DiegoYSalir escribió:gracias!!!
En un escenario donde el INDEC no es intervenido, los bonos de CER son los más conservadores en pesos. Te aseguras siempre tener tasa positiva en pesos. En el corto plazo las LEBACs parecen más atractivas igual.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DiegoYSalir escribió:gracias!!!
rivas144 escribió:
No los estoy siguiendo mucho a los CER.
En un proceso de desinflación fuerte a largo plazo con expectativas a la baja prefiero estar en en tasa fija a corto plazo, en este caso Lebacs.
TEA de 30% vs. inflación proyectada de 20/22% para los próximos 12 meses es una tasa real positiva de 8%...
DiegoYSalir escribió:ademas de la comisión tenes los impuestos a perdida (iva y nose si derecho de bolsa y lamar encoche)
te puedo pedir tu punto de vista?
como ves el dicp a cai 800 mangos?
no digo para entrar, al contrario, estoy pensando en largarlos o mantener un cacho mas... siempre que largue me arrepentí... pero nose nose...
rivas144 escribió:Y si bajan las paridades (o sea sube el rendimiento), en teoría debería subir el costo de caución.
Doble nelson.
Apalancado a años con deuda a 7 días muy riesgoso.
guilleg escribió:No hay magia en esto, si las paridades bajan la perdida se agranda, estamos apalancando la compra de bonos con caucion. Si las paridades suben es un negocion, claro.
El articulo omite este pequeño detalle.
Pienso que los bancos que alquilan los bonos pueden estar haciendo esta operatoria aunque no con el AA37 sino con el DICA, AY24, AO20 que son los autorizados por el BCRA.
guilleg escribió:No hay magia en esto, si las paridades bajan la perdida se agranda, estamos apalancando la compra de bonos con caucion. Si las paridades suben es un negocion, claro.
El articulo omite este pequeño detalle.
Pienso que los bancos que alquilan los bonos pueden estar haciendo esta operatoria aunque no con el AA37 sino con el DICA, AY24, AO20 que son los autorizados por el BCRA.
Daniel F escribió:En la parte baja de la nota lo explica (nunca hice caución, pero supongo que tu broker te debería poder decir si se puede hacer todo en simultaneo), es decir:
1. comprás bono contado inmediato por cada USD 100 pagando con USD 50 tuyos, mas USD 50 que te prestan por la caución de los mismos bonos, a cambio de un 2% anualizado.
2. Si te quedás un año, vos pusiste USD 50 y cobrás por lámina de USD 100, con lo cual se "duplica" la renta y solo pagás el 2% de la caución. Sobre los USD 50, te pagan el 7,5%+7,5% - 2% (menos comisiones)
3. Todo lo cual debe ser simultaneo, la caución se debe renovar cada 7 días y puede que varíe el precio del bono o no haya interesados en tomar la caucion.
Lo que no me queda claro es que si entrego los bonos en caución, quién cobra la renta? el dueño de los bonos o el que los recibe en caución.
No estoy en condiciones de afirmar si hay intereses o no de parte del autor de la nota, solo expongo las matemáticas.
silverado escribió:Hola rivas! el 30 anual es descontado todos los gastos?
Gracias saludos pablo
Daniel F escribió:En la parte baja de la nota lo explica (nunca hice caución, pero supongo que tu broker te debería poder decir si se puede hacer todo en simultaneo), es decir:
1. comprás bono contado inmediato por cada USD 100 pagando con USD 50 tuyos, mas USD 50 que te prestan por la caución de los mismos bonos, a cambio de un 2% anualizado.
2. Si te quedás un año, vos pusiste USD 50 y cobrás por lámina de USD 100, con lo cual se "duplica" la renta y solo pagás el 2% de la caución. Sobre los USD 50, te pagan el 7,5%+7,5% - 2% (menos comisiones)
3. Todo lo cual debe ser simultaneo, la caución se debe renovar cada 7 días y puede que varíe el precio del bono o no haya interesados en tomar la caucion.
Lo que no me queda claro es que si entrego los bonos en caución, quién cobra la renta? el dueño de los bonos o el que los recibe en caución.
No estoy en condiciones de afirmar si hay intereses o no de parte del autor de la nota, solo expongo las matemáticas.
DarkWater escribió:Alguien me explica en CRIOLLO la manganeta del Bonar 2037 y la caución en dolar???? paso a paso lo que se deberia hacer?
me refiero a esto: https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0048.html
Mike22 escribió:Cada uno es libre de hacer lo que quiera con su guita, pero si operan siguiendo los diarios...
Los diarios hablaban maravillas del carry con dólar a 15 y con dólar a 18 dicen que el carry se acabó y que los pesos de Lebac van al dólar.
No pegan una... Y los que escriben no saben un carajo generalmente o están operando para alguien.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, DON VINCENZO, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], Gua1807, Inversor Pincharrata, J.E.D., pipioeste22, Rafaelerc2, resero, RICHI7777777, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 1902 invitados