Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
magoo
Mensajes: 4790
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magoo » Vie Jun 09, 2017 12:09 pm

rivas144 escribió:Que decís? El mundo está creciendo. Europa tiene inflación después de años de deflación. No sé por que medios te estás informando pero deberías cambiarlos.

LEA POR FAVOR Y ANALICE

El Baltic Dry Index o Baltic Exchange Dry Index, también conocido por sus iniciales BDI o abreviatura BALDRY, es un índice de los fletes marítimos de carga a granel seca de hasta 20 rutas clave marítimas en régimen de fletamento de todo el mundo, administrado por el Baltic Exchange de Londres.
La sociedad Baltic Exchange surge en el año 1744 en un humilde café de la City de Londres donde se reunían mercaderes y capitanes de barco. En 1985 emitió por primera vez un índice relativo al transporte marítmo, el Baltic Freight Index.
El índice es un cálculo diario (a las 13:00 horas de Londres) de la media del precio del transporte por mar de las principales materias primas sólidas y a granel, como carbón, mineral de hierro, granos, azúcar... Refleja la cantidad de contratos de envío de mercancías que se cierran en las principales rutas marítimas mundiales.

Obviamente, en la medida en que la economía mundial entra en crisis, se reducen los contratos de transporte de materias primas y en consecuencia el Baltic Dry Index desciende. Por tanto, se considera un indicador adelantado del mercado y se revela como un eficaz termómetro de la evolución de la economía mundial.
En tiempos de crisis, el PIB (Producto Interior Bruto) desciende, se produce una reducción de consumo, lo que supone una menor demanda de materias primas y una disminución del comercio mundial que impacta en las empresas navieras, quedándose numerosos buques anclados en los puertos.

magoo
Mensajes: 4790
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magoo » Vie Jun 09, 2017 12:00 pm

rivas144 escribió:Que decís? El mundo está creciendo. Europa tiene inflación después de años de deflación. No sé por que medios te estás informando pero deberías cambiarlos.

No no es asi, por ahora no. si fuera asi lo primero que subiria seria el oil, luego el gas, por demanda industrializada y si para vos crecer 1,9% con una inflacion de 1,5% es crecer para mi no. un crecimiento deberia ser considerado por arriba del 2,5%.neto. lo demas es mantenerse.. acaso no recordas las famosas tasas china? y las europeas o americanas de crecimiento.. de años anteriores.

y mira el indice principal del crecimiento mundial, es este. y va :abajo: Baltic Dry Index BDIY:IND

si este indice te dice que no hay demanda y baja es porque la cosa esta mal. 8)

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Vie Jun 09, 2017 11:59 am

Los nuevos bonos que van a seguir la tasa de pases son la posible solución para desagotar las Lebac. Sin aumentos proximos me parece que el efecto de la política monetaria va a ser contundente en bajar la inflación. Sturze hoy es mas presidente que el mismo Macri. La tasa lebac/pase gobierna casi todo. Si le agregamos un resultado electoral decente (/Cristina candidata le suma entre 5 a un 10 % por efecto voto odio) le queda Cambiemos un escenario despejado para después de Octubre. Lastima que será para mas desempleo mas ajuste y mas miseria para la población en general

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Vie Jun 09, 2017 11:39 am

pik escribió:Pero vos preguntaste por las lebacs y no como arreglar el país.... Para arreglar de fondo el país, tiene que simplemente el estado gastar menos que lo que recauda, haciendolo de la manera que lo toleren oportunamente.

O cobrar mejor los impuestos. Acabo de terminar un trabajo de computación, el Estado se llevó el 42%. Eramos tres trabajando, se llevó más que nosotros, que estuvimos un año.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie Jun 09, 2017 11:31 am

gina escribió:Diego de que cuestionamos si tu amigo AlanT...festeja y lo peor Se lo Cree al 1.3 % de infleta q.dio mayo....jaja

Si el mes pasado le creíste al 2,6% porque era algo que te parecía lógico a vos, porque no le crees ahora al 1,3%?
Me hace acordar a los que gritaban "a ver ahora los que apostaron a las Lebacs y el dólar subió un 5% y les comió las ganancias de lebac de dos meses de que se disfrazan" y ahora que el dólar baja ni aparecen.
El partido es largo y se está jugando en todos los sentidos. Dólar vs Lebac; Inflacion vs Tasa BCRA, disminución de déficit vs asistencia social, etc.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Jun 09, 2017 11:13 am

• ENTREVISTA AL MINISTRO CAPUTO.

“Esperamos fuerte demanda por próximo bono en pesos”

.....Nuestra deuda neta es la más baja de la región, está en 28 puntos de producto. Nuestra difícil realidad social nos ha hecho elegir un camino gradual de convergencia hacia el equilibrio fiscal. Asumiendo un crecimiento del 3% y una vez alcanzado este equilibrio fiscal, nuestro ratio de deuda estará en el entorno al 38%, lo que seguirá siendo la mitad del ratio que hoy tiene Brasil y una de las más bajas de la región. Estos son los datos objetivos......
:abajo:
http://www.ambito.com/885934-esperamos- ... o-en-pesos

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie Jun 09, 2017 11:03 am

DiegoYSalir escribió:PERO PONELE, ponele como dicen lo pibe, ponele que fue 1,3... es como estar jugando un partido y venir 14 a cero y gritar el 14 a 1 como si fueramos los campeones del mundo :2230:
acaso alguna vez van a poner sobre la mesa una idea sustentable? sostenible? si todo sabemos que se viene un mini veranito de aca a actubre y despues salen con todo a podar como en el mas crudo otoño /invierno, cuando cuando vamos a aprender que no estamos solos en el mundo, porque sera que estados unidos se cierra y claro, ahora nos alegramos xq nos viene "a visitar" la gordita merkel, viene a comprar o viene a vender?
xq hasta ahora por lo poco que ha trascendido que yo sepa el intercambio con alemania viene mal para atras 1 de 3, compramos 3 y le vendemos 1 y asi con todos, son muy brutos los que nos gobiernan... solo tienen el relato de la herencia y la peor herencia es la que se estan autogenerando estos ingorantes de la economia...

Excelente...estos fueron los soberbios que iban a tn a dar cátedra...y ??...como dice Asis los peronchos ya reaccionaron y le picaron el boleto a mauri...que oportunidad perdió por llevarse por la loca revirada de la carrió y su papi adoptivo d.barba....

DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie Jun 09, 2017 10:23 am

gina escribió:Diego de que cuestionamos si tu amigo AlanT...festeja y lo peor Se lo Cree al 1.3 % de infleta q.dio mayo....jaja

PERO PONELE, ponele como dicen lo pibe, ponele que fue 1,3... es como estar jugando un partido y venir 14 a cero y gritar el 14 a 1 como si fueramos los campeones del mundo :2230:
acaso alguna vez van a poner sobre la mesa una idea sustentable? sostenible? si todo sabemos que se viene un mini veranito de aca a actubre y despues salen con todo a podar como en el mas crudo otoño /invierno, cuando cuando vamos a aprender que no estamos solos en el mundo, porque sera que estados unidos se cierra y claro, ahora nos alegramos xq nos viene "a visitar" la gordita merkel, viene a comprar o viene a vender?
xq hasta ahora por lo poco que ha trascendido que yo sepa el intercambio con alemania viene mal para atras 1 de 3, compramos 3 y le vendemos 1 y asi con todos, son muy brutos los que nos gobiernan... solo tienen el relato de la herencia y la peor herencia es la que se estan autogenerando estos ingorantes de la economia...

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Vie Jun 09, 2017 9:52 am

alguien tiene coti de hoy de casa de cambio para comprar verdes?

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Vie Jun 09, 2017 9:48 am

jabalina escribió:Otra cosa que haria es seguir vendiendo todos los dolares que quieran pero a los que van de compra a chile,miami o paraguay le cobraria un 33% mas los dolares.

Jaba y cómo definís si lo va a usar para viajar o no?

El tipo te lo compra como forma de ahorro, y después se va a Chile y los gasta, tan fácil como eso. La única manera de que eso no pase es que no les vendas dólares a nadie, y que si quiere viajar se los cobres mas caros... ya lo vivimos eso hasta hace poco y teníamos 15 cotizaciones de dólar diferentes... y el país no andaba nada bien.

Estamos atacando las causas y no las consecuencias, si medio país se va a Chile a comprar, es porque Argentina es carísimo en dólares y Chile es baratísimo en comparación... la causa de eso es que el dólar no sube ni cerca de lo que suben los sueldos y la infla.

Está más que demostrado en 5000 años de historia económica que atacar las consecuencias no sirve para nada...

mateamargo
Mensajes: 403
Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mateamargo » Vie Jun 09, 2017 8:47 am

jabalina escribió:En el foro hay muchos inversores ha los que les tengo mucho respeto y se que muchos de ellos son muy estudiosos y que algunos tienen mucha calle ,que eso es tan importante como un titulo y un master en economia.
Yo les pregunto que harian con la bola de nieve en que se han transformado las lebac y como harian para bajar la inflacion.
Se aceptan todo tipo de respuestas,a pensar muchachos y a hacer la tarea.
En una de esas sacamos un ministro de economia de este foro.
Y Macri esta por rajar a varios.
Un abrazo para todos.

Buen día Jaba, no soy experto mas bien uno mas pero eso no me impide dejar mi opinion
1 - Recomprar deuda en dólares : ya lo estaría haciendo para subir las reservas. Siempre esta medida puede ser buena o mala
depende si es el momento indicado.
2 - Lebac por bono ajustable por inflación + 5% en pesos
3 - Cambiar moneda nacional por otra para matar la inflación
4 - Al cabo de un tiempo volver al peso cuando baje la inflación.
Todo tiene que ver con todo asi que solucionar solo lebac sin afectar otra cosa
es imposible .
Una medida es buena o mala depende el momento.
Cualquier medida puede ser gradual o convivir a la vez con otra.
Saludos

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Vie Jun 09, 2017 8:00 am

jabalina escribió:
Para mi la cosa es mucho mas compleja.
Primeroel deficit fiscal no deja de crecer.
El pasis exporta muy poco y creo que en las embajadas y conssulados Argentinos no hap gente que pueda promover exportaciones,
Yo en cada embajada pondria gente que tenga calle,que sepa comprar y vender,como por ejemplo el gordo que maneja la salada oalgun personaje como samid.es decir gente que tenga capacidad para hacer negocios.
De que me sirve un Midachi,o el cordobes Jues en una embajada,para nada.
Segundola Afip tiene que ampliar la cantidad de gente que paga impuestos,siempre van a los que tienen todo habilitado y poco o mucho pagan todos los meses,los que no estan anotados para ellos no existen.
El que tiene o tubo una empresa,o algun negocio sabe a lo que me refiero.
Hay millones de personas que tienen fabricas pequeñas o medianas en el fondo de su casa o en el medio de una villa y no pagan nada.
Como ser fabricantes de mates de madera aparadores,fabricantes de ojotas,pantuflas,talleres mecanicos,verdulerias,kioscos,carnicerias etc ,etc,,Hay cualquier cantidad de fabricantes de zapatos que no figuran en ningun lad,
Si no miren los tikess que dan muchos comercios,o hasta negocios que les dicen si lo tiene que cambiar no es necesario boleta con la bolsita del negocio basta,si se amplia la cantidad de gente que paga impuestos se podria reducir la tasa del 21% de IVA al 18% y reducir la tasa de ingresos brutos.
Otra cosa quese podria hacer es reducir la tarifa de peajes para los camiones que transportan alimentos,como por ejemplo los de la serenisima.
Otra cosa que haria es seguir vendiendo todos los dolares que quieran pero a los que van de compra a chile,miami o paraguay le cobraria un 33% mas los dolares.
Y la bola de nieve que hay en este momento como todo el mundo la renueva casi siempre y parece que no la necesitan se las cambiaria por un bono a 30 años con una tasa que iguale a la inflacion mas 2 o 3 puntos mas de interes.
De esa forma podriamos financiar muchos proyectos y ya no dr podrian pasar al dolar y no podria haber corrida.
Es mi humilde opinion.

Pero vos preguntaste por las lebacs y no como arreglar el país.... Para arreglar de fondo el país, tiene que simplemente el estado gastar menos que lo que recauda, haciendolo de la manera que lo toleren oportunamente.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie Jun 09, 2017 2:14 am

Diego de que cuestionamos si tu amigo AlanT...festeja y lo peor Se lo Cree al 1.3 % de infleta q.dio mayo....jaja

DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Jue Jun 08, 2017 11:01 pm

jabalina escribió:
Para mi la cosa es mucho mas compleja.
Primeroel deficit fiscal no deja de crecer.
El pasis exporta muy poco y creo que en las embajadas y conssulados Argentinos no hap gente que pueda promover exportaciones,
Yo en cada embajada pondria gente que tenga calle,que sepa comprar y vender,como por ejemplo el gordo que maneja la salada oalgun personaje como samid.es decir gente que tenga capacidad para hacer negocios.
De que me sirve un Midachi,o el cordobes Jues en una embajada,para nada.
Segundola Afip tiene que ampliar la cantidad de gente que paga impuestos,siempre van a los que tienen todo habilitado y poco o mucho pagan todos los meses,los que no estan anotados para ellos no existen.
El que tiene o tubo una empresa,o algun negocio sabe a lo que me refiero.
Hay millones de personas que tienen fabricas pequeñas o medianas en el fondo de su casa o en el medio de una villa y no pagan nada.
Como ser fabricantes de mates de madera aparadores,fabricantes de ojotas,pantuflas,talleres mecanicos,verdulerias,kioscos,carnicerias etc ,etc,,Hay cualquier cantidad de fabricantes de zapatos que no figuran en ningun lad,
Si no miren los tikess que dan muchos comercios,o hasta negocios que les dicen si lo tiene que cambiar no es necesario boleta con la bolsita del negocio basta,si se amplia la cantidad de gente que paga impuestos se podria reducir la tasa del 21% de IVA al 18% y reducir la tasa de ingresos brutos.
Otra cosa quese podria hacer es reducir la tarifa de peajes para los camiones que transportan alimentos,como por ejemplo los de la serenisima.
Otra cosa que haria es seguir vendiendo todos los dolares que quieran pero a los que van de compra a chile,miami o paraguay le cobraria un 33% mas los dolares.
Y la bola de nieve que hay en este momento como todo el mundo la renueva casi siempre y parece que no la necesitan se las cambiaria por un bono a 30 años con una tasa que iguale a la inflacion mas 2 o 3 puntos mas de interes.
De esa forma podriamos financiar muchos proyectos y ya no dr podrian pasar al dolar y no podria haber corrida.
Es mi humilde opinion.

jaja
tal cual coincido en todo perosos un delirante si crees que algo de esto es posible con macrigato...
im po si ble

pero coincido

tal cual
para que le o nos quitaron la persepcion imouesto al dolar???

el que paga impuestos lo descarga y el que esta en negro que se fume el precio lleno!!!

quien puede molestarse?
el negrero?

que salga con la cacerola a la calle y con las pancartas... hdrp al final cada vez somos menos y pagamos cada vez mas impuestos...

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue Jun 08, 2017 9:55 pm

pik escribió:Mi opinion sería que sigan jugando con la tasa y lebac hasta que la inflación este en 1 dígito. En ese momento ofrecería un buen bono optativo en dolares a unos 5 o 10 años con una buena tasa en dolares para que la gente que piensa en dolares pueda irse a esa moneda sin afectar los billetes físicos. Y en 5 o 10 años se verá cómo está la deuda.

Para mi la cosa es mucho mas compleja.
Primeroel deficit fiscal no deja de crecer.
El pasis exporta muy poco y creo que en las embajadas y conssulados Argentinos no hap gente que pueda promover exportaciones,
Yo en cada embajada pondria gente que tenga calle,que sepa comprar y vender,como por ejemplo el gordo que maneja la salada oalgun personaje como samid.es decir gente que tenga capacidad para hacer negocios.
De que me sirve un Midachi,o el cordobes Jues en una embajada,para nada.
Segundola Afip tiene que ampliar la cantidad de gente que paga impuestos,siempre van a los que tienen todo habilitado y poco o mucho pagan todos los meses,los que no estan anotados para ellos no existen.
El que tiene o tubo una empresa,o algun negocio sabe a lo que me refiero.
Hay millones de personas que tienen fabricas pequeñas o medianas en el fondo de su casa o en el medio de una villa y no pagan nada.
Como ser fabricantes de mates de madera aparadores,fabricantes de ojotas,pantuflas,talleres mecanicos,verdulerias,kioscos,carnicerias etc ,etc,,Hay cualquier cantidad de fabricantes de zapatos que no figuran en ningun lad,
Si no miren los tikess que dan muchos comercios,o hasta negocios que les dicen si lo tiene que cambiar no es necesario boleta con la bolsita del negocio basta,si se amplia la cantidad de gente que paga impuestos se podria reducir la tasa del 21% de IVA al 18% y reducir la tasa de ingresos brutos.
Otra cosa quese podria hacer es reducir la tarifa de peajes para los camiones que transportan alimentos,como por ejemplo los de la serenisima.
Otra cosa que haria es seguir vendiendo todos los dolares que quieran pero a los que van de compra a chile,miami o paraguay le cobraria un 33% mas los dolares.
Y la bola de nieve que hay en este momento como todo el mundo la renueva casi siempre y parece que no la necesitan se las cambiaria por un bono a 30 años con una tasa que iguale a la inflacion mas 2 o 3 puntos mas de interes.
De esa forma podriamos financiar muchos proyectos y ya no dr podrian pasar al dolar y no podria haber corrida.
Es mi humilde opinion.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1650 invitados