LEDE Ledesma

Panel general
Gigenes
Mensajes: 687
Registrado: Mar Ene 19, 2016 12:30 am

Re: LEDE Ledesma PERFORANDO $ 14 en el cortisimo

Mensajepor Gigenes » Mié Sep 06, 2017 12:54 am

PAPU07 escribió:DESDE 18 $ QUE SE ANUNCIA EL FIN DE LA BAJA :lol:

VOLUMEN PAUPERRIMO

A.T. UN DESASTRE

NO HAY INTERES, NO HAY COMPRADORES

:arriba:

Se te escapó una flecha verde?

Cuando el último comprador es abrumado por el pesimismo y se vuelve vendedor el mercado sube.

Esa sensación ya se huele el LEDE desde hace semanas. No desde los $18. Ahora.

Los $14 son un buen soporte de AT. Inquebrantables. No entiendo a la oferta a estos precios, sospecho un poco.

Y las 90.000 hectáreas de LEDE mas tódas sus plantas, netas de un pasivo controlado, dan un respaldo de varias veces su precio por acción.

Tiempo al tiempo PAPU, pero que vamos a ver una linda suba por aquí es cuestión de tiempo.

Es mi análisis. El que me lleva a llevar y llevar con mucha tranquilidad. Cada cual hace su estudio.

Hay 500.000M en LEBACs? Algo va a chorrear a renta variable del general también y va a hacerlo volar.

Hay papeles con activos a valores prehistóricos. No vamos a convivir con eso para siempre. Hay que cambiarlo. Lo van a cambiar.

No me aflojes en tu laburo, que tengo aun menos participación en LEDE de la que quiero alcanzar.

:arriba: :arriba:

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: LEDE Ledesma PERFORANDO $ 14 en el cortisimo

Mensajepor PAPU07 » Mié Sep 06, 2017 12:23 am

Gigenes escribió:Volatilidad intradiaria confirma el fin de la baja.

:arriba: :arriba:


DESDE 18 $ QUE SE ANUNCIA EL FIN DE LA BAJA :lol:

VOLUMEN PAUPERRIMO

A.T. UN DESASTRE

NO HAY INTERES, NO HAY COMPRADORES

:arriba:

Gigenes
Mensajes: 687
Registrado: Mar Ene 19, 2016 12:30 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Gigenes » Lun Sep 04, 2017 2:12 pm

Volatilidad intradiaria confirma el fin de la baja.

:arriba: :arriba: :arriba: :arriba:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Tanque » Lun Sep 04, 2017 1:54 pm

Me encanta Ledesma

Puerto Argentino
Mensajes: 419
Registrado: Lun Ago 28, 2017 10:57 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Puerto Argentino » Lun Sep 04, 2017 1:47 pm

B. Sociedades controladas (Art.33) Ley Nº 19.550
B - 1. Calilegua S.A.
Durante el Ejercicio bajo análisis, Calilegua S.A. continuó operando
como sociedad inversora de Ledesma S.A.A.I., dedicándose al manejo de
inversiones financieras.
Ledesma Sociedad Anónima Agrícola Industrial
Estados Financieros al 31 de Mayo de 2017
17
El resultado final del Ejercicio fue una ganancia de $ 33.432.672, lo que
representa una disminución de $ 127.202.690 respecto al obtenido en el
Ejercicio anterior. Este resultado se debió principalmente a los resultados
generados por su participación en Inversiones Permanentes: La Biznaga
S.A.A.C.I.F. y M. (explicado en el punto B - 1.2), Bridgeport Investments LLC
(B - 1.3) y Castinver S.A. (B – 1.1).
B - 1.1. Castinver S.A.
Al 31 de mayo de 2017, Castinver S.A. obtuvo como resultado final una
pérdida de $ 14.586.092, lo que representa un aumento del 85% comparado
con la pérdida del Ejercicio anterior, la cual ascendía a $ 7.869.242. En el
capítulo II de la presente Memoria se incluye más información relativa al
negocio de papel y librería y a su desempeño en el Ejercicio bajo análisis.
B - 1.2. La Biznaga S.A.A.C.I.F. y M.
En el período de 11 meses finalizado el 31 de mayo de 2017, La Biznaga
obtuvo una ganancia de $ 15.917.789, lo que representa una disminución
significativa en su resultado después de impuestos, siendo el resultado del
período anterior una ganancia de $ 132.386.808. En el capítulo IV de la
presente Memoria se incluye más información relativa al negocio agropecuario
y a su desempeño en el Ejercicio bajo análisis.
B - 1.3. Bridgeport Investments LLC
En el Ejercicio bajo análisis, Bridgeport Investments LLC generó una
ganancia de US$ 552.063, lo que representa una variación positiva de US$
576.036 en comparación con la pérdida de US$ 23.973 registrada en el
Ejercicio anterior. Sus activos financieros, totalmente denominados en
moneda extranjera, se revaluaron por la depreciación del peso, lo que explica
el resultado en pesos de la compañía, que totalizó $ 38.636.361.
Considerando los porcentajes de participación en el capital accionario, el
resultado final de Bridgeport Investments LLC al 31 de mayo de 2017 generó
en Ledesma y Calilegua S.A. un resultado positivo de $ 25.206.157 y
$13.430.204, respectivamente.
Ledesma Sociedad Anónima Agrícola Industrial
Estados Financieros al 31 de Mayo de 2017
18
Es importante destacar que, durante el Ejercicio bajo análisis, Bridgeport
Investments LLC realizó una reducción de capital por U$S 13.800.000 lo que
representa una reducción del 90% de la tenencia comparada con el año
anterior.
B - 1.4. Bio Ledesma S.A.
Al 31 de mayo de 2017, Bio Ledesma S.A. obtuvo como resultado final
una ganancia de $ 59.880.265, mientras que en el Ejercicio anterior se había
obtenido una ganancia de $ 52.749.503.
En el capítulo I, correspondiente al Negocio Azúcar y Alcohol de la
presente Memoria, se incluye más información relativa al negocio de
biocombustibles y a su desempeño en el Ejercicio bajo análisis.
B - 1.5. Glucovil Argentina S.A.
Durante su Ejercicio fiscal 2016/17, Glucovil Argentina S.A. obtuvo una
producción de 253.084 toneladas de productos en base comercial, que
representan un 6% de disminución respecto de la producción del Ejercicio
anterior. La venta fue de 256.173 toneladas de productos.
Durante el Ejercicio, Glucovil Argentina S.A. compró 414.298 toneladas
de maíz, de las cuales el 72% provino de la Provincia de San Luis. El precio
del cereal fue muy superior al del Ejercicio anterior. Esto fue provocado por
múltiples factores. En el mercado internacional, hubo expectativas cambiantes
en el rendimiento y extensión del área sembrada en los principales
productores mundiales, y también se dieron condiciones climáticas adversas
en países productores. En el mercado local, el precio del maíz se mostró
disociado y muy por encima del precio de referencia internacional,
principalmente por el atraso en la cosecha (debido a condiciones climáticas
desfavorables), la eliminación de retenciones y la expectativa de una mejora
del tipo de cambio (lo que retrajo las ventas), que finalmente no fue alcanzada.
Dichas condiciones arrojaron como resultado un precio promedio de compra
que llegó prácticamente a duplicar el precio pagado en el período anterior.
Ledesma Sociedad Anónima Agrícola Industrial
Estados Financieros al 31 de Mayo de 2017
19
A nivel productivo, la Planta tuvo un muy buen grado de respuesta en
términos operativos, y superó algunos inconvenientes técnicos que se habían
presentado en períodos anteriores. En mayo 2017 logramos un promedio de
molienda diaria de 1.063 toneladas de maíz, lo cual significó el récord histórico
para Glucovil.
En términos comerciales, el ritmo de ventas acompañó la evolución
general de la economía y mostró las contracciones del mercado local.
En el Ejercicio 16/17 Glucovil Argentina S.A. obtuvo un resultado positivo
de $ 89.211.367, el cual fue 52% inferior al obtenido durante el Ejercicio
anterior, el cual ascendió a $ 186.286.452.

el_pela
Mensajes: 33
Registrado: Lun Sep 22, 2014 6:03 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el_pela » Lun Sep 04, 2017 12:16 pm

Movió 429 pesos en la primer hora :respeto: ... ahora si que despegaaa!! :arriba: :arriba: :arriba:

Ezebursatil
Mensajes: 1428
Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ezebursatil » Dom Sep 03, 2017 8:01 pm

hay un canal del largo plazo muy interesante y esta cerquita de ese soporte, pero no sigo el papel.
puro at, hay algun driver concreto al por venir que pueda hacerla cambiar de sentido y evitar la busqueda del piso nuevamente?

Imagen

Gigenes
Mensajes: 687
Registrado: Mar Ene 19, 2016 12:30 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Gigenes » Vie Sep 01, 2017 8:13 pm

PAPU07 escribió:CLARO QUE SI, :arriba: EN OCTUBRE ARRASAMOS LAS URNAS :corazon:

CAMBIEMOS QUE SI SE PUEDE, SI SE PUEDE
:arriba:

Pero LEDE NO, a $ 13,50 / 70 :abajo: EN EL MUY CORTO

Cuantas compraste hoy? Decinos la verdad? Bolu.deces no, la verdad?

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

LEDE Ledesma $ 13,50 de MUY CORTO

Mensajepor PAPU07 » Vie Sep 01, 2017 7:36 pm

Rodion escribió:Cuanto más tarde más fuerte va a salir, el que se pone ansioso pierde, acá vamos a ganar mucho dinero


seguro, con 500 LUCAS DEVALUADAS :abajo: de volumen

VA A SUBIR FUERTE, ,MUY ALTO . . . . . como el Challenger :lol:

:abajo: :abajo:

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor PAPU07 » Vie Sep 01, 2017 7:33 pm

Puerto Argentino escribió::respeto: Amén.Si se puede!

CLARO QUE SI, :arriba: EN OCTUBRE ARRASAMOS LAS URNAS :corazon:

CAMBIEMOS QUE SI SE PUEDE, SI SE PUEDE
:arriba:

Pero LEDE NO, a $ 13,50 / 70 :abajo: EN EL MUY CORTO

Puerto Argentino
Mensajes: 419
Registrado: Lun Ago 28, 2017 10:57 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Puerto Argentino » Vie Sep 01, 2017 4:05 pm

:respeto: :arriba: Amén.Si se puede!

Gigenes
Mensajes: 687
Registrado: Mar Ene 19, 2016 12:30 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Gigenes » Vie Sep 01, 2017 4:01 pm

victorbuso escribió:Hay...Dios mio!!!...ya tengo casi 60 años..se me fue la vida laburando haciendo y dejando todo... si quieren? lo poco que pude hacer...soñando que algun dia...los grandes emprendedores, dirigentes y los habitantes de este suelo...podamos ir todos para el mismo lado...y que todos juntos podamos ser un poco mas felices cada dia!!! Ojala dentro de algunos años nuestros hijos puedan ver algo parecido a lo que yo deseo! Tenemos todo para hacerlo!

En Uruguay están 1000 pasos mas cerca...jejej

victorbuso
Mensajes: 612
Registrado: Jue May 12, 2011 1:34 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor victorbuso » Vie Sep 01, 2017 3:49 pm

Hay...Dios mio!!!...ya tengo casi 60 años..se me fue la vida laburando haciendo y dejando todo... si quieren? lo poco que pude hacer...soñando que algun dia...los grandes emprendedores, dirigentes y los habitantes de este suelo...podamos ir todos para el mismo lado...y que todos juntos podamos ser un poco mas felices cada dia!!! Ojala dentro de algunos años nuestros hijos puedan ver algo parecido a lo que yo deseo! Tenemos todo para hacerlo!

Puerto Argentino
Mensajes: 419
Registrado: Lun Ago 28, 2017 10:57 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Puerto Argentino » Vie Sep 01, 2017 2:51 pm

OPINIÓN: PARQUE CALILEGUA ¿QUIEN PONE LA TARASCA Y PARA QUE?
03 SEPTIEMBRE 2016
ARTÍCULO ANTERIOR
JUJUY HÁBITAT: DIO INICIO EL PLAN NACIONAL DE HÁBITAT EN LAS 150 HECTÁREAS DE ALTO COMEDERO
ARTÍCULO SIGUIENTE
EL PRÓXIMO LUNES SE PAGARÁ EL FET A LOS PRODUCTORES TABACALEROS DE JUJUY
COMPARTIR EN

Ya se cumplieron los dos meses previstos por ley para la elaboración del plan de cierre de los pozos y en setiembre por cumplirse los seis para el plan de remediación de los pasivos ambientales
calilegua pozo
S. S. de Jujuy – (Por el Prof. José Del Frari). Siguiendo la línea argumental del artículo: “De que hablamos cuando decimos: “Parque Nacional Calilegua”, sabiendo que la razón me asiste y recordando a Galileo Galiley “eppur se muove” (sin embargo se mueve), ratifico lo expresado: “el Parque Nacional Calilegua, esta flojo de papeles no cuenta con el decreto de creación después de 37años de haber sido donado* por la empresa Ledesma y transferido por la Provincia a la Nación”.

Lo antes expresado en virtud del informe de la Auditoria General de la Nación: Examen del Plan de Gestión Institucional de la Administración de Parques Nacionales (periodo auditado 2001-2009) párrafo 4.16 y la resolución 89/2015 del Sub Secretario del Defensor del Pueblo de la Nación de fecha 24 de noviembre 2015 la que en el folio (607) manifiesta:“La obligación a cargo del Servicio Nacional de Parques Nacionales (APN) aún se encuentra pendiente de realización y por ello el Parque Nacional Calilegua no cuenta con ley de creación ni tampoco se encuentra expresamente incluido en la Ley de Parques Nacionales N°22.351 de Parques Nacionales (anteriormente N° 18.594)”.

También se puede recordar que la resolución del Defensor del Pueblo de la Nación 67/15 de fecha 7 de octubre 2015 exhorta la conformación de una comisión integrada por organismos provinciales y nacionales a efecto de que elaboren un plan para hacer cesar la contaminación generada por el pozo caimancito e-3 y remedie la zona afectada. Entiendo que en cumplimiento de esta recomendación se conformó la comisión ad hoc que se encuentra abocada a la solución del problema.

Pero también no es menos cierto que amparándose en el apoyo del pueblo de la provincia de buscar la solución definitiva, el actual gobierno de la provincia en diciembre/15 mediante ley N° 5889 y su decreto reglamentario N° 683, “planto el rollo de la justicia y entre mandobles y reveces”, decreto: el Cese de la explotación de petróleo en el Parque Nacional Calilegua.

Ya se cumplieron los dos meses previstos por ley para la elaboración del plan de cierre de los pozos y en setiembre por cumplirse los seis para el plan de remediación de los pasivos ambientales.

Estos antecedentes parecen acercar la anhelada solución, pero: por el contrario también pueden dar inicio una serie de “nuevos problemas legales” que podrían complicar aún más que la situación.

Digo esto porque lo imperativo de la Ley, la que no considero aspectos fundamentales ya acordados entre otros: por la Provincia, la Empresa concesionaria y la propia Administración de Parques Nacionales.

Recordemos parte del texto de la Ley N°5889:

ARTÍCULO 1.- Déjanse sin efecto los decretos, normas, contratos y demás actos que hubieren permitido o reglamentado la explotación hidrocarburífera en el Parque Nacional Calilegua que fuesen contrarios a la Constitución Nacional, los tratados firmados por la Nación, la Constitución de la Provincia de Jujuy y la normativa nacional y provincial aplicable ¿??????

ARTÍCULO 2.- Facúltase al Poder Ejecutivo Provincial a disponer el cese de la actividad mencionada en el Artículo anterior en la forma y en los plazos que el mismo establezca.

ARTÍCULO 3.- Facúltase al Poder Ejecutivo Provincial a dictar los actos necesarios a fin de atender y regular las consecuencias jurídicas y de hecho que deriven de la presente Ley.

ARTÍCULO 4.- Facúltase al Poder Ejecutivo Provincial para requerir y demandar en forma extrajudicial o judicial el cierre de los pozos petroleros ubicados en el Parque Nacional Calilegua así como para llevar a cabo las demás acciones que resulten necesarias para remediar los pasivos ambientales derivados de la explotación hidrocarburífera.

Hoy, independiente de la soluciones legales que se puedan plantear tenemos como referencia una situación similar y cercana: el pozo Martínez del Tineo 14 en el departamento General San Martín (Salta) cuyo (costo de remediación fue de 76 millones de dólares), se realizó previa sentencia judicial en acuerdo de la empresa entre la UTE Petrolera San Juan y la empresa YPF S.A. en virtud de la existencia de otros pozos en producción en la zona.

Otros datos:

El costo estimado de remediación de un pozo en el parque es de aproximadamente 3.000.000 millones de dólares, más los gastos derivados de los propios inconvenientes de cada pozo. (En el caso antes mencionado se debió realizar doble perforación para sellar el pozo).

En Jujuy el gobierno de Fellner, mediante decreto N° 687 autorizo la concesión a favor de PLUSPETROL S.A. con el compromiso de la empresa de hacerse cargo de los pasivos ambientales del yacimiento. (Resolución PD N°57/2010). El actual con su accionar la “libero”????

Por lo pronto y en plena vigencia el decreto ley 5889 hoy tenemos en el “Parque”: 12 pozos con una producción de 40 metros cúbicos por día, 3 pozos inactivos y con acceso, 18 inactivos y sin acceso lo que hace un total (falta información precisa) de 33 pozos en el yacimiento; “pero además”, se sigue explotando madera, se sigue haciendo ganadería, agricultura, turismo y otras actividades no permitidas para a un área protegida.

Aclarado esto, me pregunto: quien se hará cargo de poner la tarasca? la Provincia, algún organismo de la Nación, YPF, algún filántropo, yo señor, no señor. Como vamos parece que será el “gran bonete”, o acaso el 2 de setiembre fecha de reunión del la comisión, la situación se resolverá independiente de la flojedad de papeles o de los problemas legales que puedan surgir…

Por último otra inquietud: La remediación será para “todo” el Parque a pesar del costo de “varios cientos de millones de dólares” ó solo se remediará el pozo e-3”.

*Nota: Sobre la “donación” de la empresa Ledesma debo hacer una muy importante aclaración.

“En virtud de información reciente a la que pude acceder, la realidad histórica es que: “el gobernador Justicialista Ing. Carlos Snopek obligo a las empresas Ledesma y a la empresa Calilegua mediante un acuerdo a “donar” a la provincia la zona del actual parque, como forma de pago de la deuda que estas tenían con la provincia por incumplimiento de de leyes provinciales N°1655/46 de asistencia médico-hospitalaria y N° 1814/47en materia de vivienda. De esta forma Ledesma buscaba asegurarse a perpetuidad y sin mayores costos la provisión de agua para el complejo agroindustrial, situación que trataré en un próximo artículo.

Observaciones:

Donar: Algo que se hace de forma propia o voluntaria y generosa. Acuerdo: Documento en el que se exponen las obligaciones y derechos que aceptan las partes que lo firman.

Tarasca (en lunfardo) recursos y/o dinero.

Prof. José Del Frari

josedelfrari
Los Blaquier se compraron el Parque Nacional?? no!!...no??....solo media provincia :golpe:

Puerto Argentino
Mensajes: 419
Registrado: Lun Ago 28, 2017 10:57 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Puerto Argentino » Vie Sep 01, 2017 1:53 pm

Carnes y Granos

Nuestra actividad agropecuaria se desarrolla en la empresa controlada La Biznaga S.A., que reúne cuatro establecimientos rurales, tres en la provincia de Buenos Aires y uno en Entre Ríos, y que suman en conjunto 51.534 hectáreas propias. Los tres primeros son las estancias La Biznaga, en el partido de Roque Pérez, La Bellaca, en el de 25 de Mayo, y Magdala, en el de Pehuajó. La estancia Centella se encuentra en el departamento de Concepción del Uruguay.

Producimos carne y cereales (soja, trigo, maíz, girasol y cebada). Realizamos una agricultura responsable con la mejor tecnología disponible, utilizamos sistemas de siembra directa y, donde es necesario, construimos terrazas para controlar la erosión. Esto nos permite lograr producciones agrícolas sostenibles que conservan el suelo cultivable.

Anualmente producimos 200.000 toneladas de cereales y 1.200.000 kilos de carne.



100% de la agricultura que realizamos se hace con siembra directa, es decir, sembrando sin remover el suelo, lo que genera mayor cobertura vegetal, un aumento de la materia orgánica y mayor eficiencia del uso del agua al disminuir la evaporación.

Cultivamos en cada campaña una superficie total de 65.000 hectáreas en campos propios y alquilados.

Agricultura en Ledesma

Aplicamos buenas prácticasque minimizan los riesgos ambientales y contribuyen a mejorar la calidad de los alimentos y la capacidad productiva del agro. La tecnología ha permitido aumentar en forma considerable la producción, reduciendo también su impacto ambiental.

Cadena de valor

Mantenemos una comunicación fluida y desarrollamos relaciones de largo plazo con nuestros casi 900 proveedores de bienes y servicios.

Áreas de reserva de montes naturales

4.000 hectáreas de montes naturales pertenecientes al sistema de selva paranaense en Estancia Centella fueron declaradas áreas naturales protegidas por la provincia de Entre Ríos. En las zonas que contienen cursos de agua dejamos bandas de protección con pradera, ensanchando los cauces y declarando las áreas adyacentes como zonas donde se prohíbe la aplicación aérea de agroquímicos.

120 especies de aves habitan esta reserva.

Selva en galería es el nombre con el que se designa un importante sector de esta reserva y responde a que en sectores ribereños se forma una galería de árboles y arbustos de alta densidad.

Prevención de la erosión hídrica

Gracias a un proyecto cuya tecnología fue desarrollada íntegramente dentro de La Biznaga S.A., que consistió en sistematizar con terrazas de drenaje más de 20.000 hectáreas de campo en Centella, logramos reducir en forma drástica los efectos de la erosión hídrica a un mínimo nivel, que permite que la tierra pueda regenerarse por medio de la incorporación de residuos orgánicos.

Noticias
se-entrego-premio-ledesma-2017-pintores-jujenos
Se entregó el Premio Ledesma 2017 a pintores jujeños
07 / 08 / 2017
Ledesma batió un record histórico en molienda de caña de azúcar
04 / 08 / 2017
Ledesma creó una empresa de energía renovable
10 / 07 / 2017
Ledesma S.A.A.I - Av. Corrientes 415 - Piso 8º (


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, frank23, Gon, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, mcv, rojo, Scrat, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1842 invitados