IRSA Irsa
Re: IRSA Irsa
Liquidando lo poco que quedaba, gracias IRSA!!!
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: IRSA Irsa
http://fortunaweb.com.ar/2017-08-10-190 ... uva-bueno/
Eduardo Elsztain: “El crédito UVA es muy bueno”
El titular de IRSA, ganador del Premio Fortuna a la Trayectoria, habla del mercado inmobiliario. Los beneficios de los créditos hipotecarios UVA, del sector de oficinas y de los centros comerciales. Mirá el video con la entrevista completa.
El presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, ganador del Premio Fortuna a la Trayectoria Empresarial 2017, habla del sector que más conoce: el inmobiliario. “Va a ser uno de los más dinámicos por el acceso al crédito”, dice en una entrevista exclusiva a Fortunaweb. También señala que ve mucho movimiento en el rubro oficinas y en los centros comerciales (IRSA tiene los más importantes shoppings del país) donde “hubo un repunte en las ventas, en especial en las últimas semanas”.
Eduardo Elsztain: “El crédito UVA es muy bueno”
El titular de IRSA, ganador del Premio Fortuna a la Trayectoria, habla del mercado inmobiliario. Los beneficios de los créditos hipotecarios UVA, del sector de oficinas y de los centros comerciales. Mirá el video con la entrevista completa.
El presidente de IRSA, Eduardo Elsztain, ganador del Premio Fortuna a la Trayectoria Empresarial 2017, habla del sector que más conoce: el inmobiliario. “Va a ser uno de los más dinámicos por el acceso al crédito”, dice en una entrevista exclusiva a Fortunaweb. También señala que ve mucho movimiento en el rubro oficinas y en los centros comerciales (IRSA tiene los más importantes shoppings del país) donde “hubo un repunte en las ventas, en especial en las últimas semanas”.
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: IRSA Irsa
https://www.lmneuquen.com/llega-la-ciud ... od-n560342
LMNeuquen | Neuquén | 09 agosto 2017
Llega a la ciudad el café de las películas de Hollywood
En 2 semanas está previsto que abra sus puertas en Alto Comahue.
LMNeuquen | Neuquén | 09 agosto 2017
Llega a la ciudad el café de las películas de Hollywood
En 2 semanas está previsto que abra sus puertas en Alto Comahue.
- Adjuntos
-
- neuquen.jpg (76.74 KiB) Visto 1517 veces
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: IRSA Irsa
ES COMO PATEAR UN PERRO MUERTO
ttp://www.elintransigente.com/politica/2017/8 ... 48330.html
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
En relación a la ciudad de Buenos Aires declaró que "hay un montón de cosas en las que el Estado gasta y no debería estar gastando. IRSA paga un canon de 170 mil dólares por mes, menos que un local mediano en Avenida Santa Fe" y apuntó contra Andy Freire, ex director de IRSA.El ex ministro de Economía de Cristina Fernández, sostuvo que sólo estuvo en ese cargo por cuatro meses.
ttp://www.elintransigente.com/politica/2017/8 ... 48330.html
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
En relación a la ciudad de Buenos Aires declaró que "hay un montón de cosas en las que el Estado gasta y no debería estar gastando. IRSA paga un canon de 170 mil dólares por mes, menos que un local mediano en Avenida Santa Fe" y apuntó contra Andy Freire, ex director de IRSA.El ex ministro de Economía de Cristina Fernández, sostuvo que sólo estuvo en ese cargo por cuatro meses.
Re: IRSA Irsa
"La desarrolladora inmobiliaria local #TGLT está a punto de salir a cotizar en la bolsa de Nueva York. #IRSA controla el 13,8% de su capital."
Una vez que invierta cerca de u$s 150 millones en nuevos proyectos inmobiliarios orientados al mercado de oficinas y a proyectos industriales, buscará expandirse tomando fondos de inversores globales con una OPA en el principal mercado bursátil del mundo.
Una vez que invierta cerca de u$s 150 millones en nuevos proyectos inmobiliarios orientados al mercado de oficinas y a proyectos industriales, buscará expandirse tomando fondos de inversores globales con una OPA en el principal mercado bursátil del mundo.
Re: IRSA Irsa
https://twitter.com/inversorzen/status/ ... 5360214016
$IRCP adquirió u$s 22,2 M de ONs de $TGLT. Si ejerce el derecho de conversión en acciones, pasaría de tener el 9,5% de TGLT al 13,8%.
$IRCP adquirió u$s 22,2 M de ONs de $TGLT. Si ejerce el derecho de conversión en acciones, pasaría de tener el 9,5% de TGLT al 13,8%.
Re: IRSA Irsa
"De público a privado: el Estado vende terrenos por el equivalente a 24 manzanas en la Ciudad."
Están repartidos en distintos barrios y la mayoría ya tienen fecha de subasta. Parte del dinero se usará para financier proyectos como el Paseo del Bajo.
Entre los terrenos a subastar se encuentran el de Bullrich al 300 (44.866 m2), el de Catalinas Norte, la secretaría del ejercito en Las Cañitas (5.927 m2), y uno en Puerto Madero (5.233 m2), entre otros tantos.
Están repartidos en distintos barrios y la mayoría ya tienen fecha de subasta. Parte del dinero se usará para financier proyectos como el Paseo del Bajo.
Entre los terrenos a subastar se encuentran el de Bullrich al 300 (44.866 m2), el de Catalinas Norte, la secretaría del ejercito en Las Cañitas (5.927 m2), y uno en Puerto Madero (5.233 m2), entre otros tantos.
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: IRSA Irsa
vengo diciendo de siempre
I.G lamentable..
I.G lamentable..
Re: IRSA Irsa
Tweed escribió:El ADR perdió finlmente la TL de largo. Menos mal que no entré.
Yo estuve saliendo... Vaya a saber a donde terminará la corrección
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: IRSA Irsa
jabalina escribió:Estos de inversor global son unos chantas,
Eo ADR en EE UU bajo desde 24,50 a 21,50 en 2 semanas.
Aqui no se noto tanto la baja gracias al C.L
--------------------
Me lo decis a mi que me hicieron perder mucho dinero con sus promesas de grandes rentabilidades?
Me dan asco
Re: IRSA Irsa
elcontable escribió:https://igdigital.com/2017/07/te-intere ... esta-nota/
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Te interesan las acciones de IRSA?
Mirá esta nota
INVERSOR GLOBAL 21 JULIO, 2017
La sociedad controlada por Cresud es una de las más ligadas al consumo en la Argentina, cuya reactivación no está muy lejos, pero cuando iniciaba un proyecto expansivo, las condiciones de mercado le impusieron una barrera.
El consumo está por reactivarse y es hora de voltearnos hacia las acciones más vinculadas al despertar económico. Allí es cuando entra IRSA Propiedades Comerciales, la empresa que estudiaremos hoy. ¿Se encontrará en buen momento?
IRSA es una sociedad, controlada por Cresud, y dedicada a bienes raíces. Junto a las empresas que controla, conforma el grupo inmobiliario más grande de la Argentina, propietario de centros comerciales y responsable de proyectos inmobiliarios.
Suena bien, pero recientemente tuvo un tropiezo…
¿Será suficiente para cortar su camino en la Bolsa?
Con la intención de obtener fondos para financiar sus próximos proyectos de inversión, IRSA buscaba reducir su tenencia accionaria a cargo de su principal negocio, el inmobiliario.
Lo haría mediante la emisión de acciones de IRSA para obtener 4.533 millones de pesos, según la cotización actual de la divisa, y así obtener mejor liquidez para apuntalar sus planes.
Los papeles que se lanzarían serían ofrecidos a los accionistas y el público inversor en la Argentina mediante un prospecto de emisión a través de agentes colocadores.
El tropiezo de IRSA
En los Estados Unidos, esto se hace en forma de American Depositary Shares o ADS, por medio de colocadores internacionales, ya que cotizan en el Nasdaq, en la Bolsa de Nueva York, bajo el símbolo IRCP.
Pero IRSA anunció su decisión de suspender la colocación de deuda por 14 millones de dólares que iba a realizar en Wall Street.
Según la agencia Bloomberg, la compañía atribuyó su decisión a “condiciones de mercado”.
Ya el 26 de junio pasado, IRSA confirmaba el aumento del capital social, mediante comunicado enviado a ByMA. Fue así como resolvió aumentar su capital social desde 126 millones de pesos -representado por acciones ordinarias, escriturales, de valor nominal un peso por acción y con derecho a voto cada uno-, por hasta 148 millones de pesos.
Un mal trago para IRSA
La operación era vista positivamente por el mercado, dado que le permitiría a IRSA “obtener una mejor liquidez para una empresa que tenía escasa y así poder asegurarse fondos que le permitan financiar proyectos”.
Esa emisión de acciones tenía dos efectos:
Dar más floating a la empresa, cuyo capital es insuficiente
Servía para levantar fondos que usará en sus obras en proceso
Lo cierto es que tanto en el mercado local como el internacional hay lugar para esta clase de acciones, más allá de que la radiografía del país no acompañe y todavía no se considere segura o confiable para inversores internacionales.
¿Significa que no debemos apostar por IRSA?
IRSA es el mayor operador de shoppings de la región. Es propietaria de 16 centros comerciales, con 340.391 metros cuadrados de superficie bruta locativa y seis edificios de oficinas.
¿De qué se perdió IRSA?
No podrá agrandar la superficie de sus shoppings, ampliar sus otras prioridades, adquirir nuevos activos, comprar reservas de tierras adicionales y para otros fines corporativos generales.
Uno de sus últimos anuncios tuvo lugar en junio pasado, con la compra de la totalidad del edificio donde funciona la administración de la empresa Philips, en el barrio porteño de Saavedra, y junto a su shopping Dot Center.
Más importante aún, el complejo tenía futuros inquilinos de preponderancia entre los que se encuentran Mercado Libre y Falabella.
Otro proyecto a financiar con la emisión de nuevas acciones estará ubicado en la ex planta de Nobleza Piccardo, en San Martín.
IRSA también proyecta ampliar el hotel Intercontinental, en el también barrio porteño de Monserrat, a escasos metros de la avenida de Mayo y del centro financiero de la Ciudad.
IRSA: apuesta a futuro
Si bien es un activo argentino, hoy te diremos otro modo de llegar a las acciones de IRSA. ¿Y sabés qué?
Podés ganar en dólares, porque hacemos referencia a los ADRs, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, entre las que se cuenta esta empresa.
¿Por qué Wall Street?
Durante 2017, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York han acumulado subas de hasta 73,4%.
Lo más relevante es que no se trata de un caso aislado, dado que todos los jugadores que se negocian en este formato, a excepción de Tenaris, cuentan con un saldo positivo.
¿Cómo explicamos el impulso de los papeles argentinos en Wall Street?
Bueno, las políticas asumidas desde el Gobierno, en conjunto con el éxito del blanqueo de capitales, fueron claves para el auge de las empresas locales.
Verás, una gran parte de los fondos que estaban en el extranjero no eran invertidos en activos argentinos. Al estar exento de impuesto a las ganancias, los inversores que blanquearon optaron por ADRs, lo que se tradujo en una revalorización de esos títulos.
¿Te contamos la verdad? También escapaban de la Argentina. Hay un motivo por el que conviene mantener parte de tus inversiones en el extranjero y esto involucra al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
¿Querés conocer de qué se trata? Ingresá al informe especial totalmente gratuito que hemos elaborado, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.
Estos de inversor global son unos chantas,
Eo ADR en EE UU bajo desde 24,50 a 21,50 en 2 semanas.
Aqui no se noto tanto la baja gracias al C.L
Re: IRSA Irsa
elcontable escribió:-----
INVERSOR GLOBAL 21 JULIO, 2017
-
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: IRSA Irsa
https://igdigital.com/2017/07/te-intere ... esta-nota/
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Te interesan las acciones de IRSA?
Mirá esta nota
INVERSOR GLOBAL 21 JULIO, 2017
La sociedad controlada por Cresud es una de las más ligadas al consumo en la Argentina, cuya reactivación no está muy lejos, pero cuando iniciaba un proyecto expansivo, las condiciones de mercado le impusieron una barrera.
El consumo está por reactivarse y es hora de voltearnos hacia las acciones más vinculadas al despertar económico. Allí es cuando entra IRSA Propiedades Comerciales, la empresa que estudiaremos hoy. ¿Se encontrará en buen momento?
IRSA es una sociedad, controlada por Cresud, y dedicada a bienes raíces. Junto a las empresas que controla, conforma el grupo inmobiliario más grande de la Argentina, propietario de centros comerciales y responsable de proyectos inmobiliarios.
Suena bien, pero recientemente tuvo un tropiezo…
¿Será suficiente para cortar su camino en la Bolsa?
Con la intención de obtener fondos para financiar sus próximos proyectos de inversión, IRSA buscaba reducir su tenencia accionaria a cargo de su principal negocio, el inmobiliario.
Lo haría mediante la emisión de acciones de IRSA para obtener 4.533 millones de pesos, según la cotización actual de la divisa, y así obtener mejor liquidez para apuntalar sus planes.
Los papeles que se lanzarían serían ofrecidos a los accionistas y el público inversor en la Argentina mediante un prospecto de emisión a través de agentes colocadores.
El tropiezo de IRSA
En los Estados Unidos, esto se hace en forma de American Depositary Shares o ADS, por medio de colocadores internacionales, ya que cotizan en el Nasdaq, en la Bolsa de Nueva York, bajo el símbolo IRCP.
Pero IRSA anunció su decisión de suspender la colocación de deuda por 14 millones de dólares que iba a realizar en Wall Street.
Según la agencia Bloomberg, la compañía atribuyó su decisión a “condiciones de mercado”.
Ya el 26 de junio pasado, IRSA confirmaba el aumento del capital social, mediante comunicado enviado a ByMA. Fue así como resolvió aumentar su capital social desde 126 millones de pesos -representado por acciones ordinarias, escriturales, de valor nominal un peso por acción y con derecho a voto cada uno-, por hasta 148 millones de pesos.
Un mal trago para IRSA
La operación era vista positivamente por el mercado, dado que le permitiría a IRSA “obtener una mejor liquidez para una empresa que tenía escasa y así poder asegurarse fondos que le permitan financiar proyectos”.
Esa emisión de acciones tenía dos efectos:
Dar más floating a la empresa, cuyo capital es insuficiente
Servía para levantar fondos que usará en sus obras en proceso
Lo cierto es que tanto en el mercado local como el internacional hay lugar para esta clase de acciones, más allá de que la radiografía del país no acompañe y todavía no se considere segura o confiable para inversores internacionales.
¿Significa que no debemos apostar por IRSA?
IRSA es el mayor operador de shoppings de la región. Es propietaria de 16 centros comerciales, con 340.391 metros cuadrados de superficie bruta locativa y seis edificios de oficinas.
¿De qué se perdió IRSA?
No podrá agrandar la superficie de sus shoppings, ampliar sus otras prioridades, adquirir nuevos activos, comprar reservas de tierras adicionales y para otros fines corporativos generales.
Uno de sus últimos anuncios tuvo lugar en junio pasado, con la compra de la totalidad del edificio donde funciona la administración de la empresa Philips, en el barrio porteño de Saavedra, y junto a su shopping Dot Center.
Más importante aún, el complejo tenía futuros inquilinos de preponderancia entre los que se encuentran Mercado Libre y Falabella.
Otro proyecto a financiar con la emisión de nuevas acciones estará ubicado en la ex planta de Nobleza Piccardo, en San Martín.
IRSA también proyecta ampliar el hotel Intercontinental, en el también barrio porteño de Monserrat, a escasos metros de la avenida de Mayo y del centro financiero de la Ciudad.
IRSA: apuesta a futuro
Si bien es un activo argentino, hoy te diremos otro modo de llegar a las acciones de IRSA. ¿Y sabés qué?
Podés ganar en dólares, porque hacemos referencia a los ADRs, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, entre las que se cuenta esta empresa.
¿Por qué Wall Street?
Durante 2017, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York han acumulado subas de hasta 73,4%.
Lo más relevante es que no se trata de un caso aislado, dado que todos los jugadores que se negocian en este formato, a excepción de Tenaris, cuentan con un saldo positivo.
¿Cómo explicamos el impulso de los papeles argentinos en Wall Street?
Bueno, las políticas asumidas desde el Gobierno, en conjunto con el éxito del blanqueo de capitales, fueron claves para el auge de las empresas locales.
Verás, una gran parte de los fondos que estaban en el extranjero no eran invertidos en activos argentinos. Al estar exento de impuesto a las ganancias, los inversores que blanquearon optaron por ADRs, lo que se tradujo en una revalorización de esos títulos.
¿Te contamos la verdad? También escapaban de la Argentina. Hay un motivo por el que conviene mantener parte de tus inversiones en el extranjero y esto involucra al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
¿Querés conocer de qué se trata? Ingresá al informe especial totalmente gratuito que hemos elaborado, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Te interesan las acciones de IRSA?
Mirá esta nota
INVERSOR GLOBAL 21 JULIO, 2017
La sociedad controlada por Cresud es una de las más ligadas al consumo en la Argentina, cuya reactivación no está muy lejos, pero cuando iniciaba un proyecto expansivo, las condiciones de mercado le impusieron una barrera.
El consumo está por reactivarse y es hora de voltearnos hacia las acciones más vinculadas al despertar económico. Allí es cuando entra IRSA Propiedades Comerciales, la empresa que estudiaremos hoy. ¿Se encontrará en buen momento?
IRSA es una sociedad, controlada por Cresud, y dedicada a bienes raíces. Junto a las empresas que controla, conforma el grupo inmobiliario más grande de la Argentina, propietario de centros comerciales y responsable de proyectos inmobiliarios.
Suena bien, pero recientemente tuvo un tropiezo…
¿Será suficiente para cortar su camino en la Bolsa?
Con la intención de obtener fondos para financiar sus próximos proyectos de inversión, IRSA buscaba reducir su tenencia accionaria a cargo de su principal negocio, el inmobiliario.
Lo haría mediante la emisión de acciones de IRSA para obtener 4.533 millones de pesos, según la cotización actual de la divisa, y así obtener mejor liquidez para apuntalar sus planes.
Los papeles que se lanzarían serían ofrecidos a los accionistas y el público inversor en la Argentina mediante un prospecto de emisión a través de agentes colocadores.
El tropiezo de IRSA
En los Estados Unidos, esto se hace en forma de American Depositary Shares o ADS, por medio de colocadores internacionales, ya que cotizan en el Nasdaq, en la Bolsa de Nueva York, bajo el símbolo IRCP.
Pero IRSA anunció su decisión de suspender la colocación de deuda por 14 millones de dólares que iba a realizar en Wall Street.
Según la agencia Bloomberg, la compañía atribuyó su decisión a “condiciones de mercado”.
Ya el 26 de junio pasado, IRSA confirmaba el aumento del capital social, mediante comunicado enviado a ByMA. Fue así como resolvió aumentar su capital social desde 126 millones de pesos -representado por acciones ordinarias, escriturales, de valor nominal un peso por acción y con derecho a voto cada uno-, por hasta 148 millones de pesos.
Un mal trago para IRSA
La operación era vista positivamente por el mercado, dado que le permitiría a IRSA “obtener una mejor liquidez para una empresa que tenía escasa y así poder asegurarse fondos que le permitan financiar proyectos”.
Esa emisión de acciones tenía dos efectos:
Dar más floating a la empresa, cuyo capital es insuficiente
Servía para levantar fondos que usará en sus obras en proceso
Lo cierto es que tanto en el mercado local como el internacional hay lugar para esta clase de acciones, más allá de que la radiografía del país no acompañe y todavía no se considere segura o confiable para inversores internacionales.
¿Significa que no debemos apostar por IRSA?
IRSA es el mayor operador de shoppings de la región. Es propietaria de 16 centros comerciales, con 340.391 metros cuadrados de superficie bruta locativa y seis edificios de oficinas.
¿De qué se perdió IRSA?
No podrá agrandar la superficie de sus shoppings, ampliar sus otras prioridades, adquirir nuevos activos, comprar reservas de tierras adicionales y para otros fines corporativos generales.
Uno de sus últimos anuncios tuvo lugar en junio pasado, con la compra de la totalidad del edificio donde funciona la administración de la empresa Philips, en el barrio porteño de Saavedra, y junto a su shopping Dot Center.
Más importante aún, el complejo tenía futuros inquilinos de preponderancia entre los que se encuentran Mercado Libre y Falabella.
Otro proyecto a financiar con la emisión de nuevas acciones estará ubicado en la ex planta de Nobleza Piccardo, en San Martín.
IRSA también proyecta ampliar el hotel Intercontinental, en el también barrio porteño de Monserrat, a escasos metros de la avenida de Mayo y del centro financiero de la Ciudad.
IRSA: apuesta a futuro
Si bien es un activo argentino, hoy te diremos otro modo de llegar a las acciones de IRSA. ¿Y sabés qué?
Podés ganar en dólares, porque hacemos referencia a los ADRs, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, entre las que se cuenta esta empresa.
¿Por qué Wall Street?
Durante 2017, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York han acumulado subas de hasta 73,4%.
Lo más relevante es que no se trata de un caso aislado, dado que todos los jugadores que se negocian en este formato, a excepción de Tenaris, cuentan con un saldo positivo.
¿Cómo explicamos el impulso de los papeles argentinos en Wall Street?
Bueno, las políticas asumidas desde el Gobierno, en conjunto con el éxito del blanqueo de capitales, fueron claves para el auge de las empresas locales.
Verás, una gran parte de los fondos que estaban en el extranjero no eran invertidos en activos argentinos. Al estar exento de impuesto a las ganancias, los inversores que blanquearon optaron por ADRs, lo que se tradujo en una revalorización de esos títulos.
¿Te contamos la verdad? También escapaban de la Argentina. Hay un motivo por el que conviene mantener parte de tus inversiones en el extranjero y esto involucra al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
¿Querés conocer de qué se trata? Ingresá al informe especial totalmente gratuito que hemos elaborado, que Inversor Global preparó exclusivamente para vos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, el_Luqui, escolazo21, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], heide, iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Mazoka, napolitano, PAC, sancho18, Semrush [Bot], te voy dando y 1619 invitados