Chulete escribió:El contrato dice USD 540M + accesorios, no USD 499M, tal como detalle antes. Tambien dice $ 7300 millones en inversiones, no habla de inversiones en dolares (al cambio de hoy equivalen a USD 417M que salen del giro del negocio). El acuerdo es un documento publico que incluso fue compartido en este foro. Son 4 paginas, hay que esforzarse un poco mas y leerlo en lugar de inventar cualquier verdura, no es tan dificil. De muchas cosas se puede volver, del riduculo es mas dificil.
Que parte no entendes de esto que adjunto Aleboto ?
Según los números de la concesión, la empresa vial invirtió alrededor de 1100 millones de dólares para construir la traza. De esa suma, 539 millones de dólares no se pudieron recuperar durante estos años donde no se avanzó con la renegociación. A esa cifra se le restarán 40 millones en concepto de multas. De ahí que el importe final al que se llegó es de 499 millones.
"La concesionaria tendrá que ejecutar un plan de obras de 430 millones de dólares", dijo Javier Iguacel, director de la Vialidad Nacional, organismo encargado de la renegociación.
Lo que no comprendo es como no penetra en la zabiola, el hecho de que cuando Ausol y Oeste está con el mismo RAE o ninguno, Ausol factura un 50 por ciento más que Oeste.
Tampoco penetra que hoy, día anterior al corte de dividendos Oeste tiene 50 millones de dólares en caja, casi un 15% de su valor.
También es importante compremder que Oeste está generando hoy más fondos que Ausol , a pesar de ser más chica, un 33% más chica.
Y que Ausol habrá cumplido con el nuevo contrato no firmado cuando , con su giro del negocio recupere unos 1000 millones de dólares más accesorios, aproximadamente el doble que Oeste, pero facturando solo un 50 por ciento más, desde digamos 2018.
Mientras, durante este año , Oeste levanta más plata que Ausol.
En definitiva, si como sospecho los accesorios y los imponderables hacen que todo termine en 2030 para las dos, Oeste retribuirá más plata en proporción dada su caja actual , su flujo actual, su ventaja de no tener saturada la autopista, y un compromiso de inversiones que es la mitad, facturando solo un 33% menos.
Ya tengo claro la necedad manifiesta, pero los inversores potenciales se verán favorecidos con estos argumentos.