MIRG Mirgor

Panel líder
ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Mié May 17, 2017 2:19 pm

elcontable escribió:....
Deberian mandar toda la mercadería por barco, no se que falta para que eso se concrete
Creo que en Manaos lo hacen por via marítima

Das Neves le pidió a Massa que volteen el decreto de Macri contra los puertos patagónicos

http://m.lapoliticaonline.com/nota/1055 ... tagonicos/

davinci
Mensajes: 27836
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor davinci » Mié May 17, 2017 1:29 pm

papel nefasto.. :2230:

ElcuervoRT
Mensajes: 568
Registrado: Lun Oct 06, 2014 4:20 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ElcuervoRT » Mié May 17, 2017 1:18 pm

Cobre dividendos de esta, $1.47 finales por acción :100: chirolas

elcontable
Mensajes: 1844
Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor elcontable » Mié May 17, 2017 1:07 pm

martin escribió:Muy bueno Guille. Si llegan a lograr esa baja del gasto en fletes en el segundo trimestre podemos llegar a tener un segundo trimestre con resultados increíbles. Solo con fletes si se da un número cercano a tu análisis se estaría gastando 115 palos menos respecto a lo que se gastó el segundo del año pasado. No nos olvidemos que la utilidad neta que trajo Mirgor en el segundo del 2016 fue de 119 palos.


No seria mucho mejor que Mirgor tenga sus propios camiones para el flete?
Que usen drones que soportan hasta 700 kilos y llegan en pocas horas, no pagan salarios, seguros, etc
Me parece que a fin de mes, en el Congreso iban a eliminar impuestos que gravan los puertos de esa zona
Deberian mandar toda la mercadería por barco, no se que falta para que eso se concrete
Creo que en Manaos lo hacen por via marítima

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Copernicus79 » Mié May 17, 2017 12:31 pm

martin escribió:Pero celulares se vendieron casi 100.000 más lo que hace que por lo menos en ese rubro los fletes hayan aumentado.
Más allá de eso yo en mis cálculos de fletes me conformaba con 70 palos menos respecto al segundo del año pasado. Es decir aunque se gaste 70% más que el primero de 2017 aún así se estaría gastando 70 palos menos que el segundo del año pasado que se sabe que se gastó muchísimo porque tuvieron que improvisar y pasar a hacer los fletes en avión (todo esto finalmente repercutió haciendo que la empresa gane menos de lo que se esperaba, repercutió en el precio de la acción cerrando a un precio mucho más abajo de lo que se esperaba y repercutió, lo que es muy bueno, en decisiones que tomó la empresa al respecto rajando a todos los responsables de los errores cometidos y tomando decisiones para que esos errores no se vuelvan a repetir y ademas tratando de mejorar la eficiencia cosa que parece evidenciarse en el primer trimestre de 2017). Ahora si uno es un poco menos cauto en el cálculo el gasto debería ser aproximadamente 100 palos menos. Es decir un gasto de unos 145 palos que implicaría un aumento de 40% respecto al primero de 2017. Si esto se logra y la empresa empieza a traer mejores resultados que el año pasado y lo logra además facturando similar probablemente los precios también sean otros dado que no hay que olvidarse que la acción cotiza a casi 200 pesos de máximos. Es decir: tiene mucho para recuperar.

Ok, gracias Martín por la explicación tan clara como siempre, entiendo tu punto y el beneficio que implica.
Pero todo este problema, que también sorprendió a Carlos y a muchos otros, me generó la duda de los fletes y sigo tratando de averiguar pero aparentemente nadie sabe cómo se contratan los fletes (si alguien se entera avise por favor).
Haciendo cuenta de almacenero, en el espacio de 1 TV entran 20 celulares, ahora si me liberás 20.000 TV me caben 400.000 Teléfonos. Se entiende lo que quiero decir?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mié May 17, 2017 12:13 pm

Copernicus79 escribió:Cómo estás juanpablo!
Quise resaltar por volumen de carga,
Climat. 35k a 29k
Autop. 101k a 95k
Tv. 90k a 69k
Entendí una menor cantidad de fletes necesaria ya que el celular no implica tanto aumento en volumen de carga, por eso pregunto cómo se miden los fletes o qué contrato tienen. Tal vez bajó el costo simplemente por menores viajes, como también en otra ocasión mencionaron sobrecostos en fletes.
Pregunto porque no me quiero hacer una película que no es.

Por otra parte, con 8% menos en ventas, más la inflación y ganó el 40% más ?
Es buenísimo pero no se si ponerme contento o llorar por los años anteriores cuando pensábamos que estaban haciendo todo bien, evidentemente hay mucha plata que no tengo idea donde habrá terminado, parece que la hubiera manejado Lázaro.

Perdón si alguien se ofende, no lo digo de mala persona sino al contrario para controlar mejor y no quedarnos con un número bueno y nada más.

Pero celulares se vendieron casi 100.000 más lo que hace que por lo menos en ese rubro los fletes hayan aumentado.
Más allá de eso yo en mis cálculos de fletes me conformaba con 70 palos menos respecto al segundo del año pasado. Es decir aunque se gaste 70% más que el primero de 2017 aún así se estaría gastando 70 palos menos que el segundo del año pasado que se sabe que se gastó muchísimo porque tuvieron que improvisar y pasar a hacer los fletes en avión (todo esto finalmente repercutió haciendo que la empresa gane menos de lo que se esperaba, repercutió en el precio de la acción cerrando a un precio mucho más abajo de lo que se esperaba y repercutió, lo que es muy bueno, en decisiones que tomó la empresa al respecto rajando a todos los responsables de los errores cometidos y tomando decisiones para que esos errores no se vuelvan a repetir y ademas tratando de mejorar la eficiencia cosa que parece evidenciarse en el primer trimestre de 2017). Ahora si uno es un poco menos cauto en el cálculo el gasto debería ser aproximadamente 100 palos menos. Es decir un gasto de unos 145 palos que implicaría un aumento de 40% respecto al primero de 2017. Si esto se logra y la empresa empieza a traer mejores resultados que el año pasado y lo logra además facturando similar probablemente los precios también sean otros dado que no hay que olvidarse que la acción cotiza a casi 200 pesos de máximos. Es decir: tiene mucho para recuperar.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor csarachu » Mié May 17, 2017 12:02 pm

Copernicus79 escribió:...
Por otra parte, con 8% menos en ventas, más la inflación y ganó el 40% más ?
Es buenísimo pero no se si ponerme contento o llorar por los años anteriores cuando pensábamos que estaban haciendo todo bien, evidentemente hay mucha plata que no tengo idea donde habrá terminado, parece que la hubiera manejado Lázaro.

Perdón si alguien se ofende, no lo digo de mala persona sino al contrario para controlar mejor y no quedarnos con un número bueno y nada más.

Nadie se deberia ofender Copernicus, en diciembre pasado rodaron cabezas grosas en la empresa por los pufos cometidos.
Lamentablemente muchos de los que posteamos nos enteramos de estos horrores cometidos muy tarde, en mi caso fue cuando los hechos ya estuvieron consumados y me desdibujaron casi todos los analisis realizados con anterioridad a los mismos.
Este año es distinto, no solo hay nuevos directivos en la empresa involucrados en maximizar la eficacia y la eficiencia productivas, sino que hay distintas fuentes de info, creo que esto marca una dif. fundamental con respecto a lo que ocurrio el año pasado.

Slds., Carlos.

Copernicus79
Mensajes: 952
Registrado: Mié Dic 16, 2015 7:59 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Copernicus79 » Mié May 17, 2017 11:53 am

juanpablomj escribió:Donde ves que se despacho menos cantidad? Te paso los datos estadisticos del balance pag 11 punto 4.
datos estadisticos.png
En cantidades aumentó con respecto al Q12016 y claramente con respecto al Q42016, si medís los despachos en pesos se redujo un poco, principalmente por la caída del usd con respecto al trimestre previo. La apreciación del usd en términos reales no va a ser infinita en Argentina y la ganancia de esta empresa es en usd, es decir aumento un 40 por ciento interanual en usd la ganancia.

Eso es exactamente lo impresionante del balance, la ganancia en eficiencia en distintos costos que logró tener a pesar del aumento de la inflación con menores costos, incluso en fletes. Por lo que se, se optimizó la carga y se pudo concentrar en menos camiones los despachos solamente siendo más organizados.

Cómo estás juanpablo!
Quise resaltar por volumen de carga,
Climat. 35k a 29k
Autop. 101k a 95k
Tv. 90k a 69k
Entendí una menor cantidad de fletes necesaria ya que el celular no implica tanto aumento en volumen de carga, por eso pregunto cómo se miden los fletes o qué contrato tienen. Tal vez bajó el costo simplemente por menores viajes, como también en otra ocasión mencionaron sobrecostos en fletes.
Pregunto porque no me quiero hacer una película que no es.

Por otra parte, con 8% menos en ventas, más la inflación y ganó el 40% más ?
Es buenísimo pero no se si ponerme contento o llorar por los años anteriores cuando pensábamos que estaban haciendo todo bien, evidentemente hay mucha plata que no tengo idea donde habrá terminado, parece que la hubiera manejado Lázaro.

Perdón si alguien se ofende, no lo digo de mala persona sino al contrario para controlar mejor y no quedarnos con un número bueno y nada más.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor AlanT » Mié May 17, 2017 11:52 am

fredinho981 escribió:sigue el hot sale. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

si estimado, es hasta hoy.. ah, no, pará vos decía acá! :2230:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mié May 17, 2017 11:48 am

Guille8000 escribió:Si bien desconozco como se factura, puedo aportar esta comparación que dejará en evidencia lo que ya sabíamos del 2T16 y el grosero error que hubo....donde se gastaron unos 100 palos en exceso en fletes....

Además, se puede ver claramente la mejora grande en los costos que se tuvo en este rubro, ya que con una inflación cercana al 40% la incidencia de fletes disminuyó muchísimo si lo medimos sobre las ventas, y recordando que además en cantidades vendidas el 1T17 fue mayor al 1T16....realmente ahora se están haciendo mucho mejor las cosas

Por otro lado, vemos que la incidencia del flete en los últimos dos trimestrales fue de alrededor 3% sobre ventas, por lo que podemos estimar que no se va a alejar mucho de ese valor ahora....en rojo les dejo lo que estimo que puede llegar a venir....

Muy bueno Guille. Si llegan a lograr esa baja del gasto en fletes en el segundo trimestre podemos llegar a tener un segundo trimestre con resultados increíbles. Solo con fletes si se da un número cercano a tu análisis se estaría gastando 115 palos menos respecto a lo que se gastó el segundo del año pasado. No nos olvidemos que la utilidad neta que trajo Mirgor en el segundo del 2016 fue de 119 palos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mié May 17, 2017 11:38 am

Copernicus79 escribió:Martín, cómo se factura el tema fletes, se cobra por viaje, km, o contrato por día/mes?
Pregunto porque si en el 1T se despachó menos obviamente debería bajar el flete porque se transporta menos y no sólo por mejoras en el gasto.

No sé como se factura. Lo que te puedo decir es que el primer trimestre de 2017 se vendió más cantidades en unidades que en el primero de 2016 lo que me lleva a pensar que los transportes que se hicieron, como mínimo, no disminuyeron y a pesar de eso, teniendo en cuenta además que hubo una inflación del 35%, lo que se gastó en fletes fue mucho menor a lo gastado el año pasado. Casi 30 millones de pesos menos de gasto es una barbaridad de ahorro dado lo que te expliqué recién y porque a nivel porcentual fue una baja en el gasto de un 23%.

Guille8000
Mensajes: 981
Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Guille8000 » Mié May 17, 2017 11:31 am

Copernicus79 escribió:Martín, cómo se factura el tema fletes, se cobra por viaje, km, o contrato por día/mes?
Pregunto porque si en el 1T se despachó menos obviamente debería bajar el flete porque se transporta menos y no sólo por mejoras en el gasto.

Si bien desconozco como se factura, puedo aportar esta comparación que dejará en evidencia lo que ya sabíamos del 2T16 y el grosero error que hubo....donde se gastaron unos 100 palos en exceso en fletes....

Además, se puede ver claramente la mejora grande en los costos que se tuvo en este rubro, ya que con una inflación cercana al 40% la incidencia de fletes disminuyó muchísimo si lo medimos sobre las ventas, y recordando que además en cantidades vendidas el 1T17 fue mayor al 1T16....realmente ahora se están haciendo mucho mejor las cosas

Por otro lado, vemos que la incidencia del flete en los últimos dos trimestrales fue de alrededor 3% sobre ventas, por lo que podemos estimar que no se va a alejar mucho de ese valor ahora....en rojo les dejo lo que estimo que puede llegar a venir....
Adjuntos
FLETES.JPG
FLETES.JPG (16.14 KiB) Visto 2190 veces

fredinho981
Mensajes: 22
Registrado: Mar Mar 22, 2016 2:06 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor fredinho981 » Mié May 17, 2017 11:31 am

sigue el hot sale. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor juanpablomj » Mié May 17, 2017 11:02 am

AUGUSTO escribió:Pregunta de burro: Cómo afectan los costos relativos de producción el tener un dólar planchado? Digo,porque en el q4 del 2015 tuvo un salto por la tasa diferencial que implicó la devaluación (lo comprado en 10 lo vendió a 15, peso mas peso menos). Al margen, aplaudo la eficiencia logística y la mayor cantidad en los despachos.

Yo sugiero que todos los q tengan dudas siempre recurran a los datos públicos de los balances porque siempre hay intereses en los mercados por un lado, y por otro, siempre puedo equivocarme. Yo por lo que estudie te puedo dar mi opinión pero siempre es bueno corroborarla y corregirme en el caso necesario.

El core del negocio pasa comprar insumos en usd, agregarle un margen y vender el producto finalizado en usd. Por lo que si compras insumos a un tc de 15 y a las 2/3 semanas los despachas a 15.5 claramente conviene para la rentabilidad operativa en PESOS. Pero además, tenes varios costos en pesos como sueldos, fletes, etc que al aumentar la inflación en pesos y tener un dolar planchado no le viene bien porque esos costos en usd teóricamente deberían aumentar, cosa que no paso por aumento de eficiencia. Supongamos un sueldo de 15000 pesos con el tc del año anterior eran 1000 usd, hoy con aumento de 30/35 por ciento en pesos y el usd planchado ese sueldo equivaldría a un 1300/1350 usd... Pero si el usd hubiera aumentado un 40 por ciento implicaría una reducción..... Sin embargo, sus costos en usd bajaron por disminución de personal, tecnificación, mejoras en fletes y logísticas.

Es decir, gran parte de sus costos se licuarían con aumento del tipo de cambio, y por otro lado los insumos que tenes en usd y todavía no despachaste te implicaría una mejor rentabilidad operativa. Además la empresa tiene como política la compra de coberturas cambiarias. Por el lado financiero a la empresa le quedan 50 mm de usd de deuda, casi nada, redujo 25 mm en el Q42016 y un poco más en el Q12016, prefirió cancelar su deuda en pesos a tasas más alta y por ahora le salió redondo. Lo que le queda de deuda en usd con un par de buenos trimestres podría repagarla toda, justo antes de las elecciones. Creo que esta bastante bien parada en el tema cambiario, y existe un antecedente similar que fue la devaluación por la liberación del cepo, en esos trimestres la empresa mostró utilidades records.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mié May 17, 2017 10:57 am

Me parece una muy buena noticia. Hay que leer entrelineas me parece lo que implica este tipo de noticia pensando la prórroga del régimen....

https://www.cronista.com/negocios/BGH-t ... -0022.html

"La empresa BGH comenzará a vender en el país la marca europea de electrodomésticos de alta gama Beko, tras un acuerdo entre ambas compañías que también contempla la posibilidad de que la línea de productos extranjeros comience a ser fabricada localmente. Para el desarrollo del negocio y de la marca, se planea una inversión aproximada de $160 millones durante el periodo del acuerdo, según anticipó Gustavo Castelli, CEO de BGH Consumer."


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Bing [Bot], Chuikov, elushi, Erne530, Google [Bot], Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Miri, napolitano, Peitrick, pepelastra, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1609 invitados