CRES Cresud

Panel líder
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor martin » Dom Jun 11, 2017 5:03 pm

jorgecal71 escribió:martin con todo respeto no es liviandad, es mi opinión, que puede o no estar equivocada, ojala llegue a lo que ud dice, de todas maneras no creo que se tome un comentario como ofensivo por pensar diferente, simplemente no creo que se dé, que es posible... si totalmente, tal vez no debí utilizar el nunca.. pero la verdad que parece que cuando todo esta para que se dé..... termina siendo todo lo contrario ...y no es en esa sino en varias acciones... un saludo desde el sur

Una cosa es opinar y otra cosa es cuando se opina algo que ya se demostró que es falso. Cuando uno te demuestra que es falso una persona autocrítica y que acepta el error se replantearía el asunto y buscaría otras explicaciones.
A mi sinceramente no me molestan las opiniones diferentes sino que se falte a la verdad y luego no se reconozca. Si el precio llegó hasta arriba de los 500 pesos a pesar que ya había ruidos contra el régimen no se puede decir que no los va a superar nunca por ese tema aunque traiga muchas ganancias (con eso de las ganancias te pasaste Jorge y demostras que de análisis fundamental poco y nada....).
Digamos llevándolo al absurdo tu opinión si la empresa en vez de ganar 425 palos, como ganó el año pasado, gana 4.000 palos según tu criterio "genial" tampoco superaría los 500. Digamos el argumento que utilizaste es absurdo. Las variables que determinan el precio de la acción son complejas y nunca se pueden reducir a una sola cosa.
Para demostrarte que la acción muchas veces estuvo arriba de 500 pesos a pesar de los ruidos contra el régimen de promoción solo tenes que mirar las fechas de las distintas declaraciones, noticias o artículos que aparecieron en los medios sobre el tema (algunos de esos articulos mal intencionados y varias noticias falsas) y luego ir a mirar el historial de precios de la acción del año pasado. La acción durante varias veces en el 2016 superó los 500 pesos. La última vez que lo logró fue en Octubre.

saludos para vos también

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: RE: Re: Re:

Mensajepor Cristian5432 » Dom Jun 11, 2017 5:01 pm

Copernicus79 escribió:Muy bien, yo también espero que haya algún plus para cambiar la cara de la empresa, tenga lo que tenga y gane lo que gane, no es querida por el inversor, hace 20 años que es prisionera del margen de seguridad, ya sé que no les importa el pasado porque era "otra empresa" para varios de ustedes, pero justamente se trata de la falta de sinergia entre la empresa y el mercado que no se soluciona.

Además de una recompra de acciones me gustaría que se puedan alinear los intereses de los principales ejecutivos con los accionistas y crear valor para todos juntos, como lo hace Pampa por ejemplo, lo digo ya que MM era íntimo de EE y se sabe manejar mucho mejor en estas cuestiones.

Yo creo que Cresud no era "otra empresa" para algunos de nosotros.
Definitivamente era "otra empresa".
Y los datos duros y objetivos lo demuestran

Sin necesidad de irnos 20 años para atras, vayamos 10 al ejercicio cerrado el 30/06/2007 y veremos que:

- No teniamos control en IRSA. Nuestra participacion era del 25% en esa empresa. No consolidabamos y todo lo que es real estate urbano (oficinas, hoteles, edificios comerciales) era una parte menor de nuestra cartera de activos. Eramos una empresa principalmente farmer.

- Nuestro portfolio de tierras era de 450.000 hectareas. Hoy tenemos un 60% mas. No lo tengo totalmente chequeado pero estimo que el valor promedio de la hectarea en Argentina era sensiblemente menor a los valores actuales (siempre hablando en moneda dura)

-Nuestros activos eran locales. No teniamos desarrollo regional aun, ni campos en bolivia, paraguay o Brasil como tenemos hoy en dia a traves de nuestras subsidiarias. Brasilagro S.A. estaba recien constituida y nuestra participacion era menor. La expansion regional recien estaba comenzando.

- No existia IDB por supuesto. IRSA recien compro su participacion en 2013. Eramos 100% riesgo argentino y principalmente agrario (riesgo latinoamericano y de commodities, con todo lo que eso implica en el ambito internacional a la hora de valorar empresas y sectores)

- Los centros comerciales y el flujo de caja que generan eran una parte menor de los negocios de la empresa. Teniendo en cuenta que la participacion de IRSA sobre Alto Palermo S.A (luego IRCP) era del 65%, la participacion indirecta de Cresud era solo del 15%. Bastante menos que el 60% actual.

- Nuestra deuda finaciera era de USD 120M, un 40% de la deuda actual, pero nuestros activos valorizados no alcanzaban ni el 20% de los actuales, considerando solo la pata argentina. La relacion deuda neta/ activos a valor de mercado es mucho mejor actualmente que en aquella epoca.


En resumen, he leido a muchos foristas analizar precios de mercado de esta empresa a lo largo de los años y sus tendencias en graficos.

Creo que no estamos hablando para nada de la misma empresa. Su valor actual es mucho mayor al de aquella epoca, en la que el mercado supo pagar un precio mayor a los que paga por estos dias, con un respaldo de activos y unidades de negocio mucho menor, sumado a un mayor riesgo por actividades y mercados menos diversificadas/os.

Mi expectativa en Cresud esta puesta hacia adelante, en el continuo crecimiento de un grupo dedicado a actividades que se encuentran en el corazon de la economia argentina (agro, real estate y consumo), con expansion regional creciente y ahora con participacion en uno de los holdings mas grandes de Israel, que es una economia en crecimiento y con las mayores perspectivas para los proximos años. Creo que no es poco

jorgecal71
Mensajes: 5147
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor jorgecal71 » Dom Jun 11, 2017 4:33 pm

martin escribió:Aunque no es el tópic que corresponde como vos la nombras a Mirgor y decís algo que no es para nada te voy a contestar acá.
Se puede saber como aseguras eso con tanta liviandad respecto a Mirgor ??...
La empresa llegó a cotizar varias veces arriba de 500 el año pasado con ruidos contra el régimen en el medio. No es que los ruidos empezaron después que supere los 500 pesos sino ya estaban hace rato con el papel por encima de ese valor. Digamos que la realidad del pasado ya refutó eso que auguras para el futuro sin ningún fundamento (y con mucha soberbia al decir NUNCA) ya que el propio pasado te desmiente. La acción cayó desde los 500 pesos cuando el mercado vio que en vez de ganar X dinero, que esperaba que gane la empresa, ganó menos. Y el resultado del cuarto trimestre la terminó de matar siendo mucho peor del que se esperaba.
Solo tenes que ver la franja de P/E de Mirgor del año pasado, cuando mirgor estaba arriba de 500, y ese P/E se mantiene más o menos constante. Digamos con un precio arriba de 500 tenía un P/E similar al que tenía con un precio de 300. Eso es una clara demostración que lo del régimen solo fue un factor que le puso un techo al P/E pero no el factor que generó la baja desde los más de 530 hasta los 270 pesos (máximos aproximados y pisos aproximados). Si Mirgor hubiese ganado 700 palos el año pasado en vez de los 425 que ganó hoy la tenías muy probablemente arriba de 500 pesos a la acción en este momento.
Por lo tanto si este año gana bastante más que el año pasado el precio va a acompañar muy probablemente esas ganancias y supere los 500 pesos otra vez.
Ahora lo de régimen de promoción es otra cosa. Si hay novedades positivas sobre el tema Mirgor puede volar sin aumentar las utilidades del año pasado. Digamos el mercado podría valuarla tranquilamente con un pero de 7 a 10 años más de lo que valua actualmente o hasta porque no más dado el P/E de otras acciones del merval. Es díficil de medir el techo de Mirgor si sale la prórroga pero que vuela, vuela seguro.

martin con todo respeto no es liviandad, es mi opinión, que puede o no estar equivocada, ojala llegue a lo que ud dice, de todas maneras no creo que se tome un comentario como ofensivo por pensar diferente, simplemente no creo que se dé, que es posible... si totalmente, tal vez no debí utilizar el nunca.. pero la verdad que parece que cuando todo esta para que se dé..... termina siendo todo lo contrario ...y no es en esa sino en varias acciones... un saludo desde el sur

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Jun 11, 2017 4:31 pm

Que mejor manera de utilizar las ganancias que comprar algo barato?
Que mejor que comprar idb , que es algo que potencialmente vale 5 veces toda cresud?
Esos que piden dividendos ahora , bueno...tal vez ahora si, pero ante esa oportunidad , yo... como un humilde inversor te digo: compra idb nomas y no nos des ningun dividendo....! :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Jun 11, 2017 4:26 pm

Artista escribió:El objetivo se puede mantener en el 75% del NAV, pero si los negocios siguen creciendo y aparecen negocios mucho más rentables (solares) el target del precio va a ser considerablemente mayor.

Si IRCP cotiza actualmente al 82% del nav, por que no cresud deberia tambien poder hacerlo? Cresud esta a un 20, un 30% del nav!
Es mas que subvaluacion eso.

Artista
Mensajes: 678
Registrado: Mar Feb 07, 2017 11:15 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Artista » Dom Jun 11, 2017 4:19 pm

El objetivo se puede mantener en el 75% del NAV, pero si los negocios siguen creciendo y aparecen negocios mucho más rentables (solares) el target del precio va a ser considerablemente mayor.

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Dom Jun 11, 2017 3:47 pm

Aleboto escribió:Si cresud puede o no volver a usd 5 depende de la actitud del managment.

Hasta ahora, vimos como el papel ha llegado a cotizar a un 20% del NAV ante la mirada indiferente del managment. Estaban mas ocupados en enviar las ganancias a sociedades del exterior que en recomprar acciones que estaban baratisimas. Es por eso que, por mas de que el NAV crezca al 18% anual, si el managment no asume algun compromiso de recomprar acciones, el papel puede volver a cotizar a precios irrisorios.

En cambio, si el managment cambia su actidud, asume un compromiso de favorecer y beneficiar al minoritario despues de tantos años de descuido, y sale a recomprar acciones con fuerza siempre que el precio se aleje mucho del NAV, las acciones de Cresud no van a volver a esos valores. Al contrario, deberian crecer a medida que aumente el NAV.

Que hayan "estado mas ocupados en enviar ganancias en sociedades del exterior" (traduccion: invertir por monedas en uno de los holdings mas grandes de Israel) es algo de lo que estamos muy a favor y no queremos que cambie si surgen oportunidades similares.

Una recompra de acciones seguro va a ayudar a llegar mas rapido a precios mas acordes a su valor, pero tampoco es el unico camino.

Sldos.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Aleboto » Dom Jun 11, 2017 3:36 pm

jorgecal71 escribió:si es por las espectativas se va a hacer muy dificil que muchos inversores que operan por at se interesen hasta que no pase los maximos, de hecho obviamente sin tener en cuenta el cambio de politica del grupo con respecto a la valuación, etc etc, con solo ver el grafico hasta te diria que tenemos posibilidades de verla en unos años en 5 usd, pero bueno aca lo importante es que se empiece a reflejar en el precio todo lo que vienen diciendo los entendidos del af, recompra, dividendos etc etc, el resto es solo propaganda y expresiones de deseo, al igual que con mirg que hasta que no salga algo bueno referido al regimen de exencion impositiva va a seguir asi y nunca va a volver a los 500 por mas ganancias que tenga.....un saludo desde el sur...

Si cresud puede o no volver a usd 5 depende de la actitud del managment.

Hasta ahora, vimos como el papel ha llegado a cotizar a un 20% del NAV ante la mirada indiferente del managment. Estaban mas ocupados en enviar las ganancias a sociedades del exterior que en recomprar acciones que estaban baratisimas. Es por eso que, por mas de que el NAV crezca al 18% anual, si el managment no asume algun compromiso de recomprar acciones, el papel puede volver a cotizar a precios irrisorios.

En cambio, si el managment cambia su actidud, asume un compromiso de favorecer y beneficiar al minoritario despues de tantos años de descuido, y sale a recomprar acciones con fuerza siempre que el precio se aleje mucho del NAV, las acciones de Cresud no van a volver a esos valores. Al contrario, deberian crecer a medida que aumente el NAV.

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: RE: Re: Re:

Mensajepor Copernicus79 » Dom Jun 11, 2017 2:34 pm

Fede_ST escribió:Coincido con "HerrX" en los plazos estimados ya que muy probablemente para antes de esos plazos tendremos novedades muy importantes de mejoras en balances que ya tendrán varios trimestres de sinceramento de NAV y quizás también anuncios de recompras dentro del grupo.

Muy bien, yo también espero que haya algún plus para cambiar la cara de la empresa, tenga lo que tenga y gane lo que gane, no es querida por el inversor, hace 20 años que es prisionera del margen de seguridad, ya sé que no les importa el pasado porque era "otra empresa" para varios de ustedes, pero justamente se trata de la falta de sinergia entre la empresa y el mercado que no se soluciona.

Además de una recompra de acciones me gustaría que se puedan alinear los intereses de los principales ejecutivos con los accionistas y crear valor para todos juntos, como lo hace Pampa por ejemplo, lo digo ya que MM era íntimo de EE y se sabe manejar mucho mejor en estas cuestiones.

Jon_Bir
Mensajes: 958
Registrado: Mar Dic 29, 2015 11:29 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Jon_Bir » Dom Jun 11, 2017 2:24 pm

Bueno, investigué un poco sobre las dudas que tenía con respecto al ingreso a mercados emergentes.
Existe por un lado MSCI Emerging Markets (EEM) y por otro lado MSCI Emerging Markets Small-Cap (EEMS).

Son dos índices diferentes:
EEM está constituido por 830 acciones large y mid cap, con un Mkt Cap de 4.601.545,29 ( USD Millions)
EEMS está constituido por 1825 acciones, con un Mkt Cap de 685.724,20 ( USD Millions).

Por eso se habla de 9 acciones que ingresarían a EEM.
Cresud no entraría por ahora en EEM, sí en EEMS pero son dos cosas distintas.

Si estoy equivocado y alguien sabe más sobre este tema, espero su comentario.
Saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor martin » Dom Jun 11, 2017 2:20 pm

donde dice "pero" quise poner "per"
martin escribió:Aunque no es el tópic que corresponde como vos la nombras a Mirgor y decís algo que no es para nada te voy a contestar acá.
Se puede saber como aseguras eso con tanta liviandad respecto a Mirgor ??...
La empresa llegó a cotizar varias veces arriba de 500 el año pasado con ruidos contra el régimen en el medio. No es que los ruidos empezaron después que supere los 500 pesos sino ya estaban hace rato con el papel por encima de ese valor. Digamos que la realidad del pasado ya refutó eso que auguras para el futuro sin ningún fundamento (y con mucha soberbia al decir NUNCA) ya que el propio pasado te desmiente. La acción cayó desde los 500 pesos cuando el mercado vio que en vez de ganar X dinero, que esperaba que gane la empresa, ganó menos. Y el resultado del cuarto trimestre la terminó de matar siendo mucho peor del que se esperaba.
Solo tenes que ver la franja de P/E de Mirgor del año pasado, cuando mirgor estaba arriba de 500, y ese P/E se mantiene más o menos constante. Digamos con un precio arriba de 500 tenía un P/E similar al que tenía con un precio de 300. Eso es una clara demostración que lo del régimen solo fue un factor que le puso un techo al P/E pero no el factor que generó la baja desde los más de 530 hasta los 270 pesos (máximos aproximados y pisos aproximados). Si Mirgor hubiese ganado 700 palos el año pasado en vez de los 425 que ganó hoy la tenías muy probablemente arriba de 500 pesos a la acción en este momento.
Por lo tanto si este año gana bastante más que el año pasado el precio va a acompañar muy probablemente esas ganancias y supere los 500 pesos otra vez.
Ahora lo de régimen de promoción es otra cosa. Si hay novedades positivas sobre el tema Mirgor puede volar sin aumentar las utilidades del año pasado. Digamos el mercado podría valuarla tranquilamente con un pero de 7 a 10 años más de lo que valua actualmente o hasta porque no más dado el P/E de otras acciones del merval. Es díficil de medir el techo de Mirgor si sale la prórroga pero que vuela, vuela seguro.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor martin » Dom Jun 11, 2017 2:16 pm

jorgecal71 escribió:si es por las espectativas se va a hacer muy dificil que muchos inversores que operan por at se interesen hasta que no pase los maximos, de hecho obviamente sin tener en cuenta el cambio de politica del grupo con respecto a la valuación, etc etc, con solo ver el grafico hasta te diria que tenemos posibilidades de verla en unos años en 5 usd, pero bueno aca lo importante es que se empiece a reflejar en el precio todo lo que vienen diciendo los entendidos del af, recompra, dividendos etc etc, el resto es solo propaganda y expresiones de deseo, al igual que con mirg que hasta que no salga algo bueno referido al regimen de exencion impositiva va a seguir asi y nunca va a volver a los 500 por mas ganancias que tenga.....un saludo desde el sur...

Aunque no es el tópic que corresponde como vos la nombras a Mirgor y decís algo que no es para nada te voy a contestar acá.
Se puede saber como aseguras eso con tanta liviandad respecto a Mirgor ??...
La empresa llegó a cotizar varias veces arriba de 500 el año pasado con ruidos contra el régimen en el medio. No es que los ruidos empezaron después que supere los 500 pesos sino ya estaban hace rato con el papel por encima de ese valor. Digamos que la realidad del pasado ya refutó eso que auguras para el futuro sin ningún fundamento (y con mucha soberbia al decir NUNCA) ya que el propio pasado te desmiente. La acción cayó desde los 500 pesos cuando el mercado vio que en vez de ganar X dinero, que esperaba que gane la empresa, ganó menos. Y el resultado del cuarto trimestre la terminó de matar siendo mucho peor del que se esperaba.
Solo tenes que ver la franja de P/E de Mirgor del año pasado, cuando mirgor estaba arriba de 500, y ese P/E se mantiene más o menos constante. Digamos con un precio arriba de 500 tenía un P/E similar al que tenía con un precio de 300. Eso es una clara demostración que lo del régimen solo fue un factor que le puso un techo al P/E pero no el factor que generó la baja desde los más de 530 hasta los 270 pesos (máximos aproximados y pisos aproximados). Si Mirgor hubiese ganado 700 palos el año pasado en vez de los 425 que ganó hoy la tenías muy probablemente arriba de 500 pesos a la acción en este momento.
Por lo tanto si este año gana bastante más que el año pasado el precio va a acompañar muy probablemente esas ganancias y supere los 500 pesos otra vez.
Ahora lo de régimen de promoción es otra cosa. Si hay novedades positivas sobre el tema Mirgor puede volar sin aumentar las utilidades del año pasado. Digamos el mercado podría valuarla tranquilamente con un pero de 7 a 10 años más de lo que valua actualmente o hasta porque no más dado el P/E de otras acciones del merval. Es díficil de medir el techo de Mirgor si sale la prórroga pero que vuela, vuela seguro.

Fede_ST
Mensajes: 508
Registrado: Mar Dic 29, 2015 2:19 pm

Re: RE: Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor Fede_ST » Dom Jun 11, 2017 1:24 pm

atrevido escribió:
En Argentina el margen de seguridad esta tambien en la creencia de que el CAMPO, LA ENERGIA Y EL PETROLEO va a andar bien en el futuro.
Esas expectativas son un "margen de seguridad "para ese grupo de inversores que buscan empresas que mantengan un alto y constante grado de expectativas para ganar guita....y tal vez no les interese el down side del precio si esas expectativas se mantienen altas en forma constante.
Los analistas fundamentales te van a decir que eso no es margen de seguridad....

pero...O la Argentina no tiene creencias?
o la creencia en algo no es margen de seguridad tambien para muchos?
Claro que si! :117:

Hola Jorge, perdón escribí rápido porque estoy en una charla de otro tema. Aprovecho un descanso para saludarte y simplemente ampliar que justamente una de las mayores ventajas que tenemos acá invertidos en Cresud es un enorme margen de seguridad. Además creo que es casi imposible que este margen de seguridad se pueda seguir manteniendo en estos mismos niveles sin que otros inversores o la misma empresa/grupo comience a interesarse muy fuertemente en aprovechar este desfasaje entre el precio y el valor que estamos teniendo.

Abrazo y buen domingo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Jun 11, 2017 1:24 pm

⁠⁠⁠⁠⁠Dice Ruben Pasquali respecto a esto por watsap

"Me parece perfecto. No estoy en contradicción con eso. Pero una cosa es tomar riesgo y otra tomar riesgo calculado. Y es bueno mirar toda la cancha. Como dice el gran Warren prefiero comprar empresas razonables a precios razonables. Sin son baratos mejor. Y tener conducta y un plan. Y si puedo tomar coberturas como muchas veces marca Alejandro Romero mucho mejor."

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: RE: Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Dom Jun 11, 2017 1:16 pm

Fede_ST escribió:Margen de seguridad.

En Argentina el margen de seguridad esta tambien en la creencia de que el CAMPO, LA ENERGIA Y EL PETROLEO va a andar bien en el futuro.
Esas expectativas son un "margen de seguridad "para ese grupo de inversores que buscan empresas que mantengan un alto y constante grado de expectativas para ganar guita....y tal vez no les interese el down side del precio si esas expectativas se mantienen altas en forma constante.
Los analistas fundamentales te van a decir que eso no es margen de seguridad....

pero...O la Argentina no tiene creencias?
o la creencia en algo no es margen de seguridad tambien para muchos?
Claro que si! :117:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, CarlosLP, Chimango, davinci, deportado, Dolar K, EL REY, elcipayo16, escolazo21, frankcores, Google [Bot], Itzae77, j3bon, mcv, Morlaco, notescribo, PAC, Peitrick, Profe32, rcabsy, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, uhhhh, visionario, Walther y 1443 invitados