Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Lun Jul 03, 2017 2:28 pm

DiegoYSalir escribió:como andan los fanaticos del carry trade?
:mrgreen:

mepa mepa meeeeparece que se apago la musica y lo vago se pelean x las poquitas sillas que quedan :mrgreen:

Si te sirve, el sábado hablé con un amigo, viene a fin de mes con un socio de un país vecino a abrir cuenta bancaria y broker, va a poner USD 150.000 en LEBACs. Dice que el dólar va a caminar por debajo de la inflación... veremos.

DiegoYSalir
Mensajes: 14906
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jul 03, 2017 2:27 pm

cuat escribió:Sí, quizás estoy confundiendo. Solo tengo DICA, no tengo DICY. Yo me refiero a transferir dólares del broker a caja de ahorro en dólares local. Lo que decía (creía) es que para transferir la especie 10000 me castigaban USD 100 de mínimo mientras que la especie 7000 me cobran USD 10. Por eso nunca compré DICY. La comisión es 0.35% con lo que el ficha mínima de transferencia te conviene que sea de 100/0.0035= USD 28571 versus 10/0.0035= USD 2857.

Ahora, dentro del broker, la especie 7000 me la pasan a dólar MEP gratis y compro DICAD pagando la misma comisión que si fuera DICA. Con la especie 10000 no sé.

si ya lo sabes xq te estamos respondiendo, la comision es identica cuando compres dicad o dicyd, exactamente la misma... pensar otra cosa es como pensar que te van a cobrar <> x comprar ypfd nac and pop o comprar apbr de brasil...

en cambo sacar dolares afuera (ny) x cable o como sea obviamente tiene otros costos y ni te cuento en tiempos de la yegua...

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Lun Jul 03, 2017 2:22 pm

DiegoYSalir escribió:ambos operan en el mercado local, supongo que te referis al DICYC y yo te hablo del DICYD... incluso supongo que si operas DICAC estás en la misma vale decir que no es por el instrumento que te cobran distinto sino que operas desde afuera, tene cuidado con el tema impositivo !!!

Sí, quizás estoy confundiendo. Solo tengo DICA, no tengo DICY. Yo me refiero a transferir dólares del broker a caja de ahorro en dólares local. Lo que decía (creía) es que para transferir la especie 10000 me castigaban USD 100 de mínimo mientras que la especie 7000 me cobran USD 10. Por eso nunca compré DICY. La comisión es 0.35% con lo que el ficha mínima de transferencia te conviene que sea de 100/0.0035= USD 28571 versus 10/0.0035= USD 2857.

Ahora, dentro del broker, la especie 7000 me la pasan a dólar MEP gratis y compro DICAD pagando la misma comisión que si fuera DICA. Con la especie 10000 no sé.

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Lun Jul 03, 2017 2:11 pm

negroel29 escribió:Hola gente, buen día.

Alguien me puede explicar como funciona esto del AC17D?

¿Se pagan los vtos el 28/6 y 28/12, 7.125% al año, y sobre el valor nominal del bono a la fecha de pago?. ¿Se hace la conversión del valor nominal de $ a u$d oficial y se te paga así ?.
O bien si por ejemplo compré 1000 bonos, ¿me van a pagar todos los años 71,25 u$d, en 2 veces, independiente del valor nominal del mismo?


opcion dos.

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Lun Jul 03, 2017 2:10 pm

usd 17,05 en galicia

negroel29
Mensajes: 557
Registrado: Mié Ene 04, 2017 3:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor negroel29 » Lun Jul 03, 2017 2:09 pm

Hola gente, buen día.

Alguien me puede explicar como funciona esto del AC17D?

¿Se pagan los vtos el 28/6 y 28/12, 7.125% al año, y sobre el valor nominal del bono a la fecha de pago?. ¿Se hace la conversión del valor nominal de $ a u$d oficial y se te paga así ?.
O bien si por ejemplo compré 1000 bonos, ¿me van a pagar todos los años 71,25 u$d, en 2 veces, independiente del valor nominal del mismo?

DiegoYSalir
Mensajes: 14906
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jul 03, 2017 1:13 pm

rivas144 escribió:Bien, rompiéndole el ojete a los que tienen billetes since 2003.

:lol: :lol: :lol:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Jul 03, 2017 12:53 pm

DiegoYSalir escribió:como andan los fanaticos del carry trade?
:mrgreen:

mepa mepa meeeeparece que se apago la musica y lo vago se pelean x las poquitas sillas que quedan :mrgreen:

Bien, rompiéndole el ojete a los que tienen billetes since 2003.

DiegoYSalir
Mensajes: 14906
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jul 03, 2017 12:22 pm

como andan los fanaticos del carry trade?
:mrgreen:

mepa mepa meeeeparece que se apago la musica y lo vago se pelean x las poquitas sillas que quedan :mrgreen:

DiegoYSalir
Mensajes: 14906
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jul 03, 2017 11:44 am

cuat escribió:Mi broker me cobra un mínimo de 100 dólares de comisión para rescatar dólares del exterior (DICY) y un mínimo de 10 dólares por MEP (DICA)

ambos operan en el mercado local, supongo que te referis al DICYC y yo te hablo del DICYD... incluso supongo que si operas DICAC estás en la misma vale decir que no es por el instrumento que te cobran distinto sino que operas desde afuera, tene cuidado con el tema impositivo !!!

eltaliban
Mensajes: 2368
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun Jul 03, 2017 10:46 am

En general los agentes de bolsa no cobran nada para pasar de cuenta 7000 a cuenta 10000.
Es un simple movimiento contable en Caja de Valores.
De la cuenta 7000 se puede girar al exterior en forma directa.
De la cuenta 10000 se puede hacer dolar mep.

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Lun Jul 03, 2017 10:36 am

segi escribió:Pregunta a los que les gusta el DICA:
¿Qué ventaja le encuentran respecto al DICY a igual valor?
Gracias.

Mi broker me cobra un mínimo de 100 dólares de comisión para rescatar dólares del exterior (DICY) y un mínimo de 10 dólares por MEP (DICA)

DiegoYSalir
Mensajes: 14906
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Dom Jul 02, 2017 8:56 pm

eltaliban escribió:Diego: Calculo el10% porque hubo otras emisiones adicionales de Dica para pagar entre otros los bonos con garantia de default, parte de intereses de diversos bonos y no me parece correcta la estimacion de 1000 millones que figura en rava como capital original.
La ultima informacion de mecom no los discrimina.
Igual 7 o 10 es mas o menos lo mismo.
Comparto que hay que pensar en argentino,como dice jmario, excepto en caso de default.

tal cual pero justamente creo que pensando en arg. es mejor un ley ny
creo que dicy mueve menos pero tampoco es barx1...

eltaliban
Mensajes: 2368
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Dom Jul 02, 2017 11:04 am

Diego: Calculo el10% porque hubo otras emisiones adicionales de Dica para pagar entre otros los bonos con garantia de default, parte de intereses de diversos bonos y no me parece correcta la estimacion de 1000 millones que figura en rava como capital original.
La ultima informacion de mecom no los discrimina.
Igual 7 o 10 es mas o menos lo mismo.
Comparto que hay que pensar en argentino,como dice jmario, excepto en caso de default.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Dom Jul 02, 2017 9:22 am

segi escribió:Muchas gracias por tu respuesta.
En mi caso tengo un poco de mi portafolio en DICY que pienso mantener hasta el vencimiento. Elegí DICY porque a igual valor me parecía mejor opción que DICA por la legislación; pero siempre veo gente que pondera mucho solamente al DICA de los Discount y no entendía bien por qué. No me había fijado en la liquidez que lógicamente es una variable que adquiere mucha más importancia si vas a hacer trading.

Considero la liquidez como el factor principal a tener en cuenta en este tipo de bonos que realmente no sabemos si lo vamos a tener hasta el vencimiento. Digo esto porque no hay que olvidarse que hubo un momento en que se pagaba ley nacional solamente contra toda la lógica del mercado. Estamos en Argentina y hay que hacer "análisis a la argentina". :115:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 135 invitados