Mensajepor Joe kindman » Vie May 19, 2017 1:55 pm
El forista DepapasBolCero comentando el comportamiento de CEPU en el día de ayer dijo: “Inexplicable todo esto, trajo un balance con mejoras y la largan como si les quemara las manos. ¿Cuál es la explicación de fondo? ¿Hay algo que no sabemos o hay demasiadas manos flojas en este papel?.
Por nuestra propia conveniencia, me parece muy importante que TODOS tengamos claro qué es lo que está sucediendo porque de esa forma podremos acotar los perjuicios que nos causa la “volatilidad” del papel y reducir el número de manos flojas que siempre existen.
Hace ya mas de un año largo que las autoridades de la bolsa están empeñadas en lograr un aumento en el número de acciones y en los volúmenes negociados en la misma. Es en el marco de esta política que CEPU se propuso dotar de mayor liquidez a su acción. La estrategia elegida para lograrlo es aumentar su volatilidad, para lo cual “pisa” el precio de la acción cuando ve que su precio comienza a subir. La repetición una y otra vez de este procedimiento, desalienta a los tenedores del papel que al ver defraudadas sus expectativas se apresuran a desprenderse del papel, incurriendo en pérdidas y dejando precios deprimidos a los que se quedan. A su vez los precios deprimidos tientan a los que están afuera, quienes compran ilusionados pensando en ganancias rápidas y desconociendo esta problemática. Este mecanismo fue llevando el precio desde $ 27.50 a $ 26 a $ 25 a $ 24 a $23 y hoy 19 de mayo, estamos en el rango de los $22.
Le dio resultado esta estrategia a la empresa? La respuesta a esta pregunta es un SI categórico. Basta con ver el promedio diario de acciones de CEPU negociadas en mayo de 2016 con el correspondiente a los 18 días de mayo de 2017. En ese lapso el promedio diario de acciones negociadas pasó de 80.000 a 340.000. Esto es un 325% de aumento promedio.
Si bien esta mayor volatilidad nos afecta a todos, eso no significa que si nos manejamos con la mente fría, y sin dejarnos llevar por el pánico, no podamos obtener un buen beneficio de la inversión hecha en este papel. Para ello debería ser suficiente con mirar la evolución que tuvieron sus precios máximos y mínimos r durante el último año.
Así vemos que al 18 de mayo de 2016 el valor de CEPU de $ 11,77 se elevó a $ 24.12 para el 3 de octubre del mismo año. Un mes después, el 14 de noviembre el precio había caído a $18.21, para recuperarse hacia el 3 de febrero de 2017 donde llegó a los $ 27.74. A partir de esa fecha comenzó un período de reducción de precio llegando a $ 22.19 en el día de ayer (ojo, son todos precios promedios de cada día).
En síntesis, si sabemos que estas fluctuaciones existen, no hay que asustarse y salir a reventar el papel como sucedió también en el día de hoy. El precio arrancó a $23, y al poco rato con la desesperación por vender lo llevaron a $22.30 Creo que si tenemos paciencia, nuestra oportunidad va a llegar, como ya sucedió en otras ocasiones.