burzatil escribió:Cuales grandes están saliendo de renta fija?
el que llevo a 107 el precio del ao20 por ejemplo
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
burzatil escribió:Cuales grandes están saliendo de renta fija?
alfil escribió:,tires de 6% con estos fundamentos de chaco, Mendoza, Formosa, bs as etc debería ser mucho mas altas, sin embargo siguen comprimiendo, eso en los años lo vi muchas veces, x algo alguien grande empieza a salir y los pequeños se quedan en bolas mirando como explota o lo que lo mismo se regresa al mundo real, me parece que es mas riesgo que el que vende la palabra" renta fija".
burzatil escribió:Se paga por la proyección. Los inversores vislumbran menor inflación y un país creciendo, con mayores ingresos para honrar sus obligaciones y una reducción del déficit a futuro. Podemos estar o no de acuerdo, pero esas son las estimaciones.
alfil escribió:http://www.lanacion.com.ar/2019530-los- ... ar-sueldos
Obsérvese que se sigue apostando a que los bonos provinciales compriman tires , cuando pones plata en algo que no lo vale el resultado es una burbuja, y ponen y ponen, una irracional apuesta lejos de una inversion, le estas prestando tus dolares a alguien que no le alcanza para pagar un sueldo siquiera y esta dia a dia mas endeudado..pero que siga la fiesta..
alfil escribió:http://www.lanacion.com.ar/2019530-los- ... ar-sueldos
Obsérvese que se sigue apostando a que los bonos provinciales compriman tires , cuando pones plata en algo que no lo vale el resultado es una burbuja, y ponen y ponen, una irracional apuesta lejos de una inversion, le estas prestando tus dolares a alguien que no le alcanza para pagar un sueldo siquiera y esta dia a dia mas endeudado..pero que siga la fiesta..
Alfredo 2011 escribió:POR CARLOS BURGUEÑO.-
viernes 28 de Abril de 2017
Trump destrabó el intercambio de datos entre la AFIP y el IRS
• AHORA CON EL AVAL DE TRUMP, LOS ORGANISMOS DE AMBOS PAÍSES ACELERARÁN EL CIERRE DEL ACUERDO
Servirá para conocer los bienes físicos y financieros de argentinos en EE.UU.. Fue impulsado por el ex-ministro Prat Gay y Dujovne lo reactivó, pero se necesitaba el guiño final del presidente Trump.
![]()
http://www.ambito.com/880998-trump-dest ... p-y-el-irs
Será?
Cada tanto aparece una noticia parecida, pero en concreto todavía no hay nada....
rjp escribió:¿en donde lo alquilás ? Aunque sea tirá una pista
Robin Hood escribió:Hola gente,
Estoy queriendo comprar AA25D hace unos días pero el banco me rechaza la orden por "FUERA DE PRECIO".
Lo raro es que en todos los casos puse un precio máximo mayor a la cotización del momento.
Es posible que el ticker esté disponible pero todavía no se pueda operar? Alguien lo operó ya?
Gracias y saludos!
guilleg escribió:Se le puede sacar un poco mas, lo ultimo que compre a 120.2 lo tengo alquilado al 1.5%, total 6%. Ahora no compro mas, lete.
alfil escribió:impresionante , un inversor entrega sus dolares hasta el 2024 por una tir que se acerca con comisiones al 3,9% ...Macri lo hizo !!!
nigrovader escribió:Tengo una data que te puede interesar sobre las CAC. Desde 2014 el FMI viene apoyando la idea que ahora hay que quitar el viejo sentido de Pari Passu y poner estas nuevas clausulas, sobre todo con los ley NY. Es mas les paso el paper oficial del FMI que hace un informe sobre esto (en ingles):
https://www.imf.org/external/np/pp/eng/2017/122716.pdf
Básicamente explica que muchos países incluyendo Argentina, adopto esta estrategia, por consiguiente todos los bonos en dólares y Euros emitidos por este gobierno desde 2016 inclusive, tienen esta clausula, sobre todo los ley NY. Así que sepanlo!!
Fuente: El FMI
alfil escribió:impresionante , un inversor entrega sus dolares hasta el 2024 por una tir que se acerca con comisiones al 3,9% ...Macri lo hizo !!!
freddiebipo escribió:Alguien conoce las diferencias entre un DICY y un DIYO ?. Los precios son levemente diferentes y no entiendo porque. Igual moneda, igual vencimiento, igual interés, mismas fechas, igual forma de amortización e igual legislación.
Adicionalmente un comentario sobre tema mencionado últimamente: "collective action clause". No se que bonos nuevos emitidos por el gobierno nacional argentino contienen ó no esa cláusula. En ppio. los más viejos tipo DICA, DICY, etc., no contienen esas cláusulas y estarían a salvo de esa contingencia.
Pero si se que hace unos 5 años, con el quilombo griego, aun bonos que ya tenían antigua data, se les cambió parte de las condiciones de emisión y se les "agregó" la cláusula CAC. Sin embargo eso solo lo pudieron hacer con los bonos emitidos bajo legislación griega en tanto que los emitidos bajo otras jurisdicciones legales quedaron a salvo (creo). Y remarco el "creo" porque mis fuentes de info son solo secundarias ó terciarias y nunca pude acceder a los prospectos de emisión ni a sus enmiendas.
Si lo anterior fuera cierto siempre convendría un legislación londres ó NY versus uno legislación argentina. Pero no se. Pues recuerden que con la vieja terstaruda pagaban los intereses del ay24 y no los del gj17. En fin, complicado el tema. Pero si se que la CAC sirve para terminar de romperle el culo a los pequeños inversores pues los grandes arreglan "beneficios" por afuera y así dan cuorum para el 75 u 80% necesario para aceptar propuestas de "quitas".
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fabian66, Fercap, Google [Bot], Hayfuturo, mcv, napolitano, nl, notescribo, Peitrick, rapolita, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico y 1862 invitados