hugos1969 escribió:Vendan a la abuela y compren a estos precios
si alguien me da 2 pesos por la abuela, se la llevan

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hugos1969 escribió:Vendan a la abuela y compren a estos precios
KF86 escribió:Yo no tengo la bola de cristal, por ahora me puedo remitir a hacer algo de AT y leer los balances y memorias de las presentaciones, y en el caso de CTIO, es realmente una empresa muy fuerte.
Lo positivo de esta empresa, es que tiene su "matriz" diversificada, con inversiones en Argentina y USA, lo negativo, es que sus inversiones fuera del país ya dieron casi todos sus frutos y no tiene mas proyectos afuera, siendo el 90% de sus futuros ingresos de los actuales proyectos de origen local.
Mas allá de eso, es una inversión para mantener.
Y aclaro, ingresé con promedio $43,61, es decir, a valores del viernes, un -18%, asi que no me hablen de querer manijear a nadie.
abrazos
pipioeste22 escribió:primer parada 4 dol
KF86 escribió:¿Vos decís que vuelve a $4?
Bochaterow escribió:En las bolsas latinoamericanas lo principal es el contexto político y este modelo se acaba según mi opinión y en base a eso salgo de las acciones
Bochaterow escribió:Fijate el gráfico de que precios viene y te va a dar a que precios puede volver ,lo que es bastante seguro que el 70 por ciento vota en contra del modelo este
KF86 escribió:CTIO con martillo, señal alcista y con RSI en zona de soporte según como ha venido los rebotes anteriores. Importante ingresar nuevamente dentro del canal.
Aleboto escribió:Pero Terrabusi tambien vende. Entonces, no quiere beneficiarse del aumenbto de la cotizacion que va a tener en el futuro? o piensa que la cotizacion no va a aumentar?
En la actualidad, CTIO ya consigue creditos a tasas muy bajas, por lo que no veo que el aumento del floating la impacte mucho en baja de tasas. El problema es la escasez de proyectos.
Aca los dos dueños de CTIO estan disminuyendo su participacion en la empresa, mientras el mismo Costantini dice que tiene mucha liquidez y pocos proyectos. Por que motivo querria estar comprado en una empresa en donde los mismos dueños, que tienen toda la info, estan vendiendo?
elushi escribió:lo de la dismunicion de riesgo es algo que pense en el momento y lo plantie como adicional. no quise decir tampoco que esa sola fuera la razon. es una a favor mas que te da el floating.
lo de Terrabusi es un buen argumento para pensarlo, pero si no fuera para darle mas floating, por que razon venderian los dos por bolsa?
para bajar la cotización tendria sentido en caso de que los socios quisieran hacer una OPA, pero en cuyo caso la pregunta seria la misma...con que necesidad vender los dos si con que venda EC alcanza. ni siquiera le convendria vender a Terrabusi.
Terrabusi por lo que recuerdo hace muchos años que viene reduciendo de a poco participacion. hay que tener en cuenta que hace cuatro años valia 3 pesos...
si el motivo no es darle floating, entonces ahi si, realizar ganancias para inversiones personales seria lo siguiente que mas me cerraria
abrazo
atrevido escribió:Atencion!![]()
Muchas empresas se beneficiarian con este dolar que subio en este segundo trimestre pensando en los balances que vienen!!
Entre ellas PETR Y CTIO
Aleboto escribió:Coincido con lo que plantea Einlazer. El argumento de vender para darle mayor floating seria verosimil si solo vendiera Costantini. Se supone que al tener mayor floating, baja el riesgo, bajan las tasas de interes, por lo que muchos proyectos pasan a ser rentables. Entonces seria cuestion de sentarse a esperar a que termine de vender. Pero Terrabusi tambien vende. Entonces, no quiere beneficiarse del aumenbto de la cotizacion que va a tener en el futuro? o piensa que la cotizacion no va a aumentar?
En la actualidad, CTIO ya consigue creditos a tasas muy bajas, por lo que no veo que el aumento del floating la impacte mucho en baja de tasas. El problema es la escasez de proyectos.
Aca los dos dueños de CTIO estan disminuyendo su participacion en la empresa, mientras el mismo Costantini dice que tiene mucha liquidez y pocos proyectos. Por que motivo querria estar comprado en una empresa en donde los mismos dueños, que tienen toda la info, estan vendiendo?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], blackbird, caballo, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], green arrow, iceman, Magicman, Majestic-12 [Bot], mcv, nico, nl, notescribo, pipioeste22, sancho18, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, vgvictor, Yebeaux y 2071 invitados