Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Jun 08, 2017 10:01 am

gina escribió:Lo llamativo que muchos economistas del gobierno están super convencidos y no simulan..es real su convicción que el camino es el correcto y como se contrasta con la fuerte sensación que tenemos simples inversores que es un globo que sigue tomando presión.

están convencidos pero preocupados a la vez, sensación rara no? :2230:

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0033.html

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Jun 08, 2017 9:53 am

Lo llamativo que muchos economistas del gobierno están super convencidos y no simulan..es real su convicción que el camino es el correcto y como se contrasta con la fuerte sensación que tenemos simples inversores que es un globo que sigue tomando presión.

eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Jue Jun 08, 2017 9:35 am

jabalina escribió:En el foro hay muchos inversores ha los que les tengo mucho respeto y se que muchos de ellos son muy estudiosos y que algunos tienen mucha calle ,que eso es tan importante como un titulo y un master en economia.
Yo les pregunto que harian con la bola de nieve en que se han transformado las lebac y como harian para bajar la inflacion.
Se aceptan todo tipo de respuestas,a pensar muchachos y a hacer la tarea.
En una de esas sacamos un ministro de economia de este foro.
Y Macri esta por rajar a varios.
Un abrazo para todos.

No se puede predecir como se desarmara el tema lebacs estimado jabalina.
Por la magnitud que tiene el stock y su vida media yo diría que no se pueden pagar sin provocar un fogonazo devaluatorio-inflacionario.
Pero sucede que por efectos del blanqueo hay mucho capital que para no pagar impuestos, se decide a migrar a inversiones en el país (exentas). Ello durará un tiempo y entretanto el dolar se mantiene bajo y los activos caros.

Si vamos a la historia pareceria que estamos en una encrucijada parecida a la de los fines de los 70 con la tablita cambiaria -similar al carry trade actual- o a un deficit cuasifiscal enorme como el final. del gobierno de Alfonsin.
La primera terminó en una devaluacion del 400%, la segunda con una devaluacion similar acompañada con un canje compulsivo de los depositos bancarios por Bonex 89.
Pero hay una mezcla ya que ahora tambien hay alto endeudamiento externo que habrá que atender en sus intereses.
Asi que en el mediano plazo las condiciones no son las mejores a menos que se logre un aumento sustancial del nivel de actividad..
Generalmente cuando el publico lo percibe es demasiado tarde y hoy por hoy la única mercadería barata es el dolar.

Así como fué un clavo comprar dolares en 2014-2015 y 2016 todo en el orden de los 15 pesos hoy parece el negocio del día.
Pero el efecto blanqueo oculta estas cuestiones por un tiempo.
Así quien inviertió en dolares en los últimos tres años lleva una perdida no menor del 50% y mucho más si se considera el costo de oportunidad con respecto de otras inversiones.
Asi que tipo almacenero, yo apostaria al billete.

Ud, es un estudioso en especial en renta variable, con grandes posteos, asi que está más calificado que yo para pensar futuros cursos de accion.

Hay que reparar que cuando se usan métodos compulsivos tipo ahorro obligatorio, pesificación, canje obligatorio etc, las paridades de los titulos cae en consonancia a la nueva situación.
A veces por cuidar los intereses se pierde el capital

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue Jun 08, 2017 8:32 am

En el foro hay muchos inversores ha los que les tengo mucho respeto y se que muchos de ellos son muy estudiosos y que algunos tienen mucha calle ,que eso es tan importante como un titulo y un master en economia.
Yo les pregunto que harian con la bola de nieve en que se han transformado las lebac y como harian para bajar la inflacion.
Se aceptan todo tipo de respuestas,a pensar muchachos y a hacer la tarea.
En una de esas sacamos un ministro de economia de este foro.
Y Macri esta por rajar a varios.
Un abrazo para todos.

segi
Mensajes: 30
Registrado: Mar May 02, 2017 10:10 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor segi » Mié Jun 07, 2017 11:05 pm

GAITA07 escribió:Hola Rivas..tengo unos usd..liquidos en la comitente...te hago una consulta -obviamente bajo mi exclusiva responsabilidad y riesgo- que bono..para comprar en usd. Te gusta??...Aclaro no tengo problemas de tiempo y respecto al riesgo no soy un kamikaze pero tampoco conservador. Desde ya muchas gracias y cualquiera que me de su opinión desde ya será bienvenida.

Teniendo en cuenta lo que comentás, te recomiendo que mires el PARYD y lo estudies un poco a ver si te va. Yo, al igual que vos, tengo unos dólares en la comitente y no tengo problemas de tiempo ni soy conservador y estos días estoy llevando ese.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Jun 07, 2017 5:08 pm

DiegoYSalir escribió:así que un proces el yaguareté?

para mí que hizo más que unos cuantos...

DiegoYSalir
Mensajes: 15207
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

VENDAN CO17

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Jun 07, 2017 4:41 pm

NADIE TIENE DEL CO17 BONOS DE CORDOBA???

ESTAN LLEVANDO A 112 PESOS, SEGUN EL REMANENTE ES VENDER DOLAR A 17,36 MENOS COMISION, UN NEGOCION!!!
LOS PUEDEN VOLVER A COMPRAR A 16,20 EN BCO NACION

VAMO NENE VAMO

VENDE VENDE SIN PENSARLO YAAAAAA

67MIL PIDEN A 112 PESOS...

DiegoYSalir
Mensajes: 15207
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Jun 07, 2017 4:07 pm

Patan escribió:La cara del procer del papel con el que te pagan...
el linked tiene a Evita, o tal vez un yaguareté...
el dolarizado la de Franklin

así que un proces el yaguareté?

Chele
Mensajes: 350
Registrado: Mar Dic 27, 2016 12:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Chele » Mié Jun 07, 2017 3:53 pm

Buenas a todos. ¿Alguien sabe de algún sitio oficial donde se puedan consultar los prospectos de emisión de los bonos soberanos? En particular me interesa el prospecto del TVPA, pero si hay una página donde estén todos mejor. Si no es un sitio oficial pero tiene los documentos oficiales o es de confianza también sirve.

Gracias de antemano!

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Jun 07, 2017 3:39 pm

rivas144 escribió:No manejo mi cartera nada más, hay personas que prefieren estar en bonos en dólares en vez de en lebacs en pesos sin cobertura. Y dentro de bonos en dólares prefiero los provinciales hard dollar y algo de dollar linked para acortar duration a una buena tasa en moneda dura.

Está bien... te perdono. Pero por esta vez nada más

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié Jun 07, 2017 3:37 pm

Gracias a ambos, abrazo.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mié Jun 07, 2017 3:18 pm

El banco central anuncio que la proxima semana seguira manteniendo las tasas de las Lebac.

GAITA07
Mensajes: 160
Registrado: Mar Dic 01, 2015 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor GAITA07 » Mié Jun 07, 2017 3:06 pm

rivas144 escribió:Hay que ver que entendés como riesgo, en mi opinión el riesgo de default (cese de pago) es igual tanto para soberano como para provinciales, con excepción de algunas provincias de mie***, fiscal-económica-financieramente hablando, claro (Chaco y Santa Cruz, por ejemplo). Después, lo que te puede modificar es la volatilidad del bono ante cambios en las condiciones de mercado, por lo que un bono más largo va a ser más volátil y uno corto más estable.

Te comento lo que hago para clientes que quieren rendimiento en dólares y no quieren mucha volatilidad: compro cortos en dollar linked (duración mayor a 1 año, sino no vale la pena salvo alguna ganga) y medianos hard-dollar provinciales como el PBF23 o el CO26. Asi la cartera queda con una duración promedio de 3 años y una TIR esperada de 5,50%/6% en dólares (que puede ser mayor o menor, según las condiciones de mercado). Soy optimista en el aspecto financiero del país, por lo que espero que las tasas bajen y suban de precio los bonos (tanto por baja de spread como porque en el futuro los bonos comprados hoy van a ser de menor duración, por lo tanto, menos tasa requerida).

Si alguno puede asumir más volatilidad a corto plazo, le sumo algún bono largo como el BPLD. Y si quiere asumir riesgo cambiario, vendo dólares y compro Lebacs. Por las comisiones que tenemos negociadas (0,30% en bonos, operaciones intradiarias bonificadas y 0,10% en LEBACs) hoy por ejemplo podría vender dólares a neto $16 e ir a LEBACs sin tener pérdida por spread de compraventa de moneda extranjera.

Me fui un poco de mambo pero para que tengas claro y fundamentado el por qué de algunas de mis operaciones, las cuales quizás no son viables para todos.

CLARISIMO...desde,ya muchas gracias por la seriedad y celeridad de la respuesta. Un abzo y buenas inversiones.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Jun 07, 2017 2:13 pm

Off topic :

Banco Popular - España

Los 300.000 accionistas del Banco Popular pierden el 100% de su inversión :shock:

La intervención pública para traspasar la entidad al Santander anula el valor de sus acciones


http://economia.elpais.com/economia/201 ... 47482.html


Ana Botín descarta una compensación para los pequeños accionistas de Banco Popular

Los pequeños accionistas de Popular no recibirán ninguna compensación tras perder todo su dinero por parte del Santander, que ha prescindido de Saracho y Sánchez Asiaín

http://www.elconfidencial.com/mercados/ ... ium=social

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mié Jun 07, 2017 2:11 pm

rivas144 escribió:Hay que ver que entendés como riesgo, en mi opinión el riesgo de default (cese de pago) es igual tanto para soberano como para provinciales, con excepción de algunas provincias de mie***, fiscal-económica-financieramente hablando, claro (Chaco y Santa Cruz, por ejemplo). Después, lo que te puede modificar es la volatilidad del bono ante cambios en las condiciones de mercado, por lo que un bono más largo va a ser más volátil y uno corto más estable.

Te comento lo que hago para clientes que quieren rendimiento en dólares y no quieren mucha volatilidad: compro cortos en dollar linked (duración mayor a 1 año, sino no vale la pena salvo alguna ganga) y medianos hard-dollar provinciales como el PBF23 o el CO26. Asi la cartera queda con una duración promedio de 3 años y una TIR esperada de 5,50%/6% en dólares (que puede ser mayor o menor, según las condiciones de mercado). Soy optimista en el aspecto financiero del país, por lo que espero que las tasas bajen y suban de precio los bonos (tanto por baja de spread como porque en el futuro los bonos comprados hoy van a ser de menor duración, por lo tanto, menos tasa requerida).

Si alguno puede asumir más volatilidad a corto plazo, le sumo algún bono largo como el BPLD. Y si quiere asumir riesgo cambiario, vendo dólares y compro Lebacs. Por las comisiones que tenemos negociadas (0,30% en bonos, operaciones intradiarias bonificadas y 0,10% en LEBACs) hoy por ejemplo podría vender dólares a neto $16 e ir a LEBACs sin tener pérdida por spread de compraventa de moneda extranjera.

Me fui un poco de mambo pero para que tengas claro y fundamentado el por qué de algunas de mis operaciones, las cuales quizás no son viables para todos.


Lo felicito Rivas muy buena respuesta.
De paso aprovecho para saludarlo y mandarle mis respetos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cabezón, Capitan, Carlos603, carlos_2681, chango_dx, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, el indio, escolazo21, Fercap, ferlandi, gago, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Itzae77, j5orge, jorgecal71, luis, MAGNANIMO, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Peitrick, pepelastra, Pirujo, Profe32, redtoro, Rodion, Semrush [Bot], Sir, stolich, te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2904 invitados