gina escribió:Diego....en éstos momentos de caída es FUNDAMENTAL...la opinión de un especialista como vos!!!
No soy diego pero me meto en el tema. Creo que como país podemos crecer si fomentamos el desarrollo de dos servicios que manejan mucha guita en el mundo. El más difícil es el mercado financiero de derivados. Ellos mueven 10 veces el PBI mundual, osea un total de 750 billones de dolares anuales, (el pbi mundial son 75 billones) Dudo que quieran invertir en poner fábricas en argentina, PERO si estudiamos mucho (ingles, legislación extranjera y muchas finanzas) tal vez podamos convencerlos de que somos buenos administradores de estos instrumentos y cobremos una comisión por hacer operaciones (operaciones que no sean en argentina, por ej comprar un futuro del par EUR/USD pues hay perspectivas favorables) si logramos convencer que podemos obtener mejores rendimientos que los cracks de wall street tal vez esos fondos nos miren con mas cariño y acepten que les administremos varios miles de millones de dólares.

(Posiblemente sea un iluso, pero siento que puede generar guita) Para hacerlo más interesante habría que ver como hacemos para que haya cientos de administradoras de fondos argentinas con cientos de analistas y operadores cada una. Estaría buenísimo generar un par de millones de puestos de trabajo con esto.
El otro servicio que esta creciendo mucho en el mundo es el servicio informático. Este es un poco más fácil de lograr. Hay una carencia en el mercado mundial de programadores. Hace poco un estudio calculó que para el 2020 habría una carencia de 65 millones de programadores en todo el mundo. Imaginemos un chico humilde de la villa, se le enseña ingles y se le enseña a programar eficientemente. Podría desde su casa empezar a exportar servicios de diseño de software a un precio de ganga de U$S10 dolares la hora (es mas que un plancito, si factura 8 horas de L a V) Luego al hacerse mas conocido y tener más experiencia podría duplicar, triplicar o más todavía si se da maña sus servicios. Y todo esto vendiendo al exterior, ese aumento de divisas traería mas consumo y ayudaría a repuntar los otros sectores.