DiegoYSalir escribió:hola estimado, porque afirman que bajando el verde van a subir los bonetes?
lo vi tambien de otros foristas... de donde sale esa hipotesis?
claramente todos sabemos que hay digamos 2 grandes drivers
sube la lechuga y sube la punta en pesos
aunque siempre muy dependiente de la tasa global (digamos regida x la us10y)
entonces si baja la tasa y sube la lechuga estamos en el mejor de los mundos (para los dolarizados x favor no mezclen cuestiones politicas, sexuales ni religiosas)
pero claramente los mas cortos se ven mas afectados x la lechuga y menos x la tasa
al inversa con los largos, pero que les hace pensar que bajando el dolar sube el precio de la versión "D" ???
Se me ocurrió teorizar sobre esta cuestión con un ejemplo para tratar de encontrarle sentido a este comportamiento del mercado. A ver qué te parece:
Supongamos que soy el mercado y tengo un bono por el que quiero obtener $17 (ARS). Y el dólar está a $17. Puedo poner dicho bono a la venta en $17 con lo cual obtendría los $17 que quiero. O podría ponerlo a la venta como especie D. Para saber a qué precio venderlo como especie D simplemente dividiría lo que quiero obtener (que son $17) por el el precio del dólar (que es $17): 17/17=1. Entonces el precio al que pondría en venta mi bono como especie D es U$D 1. Pero si de repente el valor del dólar baja a $16,5, la cuenta que haría es 17/16,5=1,03. Por lo que en lugar de venderlo a U$D 1, lo vendería a U$D 1,03.
Conclusión: Siguiendo esta lógica, en teoría, para este ejemplo de un bono que cotiza a $17, si el dólar bajara de $17 a $16,5 el precio de la especie D debería subir de U$D 1 a U$D 1,03.