Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Abr 29, 2017 8:16 pm

mr_osiris escribió:salvando las distancias ..
basicamente, es el mismo ERROR que cometio Lopez Murphy en 2001 cuando se puso a ver que hacia IRLANDA o PORTUGAL ..
para luego TOMAR DECISIONES en Argentina .. :116:
esperemos que esto del dolape del central, termine mejor que lo del gordo ladron (si ladron) del %13 de salarios ....

A mi no me parece que fuera gordo, aunque si ladrón:

Imagen

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Abr 29, 2017 8:10 pm

Año 2010

¿Por qué con alto crecimiento económico la Argentina mantiene altas tasas de pobreza, desigualdad y empleo en negro?

-El rápido crecimiento argentino en parte se debe a su recuperación de la profunda recesión que siguió a la crisis de 2001 y a la devaluación de 2002. Dado el alto nivel de inflación, para mantener el crecimiento de las exportaciones, el peso debería seguir devaluándose. Y para crear empleos decentes, el país debe promover el desarrollo industrial, sobre todo en áreas donde tiene ventajas comparativas, como la agricultura. Un modelo sería Holanda.

-¿Cuánto puede perjudicar la inflación alta al crecimiento, a los pobres y a las inversiones?

-En principio, la inflación estable es compensada en los salarios y las jubilaciones, pero en la práctica esa estabilidad es difícil de alcanzar. Los países que alcanzaron altas tasas de crecimiento por mucho tiempo han tenido una inflación baja.

-El Gobierno dice que bajar la inflación implica enfriar la economía. ¿Esa es la única vía?

-La cantidad de dinero puede reducirse si el Banco Central no es obligado a comprar deuda del Gobierno para financiar el déficit público; si se hace suavemente y cuando el país crece, no tiene por qué ser muy doloroso, aunque algún dolor genera. De todos modos, es difícil romper la psicología inflacionaria en los contratos sin una fuerte reducción de la oferta de dinero.

-¿Qué clases de política de desarrollo en particular sugiere?

-Países como China, que les dieron libertad a sus emprendedores aunque el gobierno participe de su financiamiento, tuvieron un crecimiento tremendo por su innovación, maximizando las ganancias de su industria exportadora. Además, la Argentina debería presionar a Estados Unidos, Europa y China a abrir sus economías para los productos agrícolas, sobre todo los que agregan valor a la economía.

-Más allá de las altas ganancias de los últimos años, muchos empresarios se quejan por la falta de seguridad jurídica. ¿Es justo?

-Las quejas empresarias sobre las regulaciones muchas veces son egoístas. Pero es verdad que la incertidumbre suprime inversiones y, además, las ganancias altas no son malas en sí mismas y pueden ser gravadas impositivamente si no se reinvierten.

-¿Un acuerdo con el Club de París atraerá más inversiones?

-Posiblemente, pero si la Argentina continúa creciendo a buenas tasas, atraerá inversiones extranjeras con o sin ese acuerdo.

-¿Cuál es la mejor vía de no perder competitividad cambiaria?

-Sólo dejando flotar la moneda.

http://www.lanacion.com.ar/1324915-baja ... ara-crecer

mr_osiris
Mensajes: 17784
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Sab Abr 29, 2017 8:02 pm

salvando las distancias ..
basicamente, es el mismo ERROR que cometio Lopez Murphy en 2001 cuando se puso a ver que hacia IRLANDA o PORTUGAL ..
para luego TOMAR DECISIONES en Argentina .. :116:
esperemos que esto del dolape del central, termine mejor que lo del gordo ladron (si ladron) del %13 de salarios ....
Philipp Mainlandër escribió:El "Test de Sturzenegger": una baja de la inflación hace crecer rápido a la economía
El BCRA analizó situaciones inflacionarias en 64 países y sus consecuencias sobre el crecimiento del PBI


Qué es esta careteada de chicos bien de andar analizando cientificamente la economìa? Acá la posta es hacer cerrar los números con la gente adentro mediante la utilización de guantes de box


AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Abr 29, 2017 7:56 pm

-¿Qué opina del gobierno de Macri?

-Hubo fallas, pero también progresos significativos. Claramente, la economía argentina necesita un fuerte trabajo, en todo sentido. Hay espacio para mejorar en todos los campos.

-El Gobierno le otorgó independencia al Banco Central. ¿Eso ayudará a reducir la inflación?

-No sé si hay una poción mágica para reducir la inflación; tomará mucho trabajo y tiempo. Es normal tener instituciones independientes, entre ellas, el Banco Central, porque uno no quiere un poder ejecutivo que controle todo; eso da miedo.

-¿Por qué no llegaron las inversiones tan rápido como creía el Gobierno?

-Hubiera sido sorprendente que las inversiones llegaran en forma rápida a la Argentina; estoy algo sorprendido de que se pensara lo contrario, especialmente en lo que tiene que ver con el capital de largo plazo. El clima de estabilidad jurídica no es tan claro en la Argentina y existe algún temor de que el próximo gobierno vuelva atrás con la apertura de la economía, eligiendo algunos sectores para ganar y otros para perder. La Argentina no ha tenido buena reputación en términos del clima de negocios y seguirá pagando el precio de ese pasado por un buen tiempo. Hay que desear que la confianza en la economía argentina mejore cada año. ¡El país debería ser rico en oportunidades!

-¿Qué se necesita para reducir la inflación?

-Básicamente es un trabajo del Banco Central y es un proceso largo.

¿Y la política fiscal no influye?

-Sí. También se necesita ayuda de la política fiscal, con más ingresos. Dado que la Argentina tiene un déficit fiscal importante, debería haber una política fiscal más estricta. Eso renovaría la confianza en la economía y reduciría las expectativas de inflación, lo cual a su vez reduciría la inflación actual.



http://www.lanacion.com.ar/2002395-edmu ... -argentina

.coloso2
Mensajes: 17091
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

MEMORIA MEMORIA MEMORIA por FAVOR !!!!

Mensajepor .coloso2 » Sab Abr 29, 2017 7:54 pm

u$s 1.000.000 (y a vos 1 choripán + $ 300 para aplaudirlos ) EL YATE DE JAIME :golpe:
Imagen
Imagen

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Abr 29, 2017 7:42 pm

El "Test de Sturzenegger": una baja de la inflación hace crecer rápido a la economía
El BCRA analizó situaciones inflacionarias en 64 países y sus consecuencias sobre el crecimiento del PBI


Qué es esta careteada de chicos bien de andar analizando cientificamente la economìa? Acá la posta es hacer cerrar los números con la gente adentro mediante la utilización de guantes de box

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Abr 29, 2017 7:26 pm


Hay que leer las noticias con sumo cuidado y cruzando informaciones.

Porque los medios de comunicación argentinos mienten o distorsionan.



:!: :!: :!:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Abr 29, 2017 5:00 pm


Cuando decimos que los medios mienten, confunden y
distorsionan la realidad, quizá algo de razón tenemos...

Infobae (Viernes 28/Abril/2019":
"Un camionero declaró que llevó a Araceli Fulles ¿Planeaba irse a Brasil?"
:2230: :2230: :2230:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Sab Abr 29, 2017 2:33 pm

OTRO CRETINO QUE HACE GRANDES ANUNCIOS

El expresidente Eduardo Duhalde consideró hoy que “la situación del país está igual que en el 2001”, aunque “con distintas características”.

"Quiero tener la expectativa de que la situación económica y social del país mejore, pero no se ven las cosas claras. La situación del país tiene la mismas dificultades de cuando me toco asumir a mí; o al menos igual a la del 2001 con distintas características", sostuvo el referente peronista.

En diálogo con Radio Uno, el exgobernador bonaerense justificó sus dichos al destacar que "los empresarios están ajustados, los trabajadores también; la deuda externa es difícilmente pagable; hay una convertibilidad de hecho; la gobernabilidad está difícil".

Finalmente, Duhalde se refirió a la actualidad del Partido Justicialista (PJ) y manifestó que "no tiene que haber renovación en el peronismo, son tiempos de reconstruir", al tiempo que afirmó que "hay una oposición consolidada".

:pared: :pared: :pared:

.coloso2
Mensajes: 17091
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

ME PREPARE TODA LA VIDA PARA PASEAR

Mensajepor .coloso2 » Vie Abr 28, 2017 10:21 pm

Imagen

Imagen

.coloso2
Mensajes: 17091
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

MILITANTE DE LA KAGAMPORA, sin trabajo, con planes Aplaudir Kakas

Mensajepor .coloso2 » Vie Abr 28, 2017 10:17 pm

Bada fue quien vio a Araceli Fulles por última vez antes de su desaparición. En la madrugada del 2 de abril, tuvo sexo con la joven de 22 años.
Imagen

Imagen

mr_osiris
Mensajes: 17784
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Vie Abr 28, 2017 10:04 pm

si coincido ..
hasta del CEMA salieron a levantar la mano ..
pienso que les es muy dificil comprender las señales, cuando lo unico que tienen en el bocho son las elecciones de octubre ..
y se pierden oportunidades de capitalizar votos, en el afan de "defender" al gobierno, terminan polarizandolo todo entre K o PRO ..
el dolar a 15 y monedas es ficcion .. habra que ver cuanto aguanta y mientras porque no AY24 .... :wink:

PAPU07 escribió:https://www.clarin.com/sociedad/precios ... 2sJkb.html

No sólo viajar, alojarse y comprar tecnología en el exterior se volvió más accesible para el bolsillo de los argentinos. Con un dólar que sigue “planchado”, los turistas nacionales que en estos días recorren el mundo se sorprenden al notar que en supermercados de afuera también se venden productos de primera necesidad a precios hasta 70% menores que los de las góndolas porteñas. Lo llamativo es que el fenómeno, cada vez más acentuado, se percibe incluso en ciudades de Estados Unidos y Europa mundialmente famosas por su alto costo de vida.

Y q va a pasar con los precios si el dolar "se acomoda" ? ? :roll:

La infla sigue y esto es una burbuja a PUNTO DE EXPLOTAR

Si los precios de la canasta siguen al dolar, estamos en la misma :roll:

DIFICIL SITUACION

Yooooooo ? ? ?

Me lleno de AY24 :115:


PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor PAPU07 » Vie Abr 28, 2017 9:36 pm

https://www.clarin.com/sociedad/precios ... 2sJkb.html

No sólo viajar, alojarse y comprar tecnología en el exterior se volvió más accesible para el bolsillo de los argentinos. Con un dólar que sigue “planchado”, los turistas nacionales que en estos días recorren el mundo se sorprenden al notar que en supermercados de afuera también se venden productos de primera necesidad a precios hasta 70% menores que los de las góndolas porteñas. Lo llamativo es que el fenómeno, cada vez más acentuado, se percibe incluso en ciudades de Estados Unidos y Europa mundialmente famosas por su alto costo de vida.

Y q va a pasar con los precios si el dolar "se acomoda" ? ? :roll:

La infla sigue y esto es una burbuja a PUNTO DE EXPLOTAR

Si los precios de la canasta siguen al dolar, estamos en la misma :roll:

DIFICIL SITUACION

Yooooooo ? ? ?

Me lleno de AY24 :115:

elcipayo16
Mensajes: 12915
Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor elcipayo16 » Vie Abr 28, 2017 8:38 pm

ser amigo de obama para la prensa fye un error..
hoy todo el mundo habla de las ventajas de que macri sea amigo de donald...

ay ay ay la prensa..... como les gusta inundar de basura las cabezas de los debiles... la manipulacion a conveniencia es terrible ...
y esto una buena para kris.. q logro q la gente cuestione noticias y medios.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Abr 28, 2017 7:03 pm

Despacito, despacito, en todos los frentes.
Clarìn

AJUSTE EN EL SECTOR PUBLICO
Los aportes del Tesoro a las empresas estatales bajarán este año a $ 54.000 millones

Así lo aseguró Marcos Peña. El monto equivale al 0,5% del PBI. El año pasado los giros fueron 0,73% del PBI.

egis escribió:Acabo de abrir en TW mi acostumbrada #Encuesta de fin de semana (largo esta vez)
¿Cuándo cree ud. que cesará la #recesión y comenzará la #reactivación de #economía?
Se agradece RT para mayor alcance
Gracias por participar y opinar.
https://twitter.com/egis57/status/858039903598325760



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlose, carpincho, Chuikov, Chumbi, Citizen, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, excluido, facuramo, Gafito, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, NEW TEST, PAC, pipioeste22, quique43, redtoro, sebara, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 1849 invitados