Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Fueron por Niembro, ahora van por Majul, mañana quién sabe. Basta de persecución a periodistas por facturar distinto. 
-
Esquizoluis
- Mensajes: 255
- Registrado: Mié Mar 23, 2016 10:35 am
Re: Actualidad y política
Viilas Miseria:
reitero mi opinion. ni urbanizacion ni contemplacion.
paso 1: expulsión de extranjeros en situacion ilegal (documental, impositiva y de salud) y sin trabajo formal. en esto no hay grises.
paso 2: erradicación de villas. q la gente se albergue en familiares hasta q exista paulatinamente soluciones habitacionales.
se puede hacer. solo hace falta politicos con huevos.
reitero mi opinion. ni urbanizacion ni contemplacion.
paso 1: expulsión de extranjeros en situacion ilegal (documental, impositiva y de salud) y sin trabajo formal. en esto no hay grises.
paso 2: erradicación de villas. q la gente se albergue en familiares hasta q exista paulatinamente soluciones habitacionales.
se puede hacer. solo hace falta politicos con huevos.
-
Esquizoluis
- Mensajes: 255
- Registrado: Mié Mar 23, 2016 10:35 am
Re: Actualidad y política
Cristina me la rasca. es una muerta politica
-
Esquizoluis
- Mensajes: 255
- Registrado: Mié Mar 23, 2016 10:35 am
Re: Actualidad y política
quiero ver a De Vido &#* preso
-
Esquizoluis
- Mensajes: 255
- Registrado: Mié Mar 23, 2016 10:35 am
Re: Actualidad y política
quiero ver a CRISTOBAL LOPEZ preso
Re: Actualidad y política
Oximorròn, fijate que estàs fuera del mapa, hay que exportar soja, vehìculos y todo lo que se pueda, uno de los propòsitos de la visita de Macri a los paìses recientes, es restablecer vìnculos y abrir mercados, todo lo contrario que lo que hizo el Kirchnerismo peronista ladròn, y vos que hablabas de exportar industria y Mercedez Benz, acà tenès lo que se està haciendo, y èsto es el comienzo, en la medida que se baje la inflaciòn, los costos argentinos, el dèficit etc., (ademàs de atender los serios problemas sociales), se irà saliendo del pantano, la cosa es bien dìficil, muchos tiran del saco, y revolean la escupidera llena, los hechos les van a ir demostrando todo lo que se puede hacer cuando hay voluntad.
Por primera vez, Argentina exporta vehículos a EEUU y Canadá
31 Marzo, 2016Por primera vez, la Argentina envió hoy un embarque de vehículos de producción nacional a Estados Unidos y Canadá. De esta manera comenzó la exportación anunciada en diciembre pasado por Mercedes-Benz (ver primera nota).
Se trata de un total de 8.600 unidades de la Sprinter 2016, producida en la planta de Virrey del Pino. El primer embarque de 330 unidades se despachó hoy. Los envíos se realizarán a lo largo de todo el año y reportarán divisas al país por más de 300 millones de dólares.).
El primer embarque de 330 Sprinter argentinas partió hoy rumbo a América del Norte.
***
Comunicado de prensa de Mercedes-Benz Argentina
Mercedes-Benz inicia exportaciones a Estados Unidos y Canadá por 300 millones de dólares
Buenos Aires, 31 de marzo de 2016.- Con la presencia del Ministro de Producción de la Nación, Ing. Francisco Cabrera, Mercedes-Benz Argentina realizó el primer despacho de unidades Sprinter producidas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio -ubicado en Virrey del Pino, La Matanza- que en un mes estarán llegarán a los puertos de Charleston y Baltimore en Estados Unidos.
El funcionario fue recibido por Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina; Roberto López García, director de Producción; Gustavo Castagnino, director de Relaciones Institucionales. Además, participaron del evento, Martin Etchegoyen, Secretario de Industria de la Nación y representantes de SMATA.
Se trata de una tanda inicial de 330 Sprinter de un total de 8.600 unidades programadas para 2016 (8.000 unidades a Estados Unidos y 600 a Canadá), lo que equivaldrá a nuevas exportaciones de Argentina hacia estos dos países por más de 300 millones de dólares.
La Corporación Daimler definió a la filial local como plataforma exportadora a nuevos mercados que nunca antes habían sido atendidos desde Argentina por ninguna terminal. Por primera vez en la historia se estará abasteciendo a Estados Unidos y Canadá. Estas nuevas exportaciones compensarán significativamente la importante caída de exportaciones a Brasil, lo que permite asegurar el empleo local, manteniendo dos turnos de producción e incorporando 226 operarios adicionales, con lo cual la empresa pasará a tener más de 2.500 empleados.
Mensaje por Oximoron » Mar May 23, 2017 9:45 am
quique43 escribió:Hablando del fracaso de la clase dirigente y la pobreza, recordemos que se producen casi 120 millones de toneladas de cereales por año, y con una poblaciòn de 43.5 millones de habitantes, eso da casi 3 millones de toneladas por persona por año, màs todo lo que producen los otros sectores, y la gente pasa hambre, hay algo que nada muy mal sin dudas, los mayores problemas son la corrupciòn, la falta de justicia en tiempo y forma y la aplicaciòn de la ley, màs la falta de un serio impulso a la educaciòn.
Claro que partimos de una escàndalosa situaciòn econòmica, que dejò el Kirchnerismo ladròn, inùtil, e incapàz.
Mensajepor Oximoron » Mar May 23, 2017 9:45 am
Es que no es la producción lo que debe repartirse (es un concepto muy comunista ese jeje)... es el ingreso que debe repartirse!....si vos no fomentas la industria estas acabado.
Una tonelada de soja esta en u$250, una tonelada de Mercedes-Benz esta en u$ 50000-100000...
Saca tus conclusiones quien deja más dinero y reparte en mayor cantidad de gente el ingreso.
Esta claro que un gobierno que destruye industrias, es porque esta creando mas pobres
Por primera vez, Argentina exporta vehículos a EEUU y Canadá
31 Marzo, 2016Por primera vez, la Argentina envió hoy un embarque de vehículos de producción nacional a Estados Unidos y Canadá. De esta manera comenzó la exportación anunciada en diciembre pasado por Mercedes-Benz (ver primera nota).
Se trata de un total de 8.600 unidades de la Sprinter 2016, producida en la planta de Virrey del Pino. El primer embarque de 330 unidades se despachó hoy. Los envíos se realizarán a lo largo de todo el año y reportarán divisas al país por más de 300 millones de dólares.).
El primer embarque de 330 Sprinter argentinas partió hoy rumbo a América del Norte.
***
Comunicado de prensa de Mercedes-Benz Argentina
Mercedes-Benz inicia exportaciones a Estados Unidos y Canadá por 300 millones de dólares
Buenos Aires, 31 de marzo de 2016.- Con la presencia del Ministro de Producción de la Nación, Ing. Francisco Cabrera, Mercedes-Benz Argentina realizó el primer despacho de unidades Sprinter producidas en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio -ubicado en Virrey del Pino, La Matanza- que en un mes estarán llegarán a los puertos de Charleston y Baltimore en Estados Unidos.
El funcionario fue recibido por Joachim Maier, presidente de Mercedes-Benz Argentina; Roberto López García, director de Producción; Gustavo Castagnino, director de Relaciones Institucionales. Además, participaron del evento, Martin Etchegoyen, Secretario de Industria de la Nación y representantes de SMATA.
Se trata de una tanda inicial de 330 Sprinter de un total de 8.600 unidades programadas para 2016 (8.000 unidades a Estados Unidos y 600 a Canadá), lo que equivaldrá a nuevas exportaciones de Argentina hacia estos dos países por más de 300 millones de dólares.
La Corporación Daimler definió a la filial local como plataforma exportadora a nuevos mercados que nunca antes habían sido atendidos desde Argentina por ninguna terminal. Por primera vez en la historia se estará abasteciendo a Estados Unidos y Canadá. Estas nuevas exportaciones compensarán significativamente la importante caída de exportaciones a Brasil, lo que permite asegurar el empleo local, manteniendo dos turnos de producción e incorporando 226 operarios adicionales, con lo cual la empresa pasará a tener más de 2.500 empleados.
Mensaje por Oximoron » Mar May 23, 2017 9:45 am
quique43 escribió:Hablando del fracaso de la clase dirigente y la pobreza, recordemos que se producen casi 120 millones de toneladas de cereales por año, y con una poblaciòn de 43.5 millones de habitantes, eso da casi 3 millones de toneladas por persona por año, màs todo lo que producen los otros sectores, y la gente pasa hambre, hay algo que nada muy mal sin dudas, los mayores problemas son la corrupciòn, la falta de justicia en tiempo y forma y la aplicaciòn de la ley, màs la falta de un serio impulso a la educaciòn.
Claro que partimos de una escàndalosa situaciòn econòmica, que dejò el Kirchnerismo ladròn, inùtil, e incapàz.
Mensajepor Oximoron » Mar May 23, 2017 9:45 am
Es que no es la producción lo que debe repartirse (es un concepto muy comunista ese jeje)... es el ingreso que debe repartirse!....si vos no fomentas la industria estas acabado.
Una tonelada de soja esta en u$250, una tonelada de Mercedes-Benz esta en u$ 50000-100000...
Saca tus conclusiones quien deja más dinero y reparte en mayor cantidad de gente el ingreso.
Esta claro que un gobierno que destruye industrias, es porque esta creando mas pobres
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:La provincia de La Pampa es la única en el país sin villas ni asentamientos”
Será ????
MEMORIA
PREGUNTEN A LOS MUNICIPIOS DE ESAS PROVINCIAS QUE ACEPTARON TRAER VILLAS/ASENTAMIENTOS PORQUE SINÓ LA HISTERIKA NO LES MANDABAN NI UN GENIOL/CAFIASPIRINA PARA EL HOSPITAL
Re: Actualidad y política
Gustavo escribió:Yo no se nada de temas legales, pero para mi que la retencion de los aportes no es lo indebido. Lo indebido es no haber depositado eso donde corresponde. Lo mismo que pasó con el impuesto a los combustibles. Es un simple y vulgar robo. Robo por el cual ahora le permiten entrar a una moratoria. ¿¿¿Estamos todos locos???
verdolaga escribió:Es increible que este señor esté libre. No es un evasor. Es un chorro que se robó los impuestos que recaudaba OIL para comprar otras empresas. El problema no es fiscal sino penal. Si la Justicia no actúa es COMPLICE.
Esta cuestión es gravísima, tremenda. Y ya pasó demasiado tiempo desde que se conoció el entongue entre la AFIP de la gestión anterior y López. Y esto depende enteramente de la Justicia.
No es joda, en su momento se afanó casi 1.000 palos verdes de impuestos, con la "anuencia" de las autoridades de aquel momento.
Es escandaloso; debería haber muchos presos y con condenas pesadas.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Hablando del fracaso de la clase dirigente y la pobreza, recordemos que se producen casi 120 millones de toneladas de cereales por año, y con una poblaciòn de 43.5 millones de habitantes, eso da casi 3 millones de toneladas por persona por año, màs todo lo que producen los otros sectores, y la gente pasa hambre, hay algo que nada muy mal sin dudas, los mayores problemas son la corrupciòn, la falta de justicia en tiempo y forma y la aplicaciòn de la ley, màs la falta de un serio impulso a la educaciòn.
Claro que partimos de una escàndalosa situaciòn econòmica, que dejò el Kirchnerismo ladròn, inùtil, e incapàz.
Es que no es la producción lo que debe repartirse (es un concepto muy comunista ese jeje)... es el ingreso que debe repartirse!....si vos no fomentas la industria estas acabado.
Una tonelada de soja esta en u$250, una tonelada de Mercedes-Benz esta en u$ 50000-100000...
Saca tus conclusiones quien deja más dinero y reparte en mayor cantidad de gente el ingreso.
Esta claro que un gobierno que destruye industrias, es porque esta creando mas pobres
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La provincia de La Pampa es la única en el país sin villas ni asentamientos”
http://www.laarena.com.ar/avances/la-pr ... ntamientos
Será ????
http://www.laarena.com.ar/avances/la-pr ... ntamientos
Será ????
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Herencia, KK, y de las otras:
-En total hay en el paìs 4.100 Villas de Emergencia.
-Antes del año 2000 habìa 2.275.
-Despuès del año 2010 crecieron 749 màs, -casi un cuarto del total-(KKs. tienen algo que decir?, o se van a seguir haciendo los giles). En perìodo que entrò plata al paìs como nunca, China creciendo a màs del 10% y Brasil empujando como nadie.
-En 32 años de democracia (1983/2015) hubo casi 25 años de "Peronismo/liberal y Peronismo/populista"), los resultados son catastròficos, y la culpa la tiene Macri?, por otro lado, Menen y muchos que estuvieron con èl, tienen un excelente pasar, ni que hablar de los Kirchner y sus secuaces con todo lo que robaron, y el sindicalismo tambièn, dirigentes con recursos inmensos, a los que no se los puede tocar.
La realidad es lo que hay, que no la quieran ver es otra cosa, la pobreza y el subdesarrollo es el penoso saldo que dejaron.
Mapa de las villas en Argentina: juntas, son más grandes que la ciudad de Buenos Aires
Eso se desprende de un relevamiento que realizó el Estado junto a organizaciones civiles y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017. La mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires
Por Patricio Tesei 23 de mayo de 2017
ptesei@infobae.com
¿Cuántos asentamientos hay en la Argentina? ¿Cuándo nacieron y cómo fue su desarrollo en el tiempo? ¿Cuál es la situación de las millones de personas que viven en ellos? Un relevamiento que realizó el gobierno nacional junto a diferentes ONG's y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017 busca abordar esta problemática.
Los primeros resultados de este informe, que reveló ayer Infobae, componen el decreto 358/2017, firmado por el presidente Mauricio Macri; por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
La norma, entre otros puntos, establece la creación del Registro Nacional de Barrios Populares y incorporación dentro del ámbito de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Se trata de 4.100 villas relevadas en todo el país, donde la mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires (1.612) y que, si se agruparan todas en un mismo territorio, conformarían un área más grande que la ciudad de Buenos Aires.
Más de la mitad de las villas (2.275) nacieron antes del 2000, mientras que 749, casi un cuarto del total, son posteriores a 2010. En tanto, de 1.340.272 personas relevadas, el 38% son niños o jóvenes de hasta 20 años, y el 3% son mayores de 65 años.
Se denomina "barrio popular" a los barrios donde viven al menos 8 familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo ni acceso regular a dos o más de los servicios básicos: agua corriente, energía
La única verdad es la realidad....
http://www.infobae.com/politica/2017/05 ... nos-aires/
Re: Actualidad y política
Hablando del fracaso de la clase dirigente y la pobreza, recordemos que se producen casi 120 millones de toneladas de cereales por año, y con una poblaciòn de 43.5 millones de habitantes, eso da casi 3 millones de toneladas por persona por año, màs todo lo que producen los otros sectores, y la gente pasa hambre, hay algo que nada muy mal sin dudas, los mayores problemas son la corrupciòn, la falta de justicia en tiempo y forma y la aplicaciòn de la ley, màs la falta de un serio impulso a la educaciòn.
Claro que partimos de una escàndalosa situaciòn econòmica, que dejò el Kirchnerismo ladròn, inùtil, e incapàz.
Claro que partimos de una escàndalosa situaciòn econòmica, que dejò el Kirchnerismo ladròn, inùtil, e incapàz.
Re: Actualidad y política
Morgan escribió: Yo sólo creo en la realidad
Y la realidad de los últimos 50 años me muestra que el resultado de gobiernos de izquierda-populistas especialmente de izquierda berreta como se da en muchos paises lo único que le trajo al pueblo fue pobreza y retroceso en TODOS los aspectos del país.
Ejemplos sobran . Agarra los libros y fíjate como vivía la gente en URSS , en la China comunista; como viven en varios países de África, Cuba, en Venezuela. Y si algún día te sobran unos pesos ( aunque veo que odias el dinero capitalista ) anda y conocelos y después decime si te gustaría que tus hijos vivan en un país asi. Son países que para el pueblo se quedaron en el tiempo y no en un tiempo de bonanza, el pueblo se quedó en un tiempo de pobreza y retraso de todo tipo.
En la otra cara tenes países como Canadá, Suecia, Nueva Zelanda, etc , etc.
La primera pregunta es. ¿ En donde te gustaría que vivieran tus hijos ?
La segunda pregunta es. ¿ Estas seguro que a la pobreza la produce la derecha ?
Países capitalistas que son un desastre sobran...y son más que los comunistas: Bangladesh, Sierra Leona, Pakistan, India, Haití...Argentina (33% de pobres, o sea 1 de cada 3)...etc etc..porque es el sistema imperante y mas extendido.
China si no hubiera sido por la revolución, hoy no seria lo que es. Lo mismo Rusia, gracias a toda su herencia industrial soviética, hoy tiene peso mundial. Pero en ambos casos lo que cuenta es la determinación del pueblo en ser algo, en ser lideres.
Acá el problema es la corrupción y los vende-patria que tenemos de hace siglos, no el sistema si es izquierda o derecha.
Si del 70% de los impuestos que pagas terminan en el bolsillo de algún vivo (político, contratista, etc), no hay sistema que aguante.
Re: Actualidad y política
Morgan escribió:...Te nombre al país, la gente y la pobreza .y tu respuesta tan básica como era de esperar es " la culpa es del capitalismo . La derecha y el maldito dinero "
Que parte no entiendo me preguntas.
Yo sólo creo en la realidad
Y la realidad de los últimos 50 años me muestra que el resultado de gobiernos de izquierda-populistas especialmente de izquierda berreta como se da en muchos paises lo único que le trajo al pueblo fue pobreza y retroceso en TODOS los aspectos del país.
Ejemplos sobran . Agarra los libros y fíjate como vivía la gente en URSS , en la China comunista; como viven en varios países de África, Cuba, en Venezuela. Y si algún día te sobran unos pesos ( aunque veo que odias el dinero capitalista ) anda y conocelos y después decime si te gustaría que tus hijos vivan en un país asi. Son países que para el pueblo se quedaron en el tiempo y no en un tiempo de bonanza, el pueblo se quedó en un tiempo de pobreza y retraso de todo tipo.
En la otra cara tenes países como Canadá, Suecia, Nueva Zelanda, etc , etc.
La primera pregunta es. ¿ En donde te gustaría que vivieran tus hijos ?
La segunda pregunta es. ¿ Estas seguro que a la pobreza la produce la derecha ?
PERFECTO! Pero demasiado logico como para que los cerebros en los que ha calado el socialismo lo entiendan. El socialista es como aquel cura que cuando se le demostró mediante el uso de un telescopio que la Tierra no era el centro del universo dijo (mas o menos) esto: "el diablo esta metido en este telescopio y distorsiona la luz que entra por aquel lente y presenta otra cosa en este otro extremo para confundirnos y que lleguemos a esa conclusion".
Fue y sera siempre igual, la lucha entre los que queremos saber y los que quieren creer.
Re: Actualidad y política
Herencia, KK, y de las otras:
-En total hay en el paìs 4.100 Villas de Emergencia.
-Antes del año 2000 habìa 2.275.
-Despuès del año 2010 crecieron 749 màs, -casi un cuarto del total-(KKs. tienen algo que decir?, o se van a seguir haciendo los giles). En perìodo que entrò plata al paìs como nunca, China creciendo a màs del 10% y Brasil empujando como nadie.
-En 32 años de democracia (1983/2015) hubo casi 25 años de "Peronismo/liberal y Peronismo/populista"), los resultados son catastròficos, y la culpa la tiene Macri?, por otro lado, Menen y muchos que estuvieron con èl, tienen un excelente pasar, ni que hablar de los Kirchner y sus secuaces con todo lo que robaron, y el sindicalismo tambièn, dirigentes con recursos inmensos, a los que no se los puede tocar.
La realidad es lo que hay, que no la quieran ver es otra cosa, la pobreza y el subdesarrollo es el penoso saldo que dejaron.
Mapa de las villas en Argentina: juntas, son más grandes que la ciudad de Buenos Aires
Eso se desprende de un relevamiento que realizó el Estado junto a organizaciones civiles y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017. La mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires
Por Patricio Tesei 23 de mayo de 2017
ptesei@infobae.com
¿Cuántos asentamientos hay en la Argentina? ¿Cuándo nacieron y cómo fue su desarrollo en el tiempo? ¿Cuál es la situación de las millones de personas que viven en ellos? Un relevamiento que realizó el gobierno nacional junto a diferentes ONG's y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017 busca abordar esta problemática.
Los primeros resultados de este informe, que reveló ayer Infobae, componen el decreto 358/2017, firmado por el presidente Mauricio Macri; por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
La norma, entre otros puntos, establece la creación del Registro Nacional de Barrios Populares y incorporación dentro del ámbito de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Se trata de 4.100 villas relevadas en todo el país, donde la mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires (1.612) y que, si se agruparan todas en un mismo territorio, conformarían un área más grande que la ciudad de Buenos Aires.
Más de la mitad de las villas (2.275) nacieron antes del 2000, mientras que 749, casi un cuarto del total, son posteriores a 2010. En tanto, de 1.340.272 personas relevadas, el 38% son niños o jóvenes de hasta 20 años, y el 3% son mayores de 65 años.
Se denomina "barrio popular" a los barrios donde viven al menos 8 familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo ni acceso regular a dos o más de los servicios básicos: agua corriente, energía
-En total hay en el paìs 4.100 Villas de Emergencia.
-Antes del año 2000 habìa 2.275.
-Despuès del año 2010 crecieron 749 màs, -casi un cuarto del total-(KKs. tienen algo que decir?, o se van a seguir haciendo los giles). En perìodo que entrò plata al paìs como nunca, China creciendo a màs del 10% y Brasil empujando como nadie.
-En 32 años de democracia (1983/2015) hubo casi 25 años de "Peronismo/liberal y Peronismo/populista"), los resultados son catastròficos, y la culpa la tiene Macri?, por otro lado, Menen y muchos que estuvieron con èl, tienen un excelente pasar, ni que hablar de los Kirchner y sus secuaces con todo lo que robaron, y el sindicalismo tambièn, dirigentes con recursos inmensos, a los que no se los puede tocar.
La realidad es lo que hay, que no la quieran ver es otra cosa, la pobreza y el subdesarrollo es el penoso saldo que dejaron.
Mapa de las villas en Argentina: juntas, son más grandes que la ciudad de Buenos Aires
Eso se desprende de un relevamiento que realizó el Estado junto a organizaciones civiles y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017. La mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires
Por Patricio Tesei 23 de mayo de 2017
ptesei@infobae.com
¿Cuántos asentamientos hay en la Argentina? ¿Cuándo nacieron y cómo fue su desarrollo en el tiempo? ¿Cuál es la situación de las millones de personas que viven en ellos? Un relevamiento que realizó el gobierno nacional junto a diferentes ONG's y movimientos barriales entre agosto de 2016 y mayo de 2017 busca abordar esta problemática.
Los primeros resultados de este informe, que reveló ayer Infobae, componen el decreto 358/2017, firmado por el presidente Mauricio Macri; por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
La norma, entre otros puntos, establece la creación del Registro Nacional de Barrios Populares y incorporación dentro del ámbito de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Se trata de 4.100 villas relevadas en todo el país, donde la mayor concentración tiene lugar en la provincia de Buenos Aires (1.612) y que, si se agruparan todas en un mismo territorio, conformarían un área más grande que la ciudad de Buenos Aires.
Más de la mitad de las villas (2.275) nacieron antes del 2000, mientras que 749, casi un cuarto del total, son posteriores a 2010. En tanto, de 1.340.272 personas relevadas, el 38% son niños o jóvenes de hasta 20 años, y el 3% son mayores de 65 años.
Se denomina "barrio popular" a los barrios donde viven al menos 8 familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo ni acceso regular a dos o más de los servicios básicos: agua corriente, energía
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, chinohayunosolo, Chumbi, Citizen, Cohiue, Dolar K, el indio, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAV SATRIANI, GUSTAVOLB, heide, Itzae77, Luq, Miri, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Oximoron, Peitrick, Rafaelerc2, redtoro, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Sir y 1272 invitados