pero si un gremio es una entidad sin fines de clucro, adonde se van esos 43 palos ?
nadie los denuncia ? el estado no investiga de oficio ?
son 104 millones de pesos por 27.000 afiliados
Y SIGO SIN ENTENDER QUE CORNO TIENE QUE VER CON QUE SANCOR ESTE AL BORDE DE LA QUIEBRA ?
ES UNA EMPRESA QUE SE MANEJA COMO EL OJETE, AL IGUAL QUE LA SERENISIMA..
DONDE SE VIO QUE TODO UN PAIS ESTE HABLANDO DE 1 o 2 empresas LACTEAS ?
QUE VENGAN EMPRESAS DE AFUERA A COMPETIR, VAS A VER COMO ENCUENTRAN UNA SOLUCION ELLOS SOLITOS ANTES DE PERDER MARKET SHARE..
QUE QUIEBRE, AYUDENLA A QUEBRAR!!!
Y QUE SE HAGAN CARGO OTROS DUEÑOS QUE VEAN LA VETA, QUE HAGAN BIEN LOS COSTOS, CUAL ES EL PROBLEMA ?
O NO QUEREMOS UN LIBRE MERCADO ?
quique43 escribió:Lo que quise decir es que los recursos no son infinitos.
1) El "aporte solidario", no fuè acordado por todos los tamberos.
2)Empezò con $ 100 pesos por trabajador, y hoy llega a $ 3.868 pesos, màs todas las cargas sociales.
3)Los productos làcteos -no todos-, tuvieron precios màximos, en la era Moreno de los ladrones Kirhcneristas.
4)El fondo va al sindicato, y esos fondos van a un barril sin fondos, que no los controla nadie, es la clàsica caja sindical de los burròcratas sindicales
milonarios.
5)Hoy dado la presiòn impositiva y los costos de todo tipo ponen en riesgo la actividad, eso pasa con muchos sectores, despuès las empresas se
funden o se van a otro lado, y los que reclaman trabajo se quejan que no lo hay, es el perro que se muerde la cola.
SanCor y Atilra, Apymel y el aporte solidario
Ante la crisis actual de SANCOR y al mal llamado aporte solidario, APYMEL se ve ante la obligación de aclarar que la convención colectiva de trabajo del gremio lácteos en 1988 incluye un aporte solidario y un aporte subsidiario…
Ante la crisis actual de SANCOR y al mal llamado aporte solidario, APYMEL se ve ante la obligación de aclarar que la convención colectiva de trabajo del gremio lácteos en 1988 incluye un aporte solidario y un aporte subsidiario (por encima de las cuotas sindicales y los aportes para las obra sociales ) que sumados alcanzan al 6.5% de sueldo de la categoría, a lo que en este momento representa $1.625 por empleado. Este aporte que abarca a los 27.000 trabajadores del convenio colectivo se esta pagando por parte de las industrias y representa un ingreso extraordinario para el gremio de mas de 43 millones de pesos mensuales.
En el año 2009 ATILRA y el CIL convinieron otro aporte extraordinario que inicialmente era de 100 pesos y por solo tres meses, pero que luego de sucesivos ajustes se ha elevado a un monto que en la actualidad representa $3.868.
Demás está decir que los aportes, que sumados llegan a $5.123 son absolutamente irracionables, totalmente fuera de proporción y han puesto a gran número de empresas lácteas al borde la cesación de pagos.
APYMEL no ha sido firmante de dicho aporte y lo ha estado cuestionando en la vía judicial confiando en un resultado favorable. Aclaramos que la supuesta deuda que las empresas de APYMEL tienen con ATILRA en este momento supera los 800 millones de pesosEs evidente que un resultado desfavorable para APYMEL representaría la destrucción de miles de puestos de trabajo y el cierre de mas de 200 fábricas pequeñas y medianas