
LEDE Ledesma
Re: LEDE Ledesma
Vamos a ver muy pronto si se cumplen o no las expectativas


Re: LEDE Ledesma
Clinty escribió:El valor de la Ha. no sirve, si no, Cresud y Cado deberìan valer una fortuna. Es el agarragiles, lo que importa es el operativo y las perspectivas del negocio, no la tierra que es un activo no corriente y con una rentabilidad hoy por ha. bastante baja, de hecho el valor hectàrea tiene desde hace varios años a esta parte un componente especulativo y de protecciòn muy importante, si no no se entiende que una hectàrea en Pergamino duplique a una de Iowa, corazòn maicero americano.
Sirve pero no es lineal, en el caso de cado hay que ver que hectareas tiene y no se bien como se maneja pero cresud hace negocios inmobiliarios con los campos. En el ejercicio anterior vendio 2300 hectareas +/- no recuerdo exacto en la pampa y por ello obtuvo una ganancias. Y ahora con la quita del cepo y retenciones probablemente suba mas, idem celulosa que con la venta de un campo en 35 palos verdes se fue de 8 a 23, te digo porque estaba adentro y vendi en 18. En el caso de lesdesma si seria mas cuidadoso porque ellos si que no venden.
Re: LEDE Ledesma



Re: LEDE Ledesma
Rodion MUY BUENO TI INFORME
Espero que se de una buena vez, la vengo aguantando desde Junio y Julio de 2016.
QUE EL DIOS DE LA BOLSA TE ESCUCHE


Espero que se de una buena vez, la vengo aguantando desde Junio y Julio de 2016.
QUE EL DIOS DE LA BOLSA TE ESCUCHE



Re: LEDE Ledesma
Y ahora vean con tranquilidad este gráfico, porque es cierto que es un papel muy manipulado,
una plaza muy sucia por cómo la pisan los agentes de la mafia, se nota quién sale a dar para seguir llevando,
no digo números de agentes pero el que conoce la plaza lo sabe.
Pues bien, pero hasta la manipulación se puede ver por gráfico
Vean la primera suba de mayo de 2016. Incremento de volumen en tres o cuatro ruedas, pero en particular en una que llega a los 700.000 papales. Eso no es venta, es COMPRA de quien tiene la manija. Luego la pisa por un mes aprox. bajando de manera importante el volumen (sacrifican algunas o hacen pase de manos) para seguir comprando lo que regalan los manflorones, y luego sale: la suba fue de 12 a 19 pesos sin escalas, aproximadamente un 60% en un mes.
Ahora vean la suba de este último marzo. Sucede explosivamente como la de mayo del 16 con un incremente de volumen espectacular. Es COMPRA. Pues bien, luego lo que sucede, es el tramo que está finalizando, es la pisada, equivalente a la que vimos en su momento. Sin exagerar, la suba que viene debería ser de al menos un 50%, 9 pesos, lo que la llevaría a 28.
Vean el gráfico con atención:

una plaza muy sucia por cómo la pisan los agentes de la mafia, se nota quién sale a dar para seguir llevando,
no digo números de agentes pero el que conoce la plaza lo sabe.
Pues bien, pero hasta la manipulación se puede ver por gráfico
Vean la primera suba de mayo de 2016. Incremento de volumen en tres o cuatro ruedas, pero en particular en una que llega a los 700.000 papales. Eso no es venta, es COMPRA de quien tiene la manija. Luego la pisa por un mes aprox. bajando de manera importante el volumen (sacrifican algunas o hacen pase de manos) para seguir comprando lo que regalan los manflorones, y luego sale: la suba fue de 12 a 19 pesos sin escalas, aproximadamente un 60% en un mes.
Ahora vean la suba de este último marzo. Sucede explosivamente como la de mayo del 16 con un incremente de volumen espectacular. Es COMPRA. Pues bien, luego lo que sucede, es el tramo que está finalizando, es la pisada, equivalente a la que vimos en su momento. Sin exagerar, la suba que viene debería ser de al menos un 50%, 9 pesos, lo que la llevaría a 28.
Vean el gráfico con atención:

Re: LEDE Ledesma
Y ahora vean con tranquilidad este gráfico, porque es cierto que es un papel muy manipulado,
una plaza muy sucia por cómo la pisan los agentes de la mafia, se nota quién sale a dar para seguir llevando,
no digo números de agentes pero el que conoce la plaza lo sabe.
Pues bien, pero hasta la manipulación se puede ver por gráfico
Vean la primera suba de mayo de 2016. Incremento de volumen en tres o cuatro ruedas, pero en particular en una que llega a los 700.000 papales. Eso no es venta, es COMPRA de quien tiene la manija. Luego la pisa por un mes aprox. bajando de manera importante el volumen (sacrifican algunas o hacen pase de manos) para seguir comprando lo que regalan los manflorones, y luego sale: la suba fue de 12 a 19 pesos sin escalas, aproximadamente un 60% en un mes.
Ahora vean la suba de este último marzo. Sucede explosivamente como la de mayo del 16 con un incremente de volumen espectacular. Es COMPRA. Pues bien, luego lo que sucede, es el tramo que está finalizando, es la pisada, equivalente a la que vimos en su momento. Sin exagerar, la suba que viene debería ser de al menos un 50%, 9 pesos, lo que la llevaría a 28.
Vean el gráfico con atención:
[img]
https://s15.postimg.org/y923v0e9n/ledesale.png[/img]
una plaza muy sucia por cómo la pisan los agentes de la mafia, se nota quién sale a dar para seguir llevando,
no digo números de agentes pero el que conoce la plaza lo sabe.
Pues bien, pero hasta la manipulación se puede ver por gráfico
Vean la primera suba de mayo de 2016. Incremento de volumen en tres o cuatro ruedas, pero en particular en una que llega a los 700.000 papales. Eso no es venta, es COMPRA de quien tiene la manija. Luego la pisa por un mes aprox. bajando de manera importante el volumen (sacrifican algunas o hacen pase de manos) para seguir comprando lo que regalan los manflorones, y luego sale: la suba fue de 12 a 19 pesos sin escalas, aproximadamente un 60% en un mes.
Ahora vean la suba de este último marzo. Sucede explosivamente como la de mayo del 16 con un incremente de volumen espectacular. Es COMPRA. Pues bien, luego lo que sucede, es el tramo que está finalizando, es la pisada, equivalente a la que vimos en su momento. Sin exagerar, la suba que viene debería ser de al menos un 50%, 9 pesos, lo que la llevaría a 28.
Vean el gráfico con atención:
[img]
https://s15.postimg.org/y923v0e9n/ledesale.png[/img]
Re: LEDE Ledesma
Burzatil. Excelente respuesta. Y muy importante, la incógnita. Ayer, justamente mire Compro-Vendo, dónde, hablaban de los fundamentos de una especie y en otro tramo, lo técnico del Merval. Y en resumen, ambas se complementan. Por ello, tener un papel como Ledesma, con todo su activo y con las buenas noticias, lo técnico en mi forma de observar los movimientos bursátiles a veces lo dejo de lado. Priorizo, el formato de la empresa y sus cualidades. Indudable, que todo es refutable y no tengo la verdad. Otros quizás, lo ven al revés. Y influye si uno quiere una acción para largo o para movimientos cortos. Suerte a todos los bolseros. Nos esperan días de prosperidad. Salvo un cisne negro, pero como es negro no lo vamos a ver. Saludos en este día, del laburante.
Re: LEDE Ledesma
Clinty no hago hincapié en el NAV sino que fue un análisis que hice en su momento, para saber que margen de seguridad tiene la inversion sobre su valor de liquidación (algo fundamental para mí) y luego conteste preguntas. También considero que no es la mejor forma de valuar una industria. Si es un buen método para Cres o Cado, pero para empresas de capital intensivo es como decís, dcf es el método indicado.
Sobre los resultados le falta un enorme trecho por recorrer. No voy a profundizar mucho, pero me preocupa cómo los costos de algunos segmentos como el de Frutas y Jugos aumentan más rápido que los ingresos. Es muy raro. En el otro trimestral ese segmento vendió 300% más, pero perdió más dinero. Producen por debajo del punto de equilibrio? Tengo una teoría pero dejemoslo ahí.
Saludos!
Sobre los resultados le falta un enorme trecho por recorrer. No voy a profundizar mucho, pero me preocupa cómo los costos de algunos segmentos como el de Frutas y Jugos aumentan más rápido que los ingresos. Es muy raro. En el otro trimestral ese segmento vendió 300% más, pero perdió más dinero. Producen por debajo del punto de equilibrio? Tengo una teoría pero dejemoslo ahí.
Saludos!
Re: LEDE Ledesma
El valor de la Ha. no sirve, si no, Cresud y Cado deberìan valer una fortuna. Es el agarragiles, lo que importa es el operativo y las perspectivas del negocio, no la tierra que es un activo no corriente y con una rentabilidad hoy por ha. bastante baja, de hecho el valor hectàrea tiene desde hace varios años a esta parte un componente especulativo y de protecciòn muy importante, si no no se entiende que una hectàrea en Pergamino duplique a una de Iowa, corazòn maicero americano.
Re: LEDE Ledesma
Buen anàlisis del amigo Burzatil, en lo ùnico que discrepo es en el ènfasis que le pone al valor de la hectàrea para valuar a la compañìa. De Ledesma yo miro su condiciòn de futura Refinerìa con un mercado interno creciente y la posibilidad de acà a 2 o 3 años, de ver ya concretada una parte al menos del Belgrano cargaS Y abaratar los costos para colocar incluso sus productos vìa Iquique, en el norte de Chile, para salir desde allì al Pacìfico. NO es un papel para hacerse millonario pero sì para dormir tranquilo porque està barato y por màs enanismo fiscal que hagan, en algùn momento los nùmeros se exteriorizan y ya no podès seguir ocultando el negocio. Poca volatilidad, para bajar muy poco y para subir, bastante. LO que sì no veo son subas fuertes y explosivas, me juego a ver una curva de precios en ascenso lenta pero firme. Este y Francès es de los pocos papeles que hoy pago tranquilo y se que si no estoy pagando en el piso, pego en el palo.
Re: LEDE Ledesma
burzatil escribió:No es el perfil de los Blaquier. Son dueños de La empresa desde hace más de 100 años y últimamente creció mucho. Por qué la venderían? Son dueños de más del 90%, tienen perfil bajo y enanismo fiscal que se ve claro en sus balances. Les gusta crecer, no pagar impuestos y no distribuir dividendos grandes, como haria una empresa madura y abocada al capital. Es verdad que seguramente la tasa para tomar deuda la podrían mejorar de abrirse al mundo y mejorar la exposición de sus balances, aunque actualmente no les cueste colocar deuda. Pero pagar imp a las gcias no es lo suyo, al menos hasta que se demuestre lo contrario. Es una gran empresa, con más de 8.000 empleados y una larga historia, pero manejada como una pyme familiar. Esta muy barata por bolsa, pero con balances y una plaza complicada.
Ok, entiendo perfectamente. Es solo una ocurrencia mia que por ahi el cambio de generacion y la nueva situacion del pais a futuro los motive a darle a la empresa un perfil mas alto, para encarar otros negocios. Bah en realidad es lo que uno desea que suceda al comprar la accion.
Nuevamente agradecido por tu respuesta y amabilidad.
Re: LEDE Ledesma
MJS1977 escribió:Muchisimas gracias por la respuesta, que ademas es un excelente analisis.Te molesto con una pregunta mas: teniendo en cuenta el futuro del pais, comectado de vuelta al mundo y amigable con el capital, ¿a la empresa no le conviene dejar de "esconder" el valor de los activos y empezar a mostrar mejores resultados contables, ya sea para venderla a un gran grupo extranjero o bien para pedir prestamos a mejor tasa o para ampliar capital? Gracias y saludos.
No es el perfil de los Blaquier. Son dueños de La empresa desde hace más de 100 años y últimamente creció mucho. Por qué la venderían? Son dueños de más del 90%, tienen perfil bajo y enanismo fiscal que se ve claro en sus balances. Les gusta crecer, no pagar impuestos y no distribuir dividendos grandes, como haria una empresa madura y abocada al capital. Es verdad que seguramente la tasa para tomar deuda la podrían mejorar de abrirse al mundo y mejorar la exposición de sus balances, aunque actualmente no les cueste colocar deuda. Pero pagar imp a las gcias no es lo suyo, al menos hasta que se demuestre lo contrario. Es una gran empresa, con más de 8.000 empleados y una larga historia, pero manejada como una pyme familiar. Esta muy barata por bolsa, pero con balances y una plaza complicada.
Re: LEDE Ledesma
burzatil escribió:Alrededor de usd 2000 millones de NAV. Es decir activos a valor de mercado - pasivos totales. El año pasado hice un par de valuaciones que puse aquí mismo y me daba algo más de usd 1700 millones de NAV. Pero en los meses posteriores hablé con gente del sector y me dijeron que estaba tomando muy bajo el valor de ciertas tierras y estancias que tienen, sobre todo porque las de Ledesma están muy por encima de la media en calidad y tecnología aplicada. Ajustándolo se acerca a los usd 2000 millones. Repito que es el NAV, si solo hablamos de activos rondaría los usd 2400 millones. Esto sin considerar activos intangibles como el valor marca que es muy fuerte (Ledesma, Exito, Autor, etcétera, etcétera), ni concesiones como la de UTE, entre otros.
Esto que dejo debajo fue en su momento lo que expuse. Me quedé corto con el precio que consideré para todas las ha, tanto las agropecuarias de BA y Entre Rios, como así también las de caña de azúcar y citrícos. Tuve la oportunidad de hablar con un amigo que la flia tiene ingenio en Tucumán y me confirmó que las ha con caña de azúcar de Lede están bastante arriba de 8k la ha. Idem cítricos, me quedé muy corto. En cuanto a las estancias en BA y Entre Rios, por lo menos 20% más habría que considerar. En su momento tampoco le sume el valor del Haras Las Biznaga ni su casco histórico. El pasivo total cambió, habría que actualizarlo. Los montos de los seguros industriales siguen igual, aunque tampoco representan el verdadero valor de dichos activos, ya que por ejemplo los terrenos sobre los que están las fábricas no se incluyen en los seguros.
Como dije, el otro día hice la cuenta actualizada y me dió un NAV de usd 2000 m pero no lo escribí, por lo que pongo el viejo y que cada uno lo realice si lo desea:
Subvaluación Actual (10/08/2016)
Tenemos:
usd 496mm de capitalización bursátil (tomando cot. actual de $16.70)
Los activos son: (1)
usd 515mm 51500 ha agropecuarias (usd 10k por ha. Conservador.)
usd 240mm 40000 ha con caña de azúcar (usd 8k por ha. Muy conservador)
usd 24mm 3000 ha con cítricos (idem anterior)
usd 1230mm es el valor de los seguros de las instalaciones según último bce
Los pasivos: (2)
usd 309mm total del pasivo
(1)-(2) = usd 1700mm
Lo que da un potencial de suba por subvaluación, aceptando el valor de los seguros, dejando a la empresa sin pasivos, sin considerar la UTE, ni el valor marca, ni el de empresa en funcionamiento desde hace más de un siglo ni el operativo de 343%.
Muchisimas gracias por la respuesta, que ademas es un excelente analisis.Te molesto con una pregunta mas: teniendo en cuenta el futuro del pais, comectado de vuelta al mundo y amigable con el capital, ¿a la empresa no le conviene dejar de "esconder" el valor de los activos y empezar a mostrar mejores resultados contables, ya sea para venderla a un gran grupo extranjero o bien para pedir prestamos a mejor tasa o para ampliar capital? Gracias y saludos.
Re: LEDE Ledesma
http://www.tucumanoticias.com.ar/notici ... 64708.html
Esta nota de ayer me parece que ilustra muy bien el potencial del sector de bioetanol y de los ingenios en general. Hacía allí va también Ledesma. Recomiendo su lectura entera aunque traigo un resumen:
El Ingenio La Florida comenzó la zafra 2017 convertido en una usina generadora de energía
El acto de inicio de la zafra 2017 en La Florida marcó el comienzo de una etapa histórica en la producción de caña: la era de la energía. Así lo entendió el titular de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, quien anunció que, desde hoy, la planta ya no será más un “ingenio” sino una “usina”.
“El futuro es extraordinario, es fantástico. Tenemos buenos precios del azúcar y de alcohol, las perspectivas son excelentes. El Gobierno provincial nos está acompañando en lo que nos debe acompañar y el Nacional está haciendo lo que debe hacer.
El empresario remarcó el agradecimiento al presidente Mauricio Macri y al titular del Plan Belgrano, José Cano. En ese sentido, anticipó que el aumento del 12% al 15% del corte de alcohol en las naftas probablemente sea una realidad en los próximos 60 a 90 días. Finalmente, expresó su deseo de que, a nivel provincial, cese la doble imposición del impuesto a los Ingresos Brutos.
Esta nota de ayer me parece que ilustra muy bien el potencial del sector de bioetanol y de los ingenios en general. Hacía allí va también Ledesma. Recomiendo su lectura entera aunque traigo un resumen:
El Ingenio La Florida comenzó la zafra 2017 convertido en una usina generadora de energía
El acto de inicio de la zafra 2017 en La Florida marcó el comienzo de una etapa histórica en la producción de caña: la era de la energía. Así lo entendió el titular de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, quien anunció que, desde hoy, la planta ya no será más un “ingenio” sino una “usina”.
“El futuro es extraordinario, es fantástico. Tenemos buenos precios del azúcar y de alcohol, las perspectivas son excelentes. El Gobierno provincial nos está acompañando en lo que nos debe acompañar y el Nacional está haciendo lo que debe hacer.
El empresario remarcó el agradecimiento al presidente Mauricio Macri y al titular del Plan Belgrano, José Cano. En ese sentido, anticipó que el aumento del 12% al 15% del corte de alcohol en las naftas probablemente sea una realidad en los próximos 60 a 90 días. Finalmente, expresó su deseo de que, a nivel provincial, cese la doble imposición del impuesto a los Ingresos Brutos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Capitan, Chumbi, Cohiue, come60, el indio, elcipayo16, Fabian66, falerito777, fidelius, Gabye, GG22, Google [Bot], Gua1807, iceman, isidoro999, Itzae77, jpcyber2006, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Morlaco, Nebur2018, nico, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, pipioeste22, Profe32, redtoro, sancho18, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 2000 invitados