiera local va a duplicarse en poco tiempo (PER están 50% arriba de los de Brasil; y triplicando a los bancos Chinos que tienen PER de 5 y dividendos de 5% ¿No van a crecer Brasil y China?).
Lo único a favor que tienen los bancos en el porvenir son los hipotecarios, y el banco líder ahí es BHIP, que lo tenemos acá, además, asociado a una constructora (IRSA) que está empezando a construir miles y miles de viviendas para la clase media, con el proyecto de San Martín. Yo creo que ese proyecto es emblemático, porque expresa una política macro del Gobierno y en los más altos niveles se está pensando en cómo lograr que esa dinámica se reproduzca sin parar en todo el país. Como condimento, ese proyecto está en linea con la tradición de Elsztain desde su abuelo que vendía casas en cuotas. Esa tendencia fuerte en el crédito y la construcción la va a agarrar principalmente IRSA+BHIP generando sinergias entre sí, no Ferrum ni Longvie, y, a estos precios, tampoco GGAL o JMIN.
(…)
Hablando de las sinergias entre IRSA + BHIP
El bhip como fiduciario del PROCREAR recibe montos del tesoro Nacional ...
Adjunto nota del dia de la fecha del tesoro nacional ... para subsidiar...
Y Nota de acta acerca de utilizacion de los fondos de las ultimas obligaciones...
Saquen sus conclusiones si hay futuro en este Banco...
- Adjuntos
-
- acta 410.JPG (99.91 KiB) Visto 1647 veces
-
- 14-9.JPG (60.38 KiB) Visto 1647 veces
Re: BHIP Banco Hipotecario
mr_osiris escribió:Para un trade puede ser..
Pero con este pelpa hay largo camino por recorrer ....
Asi es, el camino es largo... esto recien comienza.
Y parece que el mercado se esta dando cuenta de semejante oportunidad.
Re: BHIP Banco Hipotecario
Comparto parte de un análisis, muy acertado para mi, de un forista en el topic de Cresud.
lestat escribió: Bueno, veo que puedo coincidir en algo con d... interesante. Efectivamente muchos operadores trabajan así, únicamente por sector. Energéticas y bancos se llevó toda la atención de los últimos 2 o 3 años. En Agro y Construcción, hubo mucho menos entusiasmo bursátil, pero algo de expectativa hay porque no dejan de ser los sectores que van a ser los principales motores del crecimiento que pueda haber los próximos años, dada la política del gobierno (y lo digo sin ser oficialista, me parece un dato objetivo de la realidad).
Las "apuestas a la construcción" que salen publicadas en los diarios fueron Minetti, Ferrum y Longvie. Las últimas dos, un desastre, yo estoy muy contento de haber podido salir de ahí a buen tiempo (las pagué a un PER de 6-7, las vendí a 15, y ahora que se les evaporaron las ganancias, quedaron carísimas y la cotización viene cayendo sostenidamente. Esas cotizaciones no están "retrasadas" están "hundidas"). JMin tuvo un muy buen comportamiento bursátil, subiendo fuerte hasta los días en que se anunciaba que fue récord la producción de asfalto. Cosa de una mayoría de operadores que piensan por sector y no por empresa.
(…)
En cuanto a los bancos, la baja de la inflación les va a comprimir los spreads, y cuando tengan que vivir del crédito no sé a quién le van a prestar plata por la situación que vive la industria. Las valuaciones actuales ya descuentan que el tamaño de la plaza financiera local va a duplicarse en poco tiempo (PER están 50% arriba de los de Brasil; y triplicando a los bancos Chinos que tienen PER de 5 y dividendos de 5% ¿No van a crecer Brasil y China?).
Lo único a favor que tienen los bancos en el porvenir son los hipotecarios, y el banco líder ahí es BHIP, que lo tenemos acá, además, asociado a una constructora (IRSA) que está empezando a construir miles y miles de viviendas para la clase media, con el proyecto de San Martín. Yo creo que ese proyecto es emblemático, porque expresa una política macro del Gobierno y en los más altos niveles se está pensando en cómo lograr que esa dinámica se reproduzca sin parar en todo el país. Como condimento, ese proyecto está en linea con la tradición de Elsztain desde su abuelo que vendía casas en cuotas. Esa tendencia fuerte en el crédito y la construcción la va a agarrar principalmente IRSA+BHIP generando sinergias entre sí, no Ferrum ni Longvie, y, a estos precios, tampoco GGAL o JMIN.
(…)
lestat escribió: Bueno, veo que puedo coincidir en algo con d... interesante. Efectivamente muchos operadores trabajan así, únicamente por sector. Energéticas y bancos se llevó toda la atención de los últimos 2 o 3 años. En Agro y Construcción, hubo mucho menos entusiasmo bursátil, pero algo de expectativa hay porque no dejan de ser los sectores que van a ser los principales motores del crecimiento que pueda haber los próximos años, dada la política del gobierno (y lo digo sin ser oficialista, me parece un dato objetivo de la realidad).
Las "apuestas a la construcción" que salen publicadas en los diarios fueron Minetti, Ferrum y Longvie. Las últimas dos, un desastre, yo estoy muy contento de haber podido salir de ahí a buen tiempo (las pagué a un PER de 6-7, las vendí a 15, y ahora que se les evaporaron las ganancias, quedaron carísimas y la cotización viene cayendo sostenidamente. Esas cotizaciones no están "retrasadas" están "hundidas"). JMin tuvo un muy buen comportamiento bursátil, subiendo fuerte hasta los días en que se anunciaba que fue récord la producción de asfalto. Cosa de una mayoría de operadores que piensan por sector y no por empresa.
(…)
En cuanto a los bancos, la baja de la inflación les va a comprimir los spreads, y cuando tengan que vivir del crédito no sé a quién le van a prestar plata por la situación que vive la industria. Las valuaciones actuales ya descuentan que el tamaño de la plaza financiera local va a duplicarse en poco tiempo (PER están 50% arriba de los de Brasil; y triplicando a los bancos Chinos que tienen PER de 5 y dividendos de 5% ¿No van a crecer Brasil y China?).
Lo único a favor que tienen los bancos en el porvenir son los hipotecarios, y el banco líder ahí es BHIP, que lo tenemos acá, además, asociado a una constructora (IRSA) que está empezando a construir miles y miles de viviendas para la clase media, con el proyecto de San Martín. Yo creo que ese proyecto es emblemático, porque expresa una política macro del Gobierno y en los más altos niveles se está pensando en cómo lograr que esa dinámica se reproduzca sin parar en todo el país. Como condimento, ese proyecto está en linea con la tradición de Elsztain desde su abuelo que vendía casas en cuotas. Esa tendencia fuerte en el crédito y la construcción la va a agarrar principalmente IRSA+BHIP generando sinergias entre sí, no Ferrum ni Longvie, y, a estos precios, tampoco GGAL o JMIN.
(…)
Re: BHIP Banco Hipotecario
tan dando, tan 
Re: BHIP Banco Hipotecario
PepeLotas escribió:http://www.infobae.com/economia/2017/09 ... argentina/
esto es muy bueno..para todos
Re: BHIP Banco Hipotecario
Para un trade puede ser..
Pero con este pelpa hay largo camino por recorrer ....
Pero con este pelpa hay largo camino por recorrer ....
Re: BHIP Banco Hipotecario
Ahora yo la veo contra una resistencia... Si hoy sale Verde para mi sigue UP...
Enviado desde mi SM-A510M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-A510M mediante Tapatalk
Re: BHIP Banco Hipotecario
alex99 escribió:Vengo comprando desde hace 3 días, parece que el búho quiere arrancar a volar....
Para los que saben, hasta cuándo la ven que pueda llegar?
Dejalo al buho tranquilo, esta aprendiendo a volar, con que haga estas tímidas ruedas durante un mes hacemos negocio...
Re: BHIP Banco Hipotecario
Yo no sé nada pero ahora me raje ,y suerte a los que están adentro,
Re: BHIP Banco Hipotecario
Vengo comprando desde hace 3 días, parece que el búho quiere arrancar a volar....
Para los que saben, hasta cuándo la ven que pueda llegar?
Para los que saben, hasta cuándo la ven que pueda llegar?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 990 invitados