Beats escribió:Descansa.. Pero no recorta....
Se vende todo el transporte entran greenes fresco... Dividendos en puerta... Ganancia en los próximos trimestrales....
fe
Lo que decís está en pañales, salvo el dividendo que encima es empapelamiento...
| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 
Beats escribió:Descansa.. Pero no recorta....
Se vende todo el transporte entran greenes fresco... Dividendos en puerta... Ganancia en los próximos trimestrales....
fe
pablete escribió:Por suerte hay gente que aporta con fundamento, no como los mala leche bajistas ciegos anti come que no quieren ver la realidad...
pablete escribió:Por suerte hay gente que aporta con fundamento, no como los mala leche bajistas ciegos anti come que no quieren ver la realidad...
chango salteño escribió:DEJA DE FUMAR TE ESTAS MATANDO!!!
$5.50 y desde alli![]()
![]()
![]()
el buitre escribió:todavia no empezo
Citizen escribió:Anoche vi al vice del Nacion en canal 26 contando que ya llevan vendidos 600 creditos UVA...que 1 se monetizo y se sacaron una foto, que 400 son para compra, que 100 estan en el escribano y que el resto están buscando casa...+ -..
Es joda?
Yo no lo podia creer...escuchar al vice del nacion hablar de 600 creditos...y encima para compra, quiero ver cuantos de los que van a UVA tienen un terreno y se van a poner a construir...
En estas epocas, se descorcha con la inauguracion de "una mano de pintura"...en mi provincia el otro dia salieron todos en la foto inaugurando una cuadra de adoquin,,no lo podia creer...pero bueno...
MasterTrade escribió:Fin de fiesta
el buitre escribió:un poco de humor che
Athila escribió:No fumo ni tomo medicamentos, solo digo que podría volver a $3,00 solo podría, nada más.-
Quique1980 escribió:La obra pública de vivienda sí puede beneficiar a Cerro Negro.
Igual coincido, el fuerte es la obra pública privada y si bien arrancó, no hay un boom.
Hace un par de semanas me tomé el trabajo de anotar en mi celular diversas obras en construcción que voy viendo en Buenos Aires por donde camino o paso por el auto, te pongo algunas (las direcciones son aproximadas porque obviamente no tienen numeración los edificios):
Eslovenia 1800, Eslovenia 1770, Migueletes 770, J. Newbery 1690, Soldado de la Independencia 730, Olleros 1750, Olleros 1651, Maure 1600, LM Campos 869, Viamonte 1612, Olleros 2395, Ibera 1975, Iberá 2274, Nuñez 2440, Cabildo 3280, Olleros 2491, Libertador 5799, Aguilar 2196, Segui 4635 (Torres Deco), Villanueva 936, Soldado de la Independencia 1502, Córdoba 1601, Perón 1375, Tucumán 1523, Virrey Loreto 2426, Virrey Arredondo 2455, Viamonte 1358.
Esto es solo por donde vivo y por donde trabajo.
Vi cerca de 20 edificios en construcción por Avda. del Libertador desde Nuñez hasta Victoria, y unos 25 inmuebles tapiados listos para empezar a demoler.
Reitero, estamos muy lejos de un boom, sí está arrancando.
Para que exista un boom necesitamos: tasas de interés más bajas, abundante crédito hipotecario y para la construcción, un precio del dólar que estimule vender para construir (a $17 sería ideal, pero incluso a $16.50 creo que muchos arrancan y le meten pilas).
En 2015 hubo venta desenfrenada de materiales de construcción por el gap dólar negro - dólar oficial. Vendías u$s a $15 en negro, pagabas gastos a $9.70, las propiedades las vendías en u$s o a plazo en $ y así se hacían edificios de 8/9 pisos de 2 ambientes que se usaban como forma de ahorro para quien no se dolarizaba.
Hoy el ahorro disponible, a estos precios del u$s, va a LEBAC, algunas acciones y compra de u$s que son libres.
A $16.50/17 ya cambia la mano, las tasas deberían bajar porque es demasiado premio para posicionarse en pesos y el u$s ya queda en un precio más redituable para construir y ganar plata o para ponerlo en una casa de una quinta o para hacer una pieza en el fondo.
Hoy vivimos una transición entre la situación anómala anterior y lo que se espera, que es tasas más bajas y crédito hipotecario fluido.
Con $1.300M de UVAS por mes no hay boom posible, necesitamos como mínimo $3.500M. Creo que en el 2º semestre vamos a 2.500M y ya el año que viene es muy factible 3.500M
Soy muy optimista pero gradualmente. Es paso a paso un poco mejor.
Athila escribió:$2,00 no pero, $3,00 podría ser, me parece...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], farmer, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1328 invitados