pik escribió:Pasar puede pasar. Pero la pregunta es cuando. Según te leo para vos esto pasa en octubre no?
Pará !! Ya de nuevo default en Octubre ? Paren de tirar fruta por dios !! Qué hago con los Dica ??

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pik escribió:Pasar puede pasar. Pero la pregunta es cuando. Según te leo para vos esto pasa en octubre no?
alfil escribió:De donde habrán elucubrado que el emisor siempre paga ? Y aun haciéndolo puede hacerlo en pesos, las cosas son hasta que dejan de serlo, a mi abuelo fue a buscar la plata, el bono de alsogaray..a mi papa fue a buscar su dinero y le dieron que venga en 10 años recuerdan herman Gonzalez plan bonex, a mi me pesificaron el deposito en dolares, se olvidad del 2001 todo defolteado, curioso, si la administración siempre paga en tiempo y forma la tir seria 1%.
Siempre que paso nadie creyó que pasaba.
rodrigocabj12 escribió:cual es el curro en esto http://www.infotechnology.com/negocios/ ... -0002.html
rivas144 escribió:El país siempre paga servicios de deuda, de que estás hablando watson?
Siempre siempre.
Posta.
Por la perpetuidad.
Vaya sacando bonos a 10 años y renovando 10 veces.
O sacando un bono a 100 años.
Vos decis que a los bancos les conviene cobrar comisión de colocación una sola vez a diez veces?
Estas para el premio revelación del año watson.
Pascua escribió:El atractivo de este "bono" es recibir una renta de hecho perpetua, es mas parecido a un contrato de alquiler de 100 años que a un bono. No le den mas vueltas ni hagan galimatias financiero. Este negocio es mas viejo que matusalen. Habria que ver si no lo necesitaban mas algunos bancos que el pais.
martin escribió:Te voy a explicar a ver si aprendes un poco y te dejas de repetir cliches de algunos que no entienden nada de finanzas o simplemente hacen su jugada política con ese verso de que te endeudas por 100 años.
Vos tenes idea que significa el riesgo de rollover ??....
Este tipo de bono si se emitieran en cantidad te mejora el perfil de deuda un montón porque te baja la carga financiera de manera fortísima ya que no tenes vencimientos de capital que a medida que vences tenes que ir rolloveando. Esto te lleva a una baja de la tasa de interes importante porque te disminuye el riesgo de default por una menor carga financiera.
Respecto a la tasa no es alta para nada en el contexto aregentino(solo hay que comparar lo que rinden bonos como Dicy y Pary) y nada impide que más adelante lo recompres si sigue bajando la tasa. Pero si sube la tasa este tipo de bonos es genial. Ojalá que Argentina tenga toda su deuda colocada a 100 años.
Hoy mismo un bono mediano/largo como Dicy te rinde casi un 7%. Un bono largo como el Pary 7,5% lo que significa que si colocaría más dinero a 100 años a una tasa de 8% haría que esos bonos vayan bajando su rendimiento . Este es un bono a 100 años que es como emitir un bono a perpetuidad a casi 8%. Si este tipo de bono se emitieran en más cantidad a esta misma tasa permitiría que el resto de los bonos bajen la tasa de interes dado la menor duración de esos bonos.
DiegoYSalir escribió:si hoy
(ufa alan ufaaa) pobre flaco sino soy yo nadie le responde???
manga de teresos!!!
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, AZUL, BACK UP, Bing [Bot], cai.hernan10, Chuikov, come60, cuchocho, debenede, el indio, elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, nl, notescribo, redtoro, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], stella, Tipo Basico y 1789 invitados