jabalina escribió:A los valores del cierre de ayer comprarias a un valor de 16.15-
Saludos.
Realmente gracias.
Da gusto cuando uno hace una pregunta y tipos que la saben lunga te responden sin bardear.
Saludos a todos y que estén bien.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jabalina escribió:A los valores del cierre de ayer comprarias a un valor de 16.15-
Saludos.
DiegoYSalir escribió:pero si don java lo estoy cargando... igual yo me aburri de esperar y los largue, algo recompre pagando peaje...
aprovecho el contacto, como ve la cosa en la economia real? como anda la actividad de su negocio, las ventas cayeron un poco con el gato macri???
deacá escribió:Es el "viento de cola" de esta gestión.
Hay mas guita que lugares donde ponerla. (ojo con el chiste facil)
Ojalá estos pibes entiendan que no va a durar para siempre.
nigrovader escribió:En realidad si, porque justo despues de devaluar tentas al especulador externo con tasas altas en pesos (como viene haciendo mauri y por un rato sigue la joda) y como tenes un mercado abierto y libre venden sus dolares y con eso pagas los intereses. En el medio te volvió la inflación, pero ya hace diez años que venimos con infleta. Y seguis y seguis hasta que el mundo se canse de la tener el 90% de su guita en derivados financieros.
Este obvio es el peor escenario, yo creo que mientras te presten a una tasa mas baja se puede manejar mejor.
O tal vez tenemos suerte y empezamos a tener crecimiento y congelando el gasto público (ya ni pienso en bajarlo) y con eso llegamos al superavit fiscal y listo.
A lo que voy es que el escenario de default con un tipo de cambio libre lo veo mucho mas dificil. Tenes mas opciones. Y además hay mucha mas guita en el mundo que en el 2001
DiegoYSalir escribió:claro devaluando con un 100% del pbi en deuda la seguis piloteando(le licuamos la deuda xq la pagamos con pesitos devaluados como no se nos ocurrio antes
nigrovader escribió:Default??? Aunque llegue al 100% del pbi la deuda pública nacional. No hay problema, por dos motivos:
1)Prestar te siguen prestando, el tema será la tasa(que no creo que tenga problema), perooo si se complica puede manejarlo llamando al fondo (ahí te prestan al 2% a 10 años) y que es lo que va a pedir el fondo a cambio DEVALUEN (Que por cierto es lo que le pidio al gobierno de De LaRua, pero ellos estaban obstinado con el 1 a 1, entonces solo quedo el ajuste de deficit cero)
2)Ponele que no lo llamas al fondo, listo haces lo mismo DEVALUAS, con eso la sigues piloteando.
Y recuerden la máxima del capitalismo:
LA DEUDA NO SE PAGA SE PATEA PARA ADELANTE.
Y si no miren que hizo EEUU los últimos 20 años, con deficit gemelo y pateando para adelante emitiendo deuda. Lo mismo hace la union europeo
eltaliban escribió:Entiendo jabalina, pero ante las elecciones y la situacion mundial ese horizonte de 2021 lo veo mucho más cercano y como en 2000 y 2001 luego es tarde para recular.
Con la bomba de lebacs y un endeudamiento feroz con caida de actividad ya comienzo el plan protectivo del patrimonio.
La situacion es parecida a la de 1980 o 1981, los que se quedaron en dolares y realizaron todos sus activos ante la tablita a posteriori en 1982 multiplicaron su poder de compra en 3 veces.
Lo mismo paso en 2001 y 2002 y cada tanto (cada 18 aprox) se produce el fenómeno.
Cuando viajar y comprar en el exterior - tipo plata dulce - está en su apogeo es el momento de rajar.
jabalina escribió:Con que simpleza Ud dice, Y ESTE DOLOBU DE DONDE SE ESCAPO ?
...
Saludos para UD.
jabalina escribió:No lo deje solo Diego,solo que no ando bien de salud.
Y a veces uno se cansa de escribir y aconsejar y todos tiran palidas,cuando las cosas no salen como uno piensa.
Yo no vendi telecom,sigo firme y con mas papeles que antes.
Saludos.
alvarez 123 escribió:Soy un principiante total.
Pido una consulta si no jode.
Si compro hoy DICA, aprox a qué valor dólar estoy comprando?
Gracias y saludos.
jabalina escribió:A los valores del cierre de ayer comprarías a un valor de 16.15-
Saludos.
eltaliban escribió:Por lo que indica jabalina, gran forista, la inestabilidad hará que dolarizarse sea casi una obligacion si pretendemos mantener parte del capital. "parte" dije.
Los bonos no son solucion alguna ya que medidas de emergencia pueden hacer bajar la cotizacion a la mitad.
Pero como quedan pocas opciones creo que una cartera prudente debería consistir en 40% dolar billete, 40% bonos argentinos en dolares, 15 % Obligaciones en el exterior y 5% acciones en cualquier mercado para timbear.
De esa manera se cuenta con cash suficiente para aprovechar los momentos de gran depresion, se pagan pocos impuestos y se duerme más tranquilo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], butter, CAIPIRA HARLEY, carbar, chelo, chory461, Chumbi, daimio, dario_bahia, davinci, DON VINCENZO, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Funebrero, Google [Bot], guarani, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, Kamei, kechi, lehmanbrothers, Leomar59, ljoeo, luis, Luq, magnus, Majestic-12 [Bot], marsbsd, Morlaco, mr_osiris, notescribo, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Roix87, rojo, Roque Feller, samas, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, Tipo Basico y 686 invitados