PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Panel general
German0816
Mensajes: 199
Registrado: Vie Abr 28, 2017 1:47 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor German0816 » Lun May 22, 2017 1:01 pm

Hay muy poco volumen en general en la bolsa hoy, Pampa movió recién 4 palos...

Jumita
Mensajes: 160
Registrado: Jue Ago 07, 2014 5:09 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Jumita » Lun May 22, 2017 12:51 pm

Para mi le falta una semanita mas para que defina..

Kaseros1977
Mensajes: 850
Registrado: Vie Abr 21, 2017 9:38 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Kaseros1977 » Lun May 22, 2017 12:45 pm

..des pa cito !!! :2230:

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dabalanso » Lun May 22, 2017 12:37 pm

Los 12 no son psicológicos. En 12 mangos hubo mucha entrada y salida de jugadores. Estamos llegando a un momento de definición. A favor tenemos que los gordos la quieren aguantar hasta entrar al MERVAL, pasa que ya no se aguanta más, o le dan un respiro o la dejan ser... Esta semana define para alguno de los lados.
Imagen

FRANK UNDERWOOD
Mensajes: 1048
Registrado: Mar May 10, 2016 11:29 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor FRANK UNDERWOOD » Lun May 22, 2017 12:36 pm

gustafa escribió:Humildemente tiene que haber mas volumen para que defina el banderín que se armo

A medida que van pasando los días nos acercamos más al Merval y a ser incluidos en Emergentes.....pocas ruedas hábiles quedan... :mrgreen:

gustafa
Mensajes: 18
Registrado: Lun Abr 03, 2017 9:46 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor gustafa » Lun May 22, 2017 12:31 pm

Humildemente tiene que haber mas volumen para que defina el banderín que se armo

EnriqueLipnjak
Mensajes: 101
Registrado: Mié Ene 11, 2017 2:03 am

Re:

Mensajepor EnriqueLipnjak » Lun May 22, 2017 12:23 pm

RasalGhul escribió:Mientras cruzamos los Andes estaria bueno ir cruzando los 12 ..

JUASSSSS MUY BUENO

hernus84
Mensajes: 682
Registrado: Jue Sep 17, 2015 1:50 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor hernus84 » Lun May 22, 2017 12:21 pm

quique43 escribió:Un poco de historia nunca viene mal:

El caballo blanco de San Martín... y la mula
24 de agosto de 2011 a las 13:57
Desde pequeños, hemos visto hasta el cansancio imágenes de San Martín montado en un esbelto caballo blanco, traspasando los Andes. Y en más de una ocasión algún tío que se creía gracioso nos ha acosado con la pregunta: ¿De qué color era el caballo blanco de San Martín? La verdad es que el General nunca tuvo un corcel de ese color, y no sólo él, sino toda la tropa, cruzó esas inmensas moles a lomo de mula, animal mucho menos glamoroso pero infinitamente más adecuado para la empresa en cuestión.
El historiador Norberto Galasso deja esclarecida esta cuestión al apuntar en su libro “Seamos libres y lo demás no importa nada” que: “Por supuesto, no ha existido el tal caballo blanco. Presumiblemente, fue inventado por algún pintor que intentaba hacer resaltar al General…”. Y agrega que sólo contó con: “una modesta mula, nada majestuosa ni llamativa, una mula simple pero mucho más segura para atravesar terrenos montañosos”.
De esta aparente confusión surgen dos símbolos poderosos. En primer lugar, el caballo blanco es alegórico de la Mente Iluminada o Conciencia Superior, allí donde el Alma, nuestro Héroe Interno, tiene su hogar. Desde ese elevado sitio, la Mente Universal nos hace llegar sus insinuaciones en forma de intuiciones o deseos profundos, que se reflejan en nuestra mente concreta.
Tropa Tropa

Cruce de los Andes
Artículo principal: Ejército de los Andes
El ejército se conformó por aproximadamente 3800 soldados argentinos (incluyendo una parte del ejército de patriotas chilenos), 1200 milicianos como TROPA de auxilio (para conducción de víveres y municiones), 120 barreteros y 21 piezas de artillería.
Transporte
Para el cruce utilizaron 1600 caballos y 10 600 mulas, por lo que todo el personal realizó el cruce montado.
Armas
Llevaron 22 cañones, 2000 tiros de cañón, 1129 sables y 5000 fusiles de bayoneta.
Alimentación
La base de la alimentación del ejército fue el valdiviano —plato sobre la base de carne seca (charqui) machacado, grasa, rodajas de cebolla cruda y agua hirviendo—. Las columnas que llevaban los víveres iban a retaguardia. Transportaron más de 4 toneladas de charqui, galletas de maíz, 113 cargas de vino, aguardiente para disminuir el frío nocturno, ajo y cebolla (para combatir el soroche,o apunamiento) 600 reses para la provisión de carne fresca, quesos y ron.
Abrigo
Además de los uniformes, llevaron ponchos de San Luis, frazadas y mantas de franela. El frío era tan intenso que los animales también fueron abrigados. Se los cubrió con manta


Mensajepor hernus84 » Lun May 22, 2017 11:51 am
Einlazer84 escribió:Mulas??? Con San Martin???? No, son caballos.

Sino el refran sería de que color es la Mula de San Martin, en lugar del Caballo de San Martin.


Interesante, gracias por sacarme la duda que eran caballos e iban cargados con armamento, provisiones, etc por caminos nevados y resbaladizos donde no están acostumbrados a andar .

Usted sabe y solo falto, si no se me paso en la lectura rápida, que el general cruzó la cordillera en camilla porque tenía problemas/enfermedad respiratoria :respeto: .

EnriqueLipnjak
Mensajes: 101
Registrado: Mié Ene 11, 2017 2:03 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor EnriqueLipnjak » Lun May 22, 2017 12:19 pm

quique43 escribió:Un poco de historia nunca viene mal:

El caballo blanco de San Martín... y la mula
24 de agosto de 2011 a las 13:57
Desde pequeños, hemos visto hasta el cansancio imágenes de San Martín montado en un esbelto caballo blanco, traspasando los Andes. Y en más de una ocasión algún tío que se creía gracioso nos ha acosado con la pregunta: ¿De qué color era el caballo blanco de San Martín? La verdad es que el General nunca tuvo un corcel de ese color, y no sólo él, sino toda la tropa, cruzó esas inmensas moles a lomo de mula, animal mucho menos glamoroso pero infinitamente más adecuado para la empresa en cuestión.
El historiador Norberto Galasso deja esclarecida esta cuestión al apuntar en su libro “Seamos libres y lo demás no importa nada” que: “Por supuesto, no ha existido el tal caballo blanco. Presumiblemente, fue inventado por algún pintor que intentaba hacer resaltar al General…”. Y agrega que sólo contó con: “una modesta mula, nada majestuosa ni llamativa, una mula simple pero mucho más segura para atravesar terrenos montañosos”.
De esta aparente confusión surgen dos símbolos poderosos. En primer lugar, el caballo blanco es alegórico de la Mente Iluminada o Conciencia Superior, allí donde el Alma, nuestro Héroe Interno, tiene su hogar. Desde ese elevado sitio, la Mente Universal nos hace llegar sus insinuaciones en forma de intuiciones o deseos profundos, que se reflejan en nuestra mente concreta.
Tropa Tropa

Cruce de los Andes
Artículo principal: Ejército de los Andes
El ejército se conformó por aproximadamente 3800 soldados argentinos (incluyendo una parte del ejército de patriotas chilenos), 1200 milicianos como TROPA de auxilio (para conducción de víveres y municiones), 120 barreteros y 21 piezas de artillería.
Transporte
Para el cruce utilizaron 1600 caballos y 10 600 mulas, por lo que todo el personal realizó el cruce montado.
Armas
Llevaron 22 cañones, 2000 tiros de cañón, 1129 sables y 5000 fusiles de bayoneta.
Alimentación
La base de la alimentación del ejército fue el valdiviano —plato sobre la base de carne seca (charqui) machacado, grasa, rodajas de cebolla cruda y agua hirviendo—. Las columnas que llevaban los víveres iban a retaguardia. Transportaron más de 4 toneladas de charqui, galletas de maíz, 113 cargas de vino, aguardiente para disminuir el frío nocturno, ajo y cebolla (para combatir el soroche,o apunamiento) 600 reses para la provisión de carne fresca, quesos y ron.
Abrigo
Además de los uniformes, llevaron ponchos de San Luis, frazadas y mantas de franela. El frío era tan intenso que los animales también fueron abrigados. Se los cubrió con manta


Mensajepor hernus84 » Lun May 22, 2017 11:51 am
Einlazer84 escribió:Mulas??? Con San Martin???? No, son caballos.

Sino el refran sería de que color es la Mula de San Martin, en lugar del Caballo de San Martin.


Interesante, gracias por sacarme la duda que eran caballos e iban cargados con armamento, provisiones, etc por caminos nevados y resbaladizos donde no están acostumbrados a andar .

seria bueno ,ampliar y a ver si alguno tiene alguna informacioN,de las tres visitas de SAN MARTIN, a londres antes de arrancar para BS AS, en ESPANA SE LO CONOCE COMO UN TRAIDOR,,,, sacame , alos gallegos de BS AS y esta el primer prestamo de la BARING BROTHERS,,,DICHO Y HECHO ,,,

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Einlazer84 » Lun May 22, 2017 12:10 pm

quique43 escribió:Un poco de historia nunca viene mal:

El caballo blanco de San Martín... y la mula
24 de agosto de 2011 a las 13:57
Desde pequeños, hemos visto hasta el cansancio imágenes de San Martín montado en un esbelto caballo blanco, traspasando los Andes. Y en más de una ocasión algún tío que se creía gracioso nos ha acosado con la pregunta: ¿De qué color era el caballo blanco de San Martín? La verdad es que el General nunca tuvo un corcel de ese color, y no sólo él, sino toda la tropa, cruzó esas inmensas moles a lomo de mula, animal mucho menos glamoroso pero infinitamente más adecuado para la empresa en cuestión.
El historiador Norberto Galasso deja esclarecida esta cuestión al apuntar en su libro “Seamos libres y lo demás no importa nada” que: “Por supuesto, no ha existido el tal caballo blanco. Presumiblemente, fue inventado por algún pintor que intentaba hacer resaltar al General…”. Y agrega que sólo contó con: “una modesta mula, nada majestuosa ni llamativa, una mula simple pero mucho más segura para atravesar terrenos montañosos”.
De esta aparente confusión surgen dos símbolos poderosos. En primer lugar, el caballo blanco es alegórico de la Mente Iluminada o Conciencia Superior, allí donde el Alma, nuestro Héroe Interno, tiene su hogar. Desde ese elevado sitio, la Mente Universal nos hace llegar sus insinuaciones en forma de intuiciones o deseos profundos, que se reflejan en nuestra mente concreta.
Tropa Tropa

Cruce de los Andes
Artículo principal: Ejército de los Andes
El ejército se conformó por aproximadamente 3800 soldados argentinos (incluyendo una parte del ejército de patriotas chilenos), 1200 milicianos como TROPA de auxilio (para conducción de víveres y municiones), 120 barreteros y 21 piezas de artillería.
Transporte
Para el cruce utilizaron 1600 caballos y 10 600 mulas, por lo que todo el personal realizó el cruce montado.
Armas
Llevaron 22 cañones, 2000 tiros de cañón, 1129 sables y 5000 fusiles de bayoneta.
Alimentación
La base de la alimentación del ejército fue el valdiviano —plato sobre la base de carne seca (charqui) machacado, grasa, rodajas de cebolla cruda y agua hirviendo—. Las columnas que llevaban los víveres iban a retaguardia. Transportaron más de 4 toneladas de charqui, galletas de maíz, 113 cargas de vino, aguardiente para disminuir el frío nocturno, ajo y cebolla (para combatir el soroche,o apunamiento) 600 reses para la provisión de carne fresca, quesos y ron.
Abrigo
Además de los uniformes, llevaron ponchos de San Luis, frazadas y mantas de franela. El frío era tan intenso que los animales también fueron abrigados. Se los cubrió con manta


Mensajepor hernus84 » Lun May 22, 2017 11:51 am
Einlazer84 escribió:Mulas??? Con San Martin???? No, son caballos.

Sino el refran sería de que color es la Mula de San Martin, en lugar del Caballo de San Martin.


Interesante, gracias por sacarme la duda que eran caballos e iban cargados con armamento, provisiones, etc por caminos nevados y resbaladizos donde no están acostumbrados a andar .

En serio que eran mulas??????? pero esos caballos son muy petisos son como Koinors caminantes, con piernas tan cortas no pueden escalar montañas.

De todas formas a mi en la primaria, secundaria y universidad me taladraron la cabeza con el Caballo Blanco de San Martin y siempre poniendo eso tuve notas altas en Historia, si llegas a tener razón y eran Mulas y todo como vos lo decís entonces me tienen que sacar todos los titulos y tecnicamente no termine la escuela primaria porque tengo que dar Historia de cuarto grado y hacer bien ese examen.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor quique43 » Lun May 22, 2017 12:01 pm

Un poco de historia nunca viene mal:

El caballo blanco de San Martín... y la mula
24 de agosto de 2011 a las 13:57
Desde pequeños, hemos visto hasta el cansancio imágenes de San Martín montado en un esbelto caballo blanco, traspasando los Andes. Y en más de una ocasión algún tío que se creía gracioso nos ha acosado con la pregunta: ¿De qué color era el caballo blanco de San Martín? La verdad es que el General nunca tuvo un corcel de ese color, y no sólo él, sino toda la tropa, cruzó esas inmensas moles a lomo de mula, animal mucho menos glamoroso pero infinitamente más adecuado para la empresa en cuestión.
El historiador Norberto Galasso deja esclarecida esta cuestión al apuntar en su libro “Seamos libres y lo demás no importa nada” que: “Por supuesto, no ha existido el tal caballo blanco. Presumiblemente, fue inventado por algún pintor que intentaba hacer resaltar al General…”. Y agrega que sólo contó con: “una modesta mula, nada majestuosa ni llamativa, una mula simple pero mucho más segura para atravesar terrenos montañosos”.
De esta aparente confusión surgen dos símbolos poderosos. En primer lugar, el caballo blanco es alegórico de la Mente Iluminada o Conciencia Superior, allí donde el Alma, nuestro Héroe Interno, tiene su hogar. Desde ese elevado sitio, la Mente Universal nos hace llegar sus insinuaciones en forma de intuiciones o deseos profundos, que se reflejan en nuestra mente concreta.
Tropa Tropa

Cruce de los Andes
Artículo principal: Ejército de los Andes
El ejército se conformó por aproximadamente 3800 soldados argentinos (incluyendo una parte del ejército de patriotas chilenos), 1200 milicianos como TROPA de auxilio (para conducción de víveres y municiones), 120 barreteros y 21 piezas de artillería.
Transporte
Para el cruce utilizaron 1600 caballos y 10 600 mulas, por lo que todo el personal realizó el cruce montado.
Armas
Llevaron 22 cañones, 2000 tiros de cañón, 1129 sables y 5000 fusiles de bayoneta.
Alimentación
La base de la alimentación del ejército fue el valdiviano —plato sobre la base de carne seca (charqui) machacado, grasa, rodajas de cebolla cruda y agua hirviendo—. Las columnas que llevaban los víveres iban a retaguardia. Transportaron más de 4 toneladas de charqui, galletas de maíz, 113 cargas de vino, aguardiente para disminuir el frío nocturno, ajo y cebolla (para combatir el soroche,o apunamiento) 600 reses para la provisión de carne fresca, quesos y ron.
Abrigo
Además de los uniformes, llevaron ponchos de San Luis, frazadas y mantas de franela. El frío era tan intenso que los animales también fueron abrigados. Se los cubrió con manta


Mensajepor hernus84 » Lun May 22, 2017 11:51 am
Einlazer84 escribió:Mulas??? Con San Martin???? No, son caballos.

Sino el refran sería de que color es la Mula de San Martin, en lugar del Caballo de San Martin.


Interesante, gracias por sacarme la duda que eran caballos e iban cargados con armamento, provisiones, etc por caminos nevados y resbaladizos donde no están acostumbrados a andar .

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor boquita » Lun May 22, 2017 11:55 am

boquita escribió:para el que no entiende mucho de A.T, es relativamente bueno guiarse por soportes y resistencias
AMEN de otras tantas...volumen por ej, pero sirve
vean

ENVIADO POR..JACK, EL LORO DE BOQUITA :2230:

http://www.introdolar.com/

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor boquita » Lun May 22, 2017 11:55 am

para el que no entiende mucho de A.T, es relativamente bueno guiarse por soportes y resistencias
AMEN de otras tantas...volumen por ej, pero sirve
vean

ENVIADO POR..JACK, EL LORO DE BOQUITA :2230:

hernus84
Mensajes: 682
Registrado: Jue Sep 17, 2015 1:50 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor hernus84 » Lun May 22, 2017 11:51 am

Einlazer84 escribió:Mulas??? Con San Martin???? No, son caballos.

Sino el refran sería de que color es la Mula de San Martin, en lugar del Caballo de San Martin.

Interesante, gracias por sacarme la duda que eran caballos e iban cargados con armamento, provisiones, etc por caminos nevados y resbaladizos donde no están acostumbrados a andar 8) .

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor boquita » Lun May 22, 2017 11:50 am

Cuanta razonnnnnnnnnnnn :lol: :lol:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, mr_osiris, napolitano, notescribo, sancho18, Semrush [Bot], wal772 y 1626 invitados