Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Tierra arrasada
Mensajes: 13318
Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Tierra arrasada » Mar Jul 04, 2017 7:55 pm

IMG_6566.PNG
IMG_6566.PNG (1.04 MiB) Visto 492 veces
cabeza70 escribió:km de cola para comprar combustibles en paraguay...ya la viiiii... :pared:

Le doy una mirada al Celu entro a Rava y vivís cabeceando las paredes.jajaja anda a mirar a River y deja de llorar! :mrgreen:

Oximoron
Mensajes: 5853
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Mar Jul 04, 2017 7:53 pm

Alto shopping me hice hoy con el 7% que le saque el viernes a la nafta.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor falerito01 » Mar Jul 04, 2017 7:53 pm

lo peor de todo que el barril valia 42 hace 10 días. igual la iban a subir. menos mal q subio el wti de nuevo. si no era para votarlos en contra . es como que la soja valga 30 dólares y tengamos que el pueblo subsidiar a los sojeros hasta 300 ponele que les den los números. para q siembren . la nfta mas cara del mundo casi. ya vale como en uruguay casi

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor falerito01 » Mar Jul 04, 2017 7:51 pm

cabeza70 escribió:km de cola para comprar combustibles en paraguay...ya la viiiii... :pared:

una locura total lo de las naftas y el gas oil.
(AFP)
Los dos indicadores de humor social más confiables que existen en la Argentina son el Índice de Confianza del Consumidor y el Índice de Confianza en el Gobierno. Ambos los elabora, desde hace años, la Universidad Di Tella. Los números difundidos esta semana deberían hacer sonar las alarmas en la Casa de Gobierno. El primero fue difundido la semana pasada: la confianza del consumidor cayó un 8,5%, y está al nivel del peor momento de los doce años kirchneristas, cuando Francisco de Narváez derrotó a Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires. El segundo se conoció ayer: la Confianza del Gobierno se derrumbó un 9,5 por ciento. Tanto los números en sí como la comparación con la serie histórica reflejan que las perspectivas electorales del Gobierno ingresan en una zona de serias dudas.
En épocas electorales es habitual que todo el mundo desconfíe de las encuestas por dos razones. La primera es que muchas veces se difunden números falsos para generar expectativas. Como sostiene correctamente Jaime Durán Barba en su último libro, eso es una pavada. Pero se hace. La segunda razón es porque, en los últimos tiempos, en la Argentina y en el mundo, las encuestas han fallado mucho: la gente miente, el teléfono celular incorporó un nuevo elemento difícil de calibrar, los instrumentos no alcanzan para que las mediciones sean precisas. Las mediciones de "la Di Tella", que en realidad son realizadas por la empresa Poliarquía, se distinguen entre esos estudios. Por un lado, no encuestan sobre opciones electorales. Además, se realizan con los mismos métodos desde hace años. Finalmente, cualquiera que mire la serie histórica verá que los números bajan o suben independientemente de quién esté en el Gobierno, y eso despeja sospechas.


La confianza del consumidor cayó un 8,5%, y está al nivel del peor momento de los doce años kirchneristas, cuando Francisco de Narváez derrotó a Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires.
Los números de esta semana parecen ser una bisagra en la historia de este Gobierno. Durante un año y medio se produjo en la Argentina una situación curiosa. Era récord, al mismo tiempo, la cantidad de gente que decía estar mal y la cantidad que sostenía que la situación estaba por mejorar. "Estamos mal pero vamos bien", parecía ser el lema. El Índice de Defensa del Consumidor formula preguntas del estilo: ¿Cómo cree que la economía está respecto de hace un año? ¿Cómo le parece que va a estar dentro de un año? ¿Y su situación personal? ¿Está mejor que hace doce meses? ¿Cree que va a mejorar en el futuro? ¿Se compró un auto, una heladera, una casa en el último año? ¿Piensa hacerlo en el futuro próximo?
Lo lógico es que las expectativas dependan de la situación actual de la persona encuestada. Si a alguien le va bien, es razonable que crea que todo va a mejorar, o viceversa. Sin embargo, en la era macrista las curvas se separaron de manera muy tajante. La mayoría de los argentinos estaban mal pero creían en el futuro: las expectativas buenas convivían con una realidad angustiante. Y de eso se derivaba la buena imagen del Gobierno: era quien podría solucionar los problemas del presente. Eso parece haber cambiado en los últimos meses. Se habría terminado "el aguante", para usar un término del sociólogo Eduardo Fidanza. Las expectativas bajaron abruptamente y, con ella, la imagen del oficialismo.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (Presidencia)
Es ilustrativa la comparación con otras mediciones. El Índice de Confianza del Consumidor está en los niveles más bajos desde principios del 2003, compitiendo de igual a igual con lo que sucedía en 2009, ante la crisis de Lehman Brothers. Si ese único indicador se tomara como referencia, el Gobierno tendría serios problemas para ganar la elección. La situación de la Confianza en el Gobierno, en cambio, es un poco más holgada: se sitúa en un lugar promedio entre la que tenía Cristina cuando ganó con el 54 por ciento y cuando Daniel Scioli fue derrotado. Dado que Cambiemos no aspira a obtener grandes mayorías, ese dato puede ser definitorio en los próximos meses.
La Confianza del Gobierno se derrumbó un 9,5 por ciento
En pocas semanas, los argentinos sintetizarán en un voto la respuesta a un combo de preguntas: ¿Está usted mejor que hace un año? Está claro que no, pero ¿quién tiene la culpa de eso? ¿Quién es el más capacitado para sacarme de esa situación? ¿Quién podrá ayudarnos? ¿Es sólo la economía? ¿O también se hablará de paz social, de inseguridad, de corrupción y de narcotráfico? Después de que el Gobierno emergió del pozo al que había caído en febrero, con la eliminación del Ahora 12 y el escándalo del Correo, parecía que tenía controladas las cosas: el optimismo se había reinstalado en la Casa Rosada.
Ahora, a menos de seis semanas del primer test electoral, las cosas se empiezan a complicar. Tiene su lógica: al votar, las personas evalúan la gestión de un Gobierno. Es raro que voten al oficialismo porque se opone al Gobierno anterior. En ese razonamiento están los límites de la estrategia anticristinista. Tal vez, a último momento, Cristina vuelva a juntarle votos a Macri. Pero el Gobierno debería dar razones positivas para votarlo y la percepción de que eso ocurra cae abruptamente en las últimas mediciones.
Danger.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Mar Jul 04, 2017 7:42 pm

No me extrañaría una inflación para éste mes cercana al 2% y sinó van a tener que volver a dibujar al estilo kk...

cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Mar Jul 04, 2017 7:40 pm

km de cola para comprar combustibles en paraguay...ya la viiiii... :pared:

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mar Jul 04, 2017 7:37 pm


cabeza70
Mensajes: 14514
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Mar Jul 04, 2017 7:33 pm

mr_osiris escribió:sabes que si ..
se viene la motoneta financiera .... :mrgreen:


https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0069.html

asi es, de manual, hasta un nene se da cuenta... :?

mr_osiris
Mensajes: 17792
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Mar Jul 04, 2017 7:18 pm

sabes que si ..
se viene la motoneta financiera .... :mrgreen:


https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0069.html

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:42 pm

Los KKs., robaron sin asco, asì fuè todo:

Infobae
Los 23 pedidos de detención en la causa que pone en jaque a De Vido
4 de julio de 2017
Roberto Baratta, complicado en la misma causa que De Vido (Télam)


El fiscal federal Carlos Stornelli pidió la detención de Julio de Vido y de otros 22 sospechosos en una causa en la que se investigan desvíos millonarios en el proyecto abandonado de Río Turbio. Ahora el juez federal Luis Rodríguez deberá avalar o no la solicitud. En esta nota, la lista completa de los imputados.

Funcionarios de la Universidad Tecnológica Nacional

Héctor Carlos Brotto (rector)
Martín Goicochea (decano)
Orlando Taboada (coordinador general de convenios)
Orlando Pastorio (secretario administrativo)
Claudio Masson (coordinador técnico)
Gustavo Maza (coordinador técnico)

Integrantes de la fundación regional Santa Cruz de la UTN

Hugo Sánchez (presidente)
Cristian Funes (coordinador técnico)
Lucas Zemunik (supervisor técnico)
Guillermo Torres (inspector)
Cintia Pérez (administradora)
Nadia Márques (administrador)
Gustavo Lugercho (administrador)
Carina Mendoza (gerenta)
Alexis Philpott (empleado)

Funcionarios del Ministerio de Planificación Federal

Julio De Vido (ex ministro de Planificación Federal)
Jorge Mayoral (secretario de Minería entre 2002 y 2015)
Roberto Baratta (ex subsecretario de coordinación)
Jaime Álvarez (ex coordinador general y actual ministro de Alicia Kirchner)

Ex funcionarios de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)

Atanacio Pérez Osuna (actual intendente de Río Turbio y ex interventor de YCRT)
Fernando Lisse
Miguel Larregina
Marta Pérez

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:36 pm

Por eso la campaña KK, se va a incrementar en todo sentido, le tienen miedo a los barrotes y saben que estàn cerca.

INFOBAE
Macri, sobre De Vido: "Apoyaremos el pedido de desafuero, se acabó la impunidad"

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:33 pm

Buenas noticias, (si estuvieran los kirchner, se robaban la mitad), y encima la obra no se terminaba.

Martes 04 de Julio de 2017
El CAF otorgó un préstamo por u$s 220 millones a la Argentina
El dinero será utilizado para mejorar la infraestructura de la zona de influencia del Río Luján en la Provincia de Buenos Aires.



CAF, banco de desarrollo de América Latina, aprobó dos préstamos por un total de 220 millones de dólares para la Argentina, los cuáles serán utilizados para prevenir y mitigar los efectos de las inundaciones en la zona de influencia del Río Luján, en Buenos Aires, y también para impulsar iniciativas público-privadas.

De la cifra total, unos u$s 120 millones se destinarán a prevenir y mitigar los efectos de las recurrentes inundaciones en la zona de influencia del Río Luján, dentro del ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:23 pm

Rolito, agarrate èsta, los tècnicos chinos que vinieron con la importaciòn de trenes y demàs curros kirchnerista, NO HABLABAN CASTELLANO, ENTONCES HABIA QUE PONERLE UN TRADUCTOR AL LADO, PORQUE ACA NO HABLAMOS EN CHINO TODAVIA.
Rolitoooooooooooooooo, ademàs de ladrones son nabos.(Le ponìan al motorman un tècnico chino que no hablaba castellano, el motorman no le entendìa un pomo, pero no importa, el negocio estaba hecho).

Un dato que vislumbraría poca previsión, es la denuncia sobre que los técnicos chinos que acompañan a los motorman ante cualquier inconveniente técnico, no hablan castellano.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:19 pm

Rolito, estàs ahi?, agarrate èsta, mila los dulmientes, traìdos de los Chinitos, son olientales pero no son kilchnelistas, mila donde te metieron los dulmientes.
Todo lo que han hecho, los KKs., estuvo orientado a robar, no han dado un solo paso, sino se robaban algo, claro que generaron negocios, pero tenìan el objetivo bien claro, robarle al pueblo argentino desde cualquier lugar, y en todo momento.

Lanata denunció la trama oculta de la relación comercial con China

En el programa Periodismo para Todos, el periodista reveló los sobreprecios en los vagones comprados al gigante asiático. La relación comercial entre la Argentina y China sería altamente dispar.
Xi Jinping saluda a su par argentina Cristina Fernández de Kirchner durante la firma de convenios


Las relaciones comerciales y diplomáticas entre China y Argentina vienen de larga data. El mayor intercambio se produjo en las últimas dos décadas y, en paralelo, periódicamente son anunciadas por parte del Gobierno nacional, inversiones millonarias por parte del Estado chino. El último vínculo comercial se produjo sobre todo con las inversiones en trenes, cuyas cifras son cuestionadas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Según el programa Periodismo para Todos, conducido por Jorge Lanata, la Argentina habría pagado sobreprecios por vagones, trenes, sillas y demás elementos que por otra parte se podrían haber creado en el país.

La relación comercial entre la Argentina y China sería altamente dispar, consigna TN. El país oriental compra nuestra materia prima y nos vende su infraestructura. De esta manera, la Argentina queda con un rojo en la relación de 5 mil millones de dólares.

En el informe se explica que la Argentina pagó 134 millones de dólares para comprar 160 coches chinos para renovar los vagones ferroviaros. Pero hubo que aceptar las condiciones de China. Por ejemplo, los vagones fueron diseñados para funcionar a cielo abierto. Sin embargo, eso no condice con las promesas de soterramiento, sostenidas en el tiempo.

Por otra parte, los durmientes de hormigón también fueron comprados a China a pesar de que pueden ser producidos en el país. El costo de importación incrementó el precio, que, de por sí, era un 30 por ciento más caro.

Un dato que vislumbraría poca previsión, es la denuncia sobre que los técnicos chinos que acompañan a los motorman ante cualquier inconveniente técnico, no hablan castellano.

Por otra parte, como ya fue denunciado con anterioridad, los vagones no fueron funcionales para el diseño de las estaciones. El piso del andén quedó muy bajo para los nuevos transportes y hubo que reformular las estaciones, lo que costó 263 millones de pesos.

Asimismo, China invirtió en la Argentina en centrales hidroeléctricas. A la par, cuenta con CNOC, la segunda petrolera más importante de nuestro país según los datos difundidos en el país.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Jul 04, 2017 5:07 pm

Esa es la escuela que dejaron Jaque, los Kirchner arruinaron a màs de una generaciòn, antes los inmigrantes vinieron a poner el lomo, a trabajar a destajo y a hacerse un futuro, y la mayorìa lo logrò poniendo el lomo sin esquivarle al bulto, con los KIrchner se perdiò esa cultura, ahora son todos pedigueños, y no le des una pala, porque rajan, no queda nadie, va a costar remontar la mala educaciòn que fomentaron.
Los KKs., viven de los pobres, los usan, son los forros de recambio, los descartan, y la pobre gente con falta de instrucciòn, cree en el engaño.
JAQUE MATE escribió:Dejaron esto, todo se podrá arreglar, esto no!!
516562FC-58AC-4E38-BF42-08E8F82A9B59-207-0000005CF1683673.jpeg



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Danilo, Fercap, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], Rafaelerc2, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico, torino 380w y 2670 invitados