dakade escribió:Si no me equivoco es hasta 200 millones.
Cuando el banco "revisa" lo hace para cuidar su nombre, no porque deba hacerlo con plata blanca. Es decir a ningún banco le gusta que aparezca la plata negra de X a través de su banco y obvio que todo eso sale en la tele y ponen tu logo, salvo que seas el HSBC que es un lavadero directo y sin tapujos.
Con respecto a COMEX, antes no podías meter plata en tu cuenta así por que si...hoy en día ni tenés que firmar documentación. Llega directo a tu cuenta. Que quiero decir con todo esto...un pez gordo(lavador) si o si tenía que pasar por un banco y explicar por qué, cómo y de donde saca la plata que está tratando de ingresar(ergo, cualquier empleado raso podía ver que X cliente estaba en el banco haciendo X cosa). Hoy en día ya no, la plata la gira de su cuenta en caimán e ingresa directo en la cuenta que el cliente seleccione. Los criterios para tomar como sospechosa una operación los determina el banco(acá el cambio de normativa de la UIF) es decir, que como los dueños de los bancos o son ellos mismos o son amigos ni siquiera va a informarse y mucho menos filtrarse la información.
Para la gilada, ahora vas a poder cobrar la del alquiler por AIRBNB o traerte la que ganás en BWIN o en POKERSTARS, para los sofisticados las operaciones de los monederos virtuales.
Non sequitur. Googlealo. Mi estimada amiga gina te pregunta acerca de ir a la ventanilla del banco con guita en la mano. Vos le contestás con el cambio de normativa en COMEX. Qué carajo tiene que ver una cosa con la otra?
