Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
http://m.iprofesional.com/notas/251045- ... s-recursos
Con créditos para comprar desde pozo se accederá a viviendas con menos recursos
Hay diferencia en papeles entre una propiedad a contruir en pozo y una en barrio cerrado sin subdividir?
Con créditos para comprar desde pozo se accederá a viviendas con menos recursos
Hay diferencia en papeles entre una propiedad a contruir en pozo y una en barrio cerrado sin subdividir?
Re: Títulos Públicos
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0113.html
No seria mas util que solo se pueda suscribir en pesos? Demanda sobra.
No seria mejor que se licite el mismo dia que las lebac o con posibilidad de calzar cobro con suscripcion?
No seria mas util que solo se pueda suscribir en pesos? Demanda sobra.
No seria mejor que se licite el mismo dia que las lebac o con posibilidad de calzar cobro con suscripcion?
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Claro que festejo porque pienso en el pais y en la gente que sufre la infleta K en su espalda y claro que vos te regodeas en tu crapulencia, porque... #NiUnKMás! #NiUnKMás! #NiUnKMás!
Alan..para obtener rentabilidades en dolares del 10% cuanto peor mejor, en suiza tenes que pagar para que te tengan el dinero, existe en los que estamos como vos en el mercado de valores un dilema moral que solucionamos facilmente, ganando plata.
Si querés que no haya inflación y que la argentina no tenga deuda te darian 0,5% , para graficarlo cuando el pais se endeuda vos te desendeudas.
Con estas administraciones sean k u otras y siendo curioso tenes asegurada tus vacaciones y tu vejez , si sos vivo y no mezclas las cosas.
Re: Títulos Públicos
Gano Temer , esta hasta dic 2018 !!
los que tienen Brasil bienaventurados !!
los que tienen Brasil bienaventurados !!
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:Claro que festejo porque pienso en el pais y en la gente que sufre la infleta K en su espalda y claro que vos te regodeas en tu crapulencia, porque... #NiUnKMás! #NiUnKMás! #NiUnKMás!
AlanT creo que estás necesitado de sexo...animate...suerte
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Gav91 escribió:Todo bien pero en que parte demuestra que la utilización de la tarjeta aumenta en un 50% el precio. En todo caso es el comerciante que sube el precio. O la tarjeta al comerciante le cobro un 50% de comisión?
La comisión es 3% o por ahi. La cuenta para que de 50% es la comparación entre una venta en negro y la venta en blanco que te obliga la transacción en en el POS.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Yo tube negocio de venta al publico desde el año 78 al 2000.
En ese tiempo si pagaba una cosa a 100 pesos la vendia a 130 o 133 pesos el margen de ganancia era ese.
Hoy dia vendo pantuflas y alpargatas al comercio por mayor.
Las alpargatas las cobro a 48 o a 50 pesos el par las venden a 120 o a 130 pesos,
Las pantuflas las vendo a 80 pesos o 82 pesos la venden al publico entre 200 y 250 pesos y si pagan en mas de una cuota les cobran recargo.
Hoy tengo 70 años cuando tenia 8 años le atendia el kiosco a mi mama subidoen un banquito,estaba en constituyentes al 3600,
La primer zapateria nos las armo mi papa,para mi hermano victor,alberto y a mi.
Todavia esta en artigas 5302 en villa pueyrredon,el nombre es Calzarte y rn este momento la maneja mi hijo.
De esto purdo hablar mucho,no me lo contaron.
Saludos para Ud-
Todo bien pero en que parte demuestra que la utilización de la tarjeta aumenta en un 50% el precio. En todo caso es el comerciante que sube el precio. O la tarjeta al comerciante le cobro un 50% de comisión?
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Gav91 escribió:Conseguite una fuente de esto y te creo. Me decís que en todo el mundo que se usa tarjeta, si no se usara los precios bajarían un 33%? Usar tarjeta de crédito en una economía blanca baja los costos para negocios grandes. Sabes el costo que sería para un supermercado mover todos su negocio a pesos? Con el costo de caudales y seguros se les iría todo a la mie***.
En este pais bajan los precios cuando no se usa tarjeta, porque el comerciante cuando maneja efectivo evade. No bajan los precios sin usar tarjeta, aumenta la evasión tributaria.
Yo tube negocio de venta al publico desde el año 78 al 2000.
En ese tiempo si pagaba una cosa a 100 pesos la vendia a 130 o 133 pesos el margen de ganancia era ese.
Hoy dia vendo pantuflas y alpargatas al comercio por mayor.
Las alpargatas las cobro a 48 o a 50 pesos el par las venden a 120 o a 130 pesos,
Las pantuflas las vendo a 80 pesos o 82 pesos la venden al publico entre 200 y 250 pesos y si pagan en mas de una cuota les cobran recargo.
Hoy tengo 70 años cuando tenia 8 años le atendia el kiosco a mi mama subidoen un banquito,estaba en constituyentes al 3600,
La primer zapateria nos las armo mi papa,para mi hermano victor,alberto y a mi.
Todavia esta en artigas 5302 en villa pueyrredon,el nombre es Calzarte y rn este momento la maneja mi hijo.
De esto purdo hablar mucho,no me lo contaron.
Saludos para Ud-
Re: RE: Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Las targetas de credito facilitan mucho las compras,pero todo el enjambre financiero que hay recarga los precios en mas de un 50 %-
Aunque no lo crean es asi.
Conseguite una fuente de esto y te creo. Me decís que en todo el mundo que se usa tarjeta, si no se usara los precios bajarían un 33%? Usar tarjeta de crédito en una economía blanca baja los costos para negocios grandes. Sabes el costo que sería para un supermercado mover todos su negocio a pesos? Con el costo de caudales y seguros se les iría todo a la mie***.
En este pais bajan los precios cuando no se usa tarjeta, porque el comerciante cuando maneja efectivo evade. No bajan los precios sin usar tarjeta, aumenta la evasión tributaria.
Re: Títulos Públicos
gina escribió:Diego de que cuestionamos si tu amigo AlanT...festeja y lo peor Se lo Cree al 1.3 % de infleta q.dio mayo....jaja
Claro que festejo porque pienso en el pais y en la gente que sufre la infleta K en su espalda y claro que vos te regodeas en tu crapulencia, porque... #NiUnKMás! #NiUnKMás! #NiUnKMás!

Re: RE: Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Hay que encontrarle la forma,habria que recargar nuevamente los gastos con targeta de credito,
No se puede alegremente seguir gastando los dolares que pedimos prestados.
Si serian dolares que entran por ganancias de exportaciones no importaria.
PERO SON DOLARES QUE PEDIMOS PRESTADOS:
Para bajar la inflacion tendriamos que buscar mas claridad en la comercializacion de productos de verduleria,carnes y lacteos,hay muchos intermediarios,
Creo que en la produccion de soja,trigo ,maiz y girazol tenemos una de las mejores tecnologias del mundo.
No asi en la produccion de verduras,tomates y otros productos.
En esos productos no podemos estar mas caros que francia,españa e italia.
Las targetas de credito facilitan mucho las compras,pero todo el enjambre financiero que hay recarga los precios en mas de un 50 %-
Aunque no lo crean es asi.
Nunca hubo recargo en tarjetas, eran adelantos de ganancias. Era una transferencia de riqueza del cartonero que paga iva a los que tenemos buen pasar y viajamos por el mundo. Una locura recomendar volver a ese adefecio. Con respecto a los dólares, gracias a dios un montón de inversores eligen dolarizar sus carteras via letes, caso contrario el precio del grin se desplomaría todavía más.
La verdad no podría opinar más distinto que usted estimado jaba.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:alguien posteo alguna vez "DICA IS KING" en este caso para mi aplica "DICP IS KING" segun mi humilde, en 2do puesto PARPete
0.50% mas de TIR por mas del doble de duration? No me cierra mucho. Es una AY24 contra un DICA, pero la diferencia de TIR entre esos dos es de 3.40%.
-
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
Gav91 escribió:Que opinión tienen del TC21 con TIR de 3.90%? Sería la TIR histórica más alta de este bono.
alguien posteo alguna vez "DICA IS KING" en este caso para mi aplica "DICP IS KING" segun mi humilde, en 2do puesto PARPete
Re: Títulos Públicos
Que opinión tienen del TC21 con TIR de 3.90%? Sería la TIR histórica más alta de este bono.
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Tendría que haber hecho la lebac mas larga en lugar de la de 60 días...
No creo que suban las tasas en la próxima licitación, sería cometer el mismo error que Sturzenegger hace poco admitió que se mandaron cuando a fin del año pasado subieron las tasas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1542 invitados