MarianoT escribió:No pensamos igual... por eso vos comprás Come y yo hace 3 años que vengo avisando que es una pésima inversión. Vos hacés poco que estás en bolsa y yo un poco mas. Los nominales no importan, lo que estás diciendo, como vos bien lo definiste, es una boludez. Come tiene 1500 millones de acciones. Mirgor (para darte un ejemplo) tiene 18 millones de acciones de 1 peso, o 180 millones de 10 centavos. Es evidente que se van a transar muchas mas acciones de Come que de Mirgor... aunque el volumen en pesos pueda ser diferente. Es un error bastante habitual plantear eso que estás planteando, lo que no deja de estar errado, es como decir que Come cuesta menos que un caramelo. Es otra burrada muy común en este tópic.
La empresa no creció muchísimo, eso es falso. Compró empresas y las revaluó... esas empresas las compró tomando deuda en dólares o vendiendo bonos que le generaban importantes ganancias financieras. Hace años que Come pierde plata... Su PN creció exclusivamente producto de la revaluación de activos, no de la acumulación de resultados positivos.
Come no invierte bien. Vende lo que le genera utilidad (casino de tigre) y compra lo que le genera importantes pérdidas (CGC y Cerro Negro). Por eso los resultados no acompañan, y el precio tampoco.
Lo del público siempre se renueva, es porque lo mismo que estás planteando vos desde los deseos, lo plantearon otros cientos de foristas que pretendieron hacerse ricos con esta empresa... basta con que leas un poco la historia del tópic.
No puedo contestar lo que dijiste al final... si reconocés que en esta empresa se dibujan los balances, no se que hacés invertido acá... yo ya hubiera salido corriendo.
Aquí el único riesgo es la ignorancia... y eso no te hace ganar mas plata.
sr mariano T o (celes)
-el casino es una concesión, con lo cual siempre se esta atado al gobierno de turno, las renovaciones, los canones a pagar, etc. difiere de una empresa.
-cerro negro es una apuesta del grupo al igual que metrotel en su momento, la construccion es muy dificil de creer que va a menos, claro cn tiene importantes perdidas de ahi su precio de compra, problemas sindicales en su momento (se hablaba de crear una cooperativa), ademas de maquinaria obsoleta, todo eso en cualquier industria son varios años para poderla optimizar.
-cgc, bueno es dueña de gran parte del transporte de gas, entre un 20-30% del pais, y eso cotiza y mucho por cierto, ademas siempre fue de come es mas come en su momento vendio una parte a eurnekian, ahora si bien tiene el 30%, cgc es 2-3 veces mas grande. ademas de sumar importantes areas (petrobras por ejemplo), otro dato interesante es la miseria q le pagan de gas 2.36 usd (aprox) tene en cuenta que desde chile se importa a 9 o desde bolivia a 7. en vaca muerta se acordo el precio a 6.32usd, en fin otra vez problemas sindicales en sana cruz y no parece haber acuerdo (por ahora), otro dato no menor es q santa cruz paso de ser bastión kk a ser recientemente oficialista.
- no se a largo no le veo techo

EL COSTO DE OPORTUNIDAD LO AMERITA. (es mi humilde opinion)
- ya cumpli 3 años siguiendo de cerca el papel, estuve 2.5 años fuera esperando la proximidad de la salida del concurso.
- y una cosa mas el desgaste hacia el tenedor del papel sera para corrernos?
nota muy vieja:
http://www.lanacion.com.ar/504856-solda ... mbustibles