verdolaga escribió:Es cierto que el deficit sigue alto. Por un lado se racionalizó bastante el gasto (por ejemplo, reduciendo sobreprecios de la obra pública, vean lo que descubrió Rafecas ... más de 800 millones u$ de sobreprecio en los gasoductos... Odebrecht) y por el otro hay que seguir con las políticas sociales y con asfalto, cloacas, etc. para ganar las elecciones.
Qué hacemos? Echamos a un millon de empleados publicos? Paramos las obras de infraestructura?
Los Berco quieren reactivar con consumo interno. Pero con eso no alcanza. Hay que ser competitivos y exportar. No solo soja.
En el interior las tarifas ya eran caras. Las pymes no venden y la presion impositiva es alta. Y no olvidemos la industria del juicio.
Estan haciendo todo a la vez. Bajar deficit e inflacion con tarifas sociales para servicios.
Porque los números tienen que cerrar con la gente adentro. No?
Aún no entiendo el por qué pedimos que se ponga el eje de atención en los trabajadores, sean públicos o privados. Porque ajuste significa menos para el que menos tiene, no le demos vuelta. ¿Y que han hecho para pagar los platos rotos?
Hay un claro problema, son los políticos corruptos y un 5% del país que concentra todas las riquezas y evade impuestos.
Pagamos 21% de Iva, 35% ganancias, 4-5% IIBB, etc, etc...todo eso no lo vemos reflejados en el país ni en la gente, y es que indudablemente se lo afanan.
Si los grandes no evadieran, el IVA seria tranquilamente del 10%, o si no afanaran los políticos corruptos, no habría IIBB que cada provincia pone a su antojo como si fueran países con aduanas independientes.
Y no estoy diciendo que se fomente vagancia, ni empleados inutiles, ni que se castigue al que genere trabajo, o que no se revise lo que que esta mal. Digo que el problema viene de arriba, sin diferencia de color político, son el cancer del país, se tienen que ir todos, dejemos de comernos el verso que somos nosotros los que los mantenemos..