ProfNeurus escribió:Si si... el cuentito de siempre .. la acumulación del siglo.... pero este papel perdio contra el merval el 2017 y el 2016, perdio contra la inflación, perdio contra el dolar....pura acumulación de mie***..... obvio que se justo agarraste alguna remontada no estas "tan" empomado.... pero dejense de joder.... todas las acciones o casi todas han estado acorde a la realidad de las variables.... algunas que pierden plata... pero con expectativas... otras que ganan , otras solo por especulación.... esta reberenda bos ta a pedales.... gana plata, tiene las mejores expectativas y la tradean en un rango minusculo desde hace años.... ya estuvo bueno..... es una joda esto.
Por eso no me gusta el mercado Argentino porque por una razón o otra siempre las mejores empresas lateralizan o tienen tendencias bajistas larguisimas hasta llegar a tener PER irrisorios tipicos de crisis bursatiles sin que haya una crisis bursatiles, eso solo se da en mercados subdesarrollados como este.
Si los papeles de buenas empresas cotizaran en USA y no en Argentina todas tendrían otro valor, y lo mismo las empresas semi fundidas que suben en burbuja.
Aca en Argentina siempre subieron las empresas de peor calidad y con riesgo de fundirse o con malos resultados como CECO, pero las mejores empresas siempre quedan afuera del radar.
Por eso siempre digo que el Argentino es timbero y corrupto por naturaleza, siempre juegan a recuperaciones magicas de empresas y ese tipo de cosas y por eso timbean en empresas como PSUR, CARC, CECO, etc