tgn1usd escribió:mi limpiaron, bien...
¿te estás yendo a otra acción? ¿Cuál?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
tgn1usd escribió:mi limpiaron, bien...
tgn1usd escribió:no puedo vender 2 mil papeles. un desastre esto
tgn1usd escribió:no puedo vender 2 mil papeles. un desastre esto
pipioeste22 escribió:Se viene ceco2...
elpipa escribió:Si miramos las grandes cantidades, son muchas mas las que se venden
Du41-D escribió:Una resistencia cada 5 centavos. Un soporte cada 5 dólares
fabio escribió:????debería buscar los post cuando pampa la alcanzó en la cotización hace unos meses en 28.00, después cuando le saco 4.00 pesos, siempre se están por caer las energéticas, yo no la tengo a pampa, pero si leo varios mensajes de este contenido voy y la compro, mercado mata consensos, consensos a medias porque hoy si todos los que le gusta cresud comprarían 100 papeles no tendría este pobre volumen
lestat escribió:Acá hay muchos usuarios convencidos de que la principal empresa de Real State urbano y al mismo tiempo el principal terrateniente en un país netamente agrícola que está por ser recategorizado "no está en el radar de los fondos"...![]()
Claro, los fondos conocen tanto de la Argentina a largo plazo, que solamente quieren comprar empresas en sectores de la economía altamente dependientes de la regulación estatal, en un país donde obviamente no hay ciclos políticos bruscos en cuanto a cómo regular la economía. O quieren comprar empresas financieras que están ganando con las Lebac y no con su negocio más habitual que es la intermediación financiera, y pagando por ello múltiplos de ganancias más elevados que en países vecinos o que en los propios países del primer mundo.![]()
Cresud está gananado con su negocio habitual y el mismo está en alza:
- IRCP está claro que es la vaca lechera del grupo
- Demanda récord de oficinas que está haciendo subir los precios y se están construyendo más en el Dot.
- Si bien el mercado inmobiliario no despega, se prevee la baja gradual de las retenciones lo que aumenta la rentabilidad de la tierra.
El último driver (de mediano/largo plazo) es que el negocio de Cresud no depende de la regulación estatal casi en absoluto, eliminando un riesgo en cuanto a posibles turbulencias políticas. Esta empresa ganó guita con los K a morir, y si bien está trabado lo de Solares, en su momento los K y el PRO votaban todos los proyectos de IRSA. Agarrense en Agosto (dentro de 2 meses) los que están metidos en energéticas y/o empresas de servicios a éstos valores.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, Gianca01, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Manuse070, MarianoAD, riskiewinner, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, TucoSalamanca y 1622 invitados