Peterpan escribió:
No estoy de acuerdo con lestat.
Las nuevas inversiones van a aumentar la facturación.
Las inversiones no son pérdida, se descuentan de ganancias (la empresa paga 50 mill usd por año aprox), si emite ON los intereses pueden ser menores q la deduccion de gcias.
Saludos y éxitos!
¿Por qué pensás que van a aumentar la facturación las inversiones obligatorias?
Te paso un documento del enre con algunos detalles sobre Transener (no incluye Transba):
http://www.enre.gov.ar/web/bibliotd.nsf ... o%2002.pdf
Pag. 8:
"Del análisis se identificaron las inversiones informadas que resultaron razonables, en
función de que responden al estado de obsolescencia en que se encuentran las
instalaciones y, además, están dirigidas a mantener y/o mejorar la calidad y confiabilidad
del servicio."
"No se detectaron inversiones que corresponden que se realicen por los mecanismos de
Ampliaciones o por otros mecanismos previstos en la normativa vigente"
Es decir, el plan de inversiones es para hacer mantenimiento. Cambiar transformadores viejos, agregar transformadores de reserva, etc, etc. No para hacer ampliaciones. Puede que también hagan ampliaciones, pero correría por otro lado.
Este tipo de inversiones de mantenimiento, tengo entendido que son parte de los costos. Por ende se descuentan de ganancias, porque cuando se hagan, van a reducir las abultadísimas ganancias que están viniendo últimamente. Ciertamente van a reducir los fondos disponibles para pagar dividendos. Eso, sumado a que se financiarán con deuda. Suponiendo que se consigue una mejora en las tasas, podría llegar a endeudarse al 6-7%, por los U$S 500M necesarios. Van a ser U$S 35M al año de intereses que actualmente, nadie de los que proyecta el PER actual como si fuera a durar para siempre, están considerando. O bien, van a ser convertibles en acciones. Ahí no pagás intereses, pero se diluyen los futuros dividendos, en alguna proporción.
Facundo B. escribió:
Lei en TW que S&P que elevó la nota a B desde CCC- .... alguien sabe algo?
Las ON deben estar más cerca de salir. Seguramente la tasa no va a ser del ruinoso 9,5% que venía pagando, sino algo menor. Tal vez 6-7%. Es para refinanciar la deuda actual (a menor tasa, lo que es a favor) y estas inversiones obligatorias de Transener y Transba, que no son ampliaciones.