rivas144 escribió:
Puede ser, pero todavía no la veo, tengo que hacer los cálculos finos pero ponele:
A tres meses según REM la inflación acumulada sería de 5,20% (2%, 1.6% y 1.5% para abril, mayo y junio respectivamente). Con el TC21 que rinde 1,70% por encima de la inflación y manteniendo TIR vencido este período, el bono debería incrementar un 5.60% aprox. La LEBAC a 90 días según licitación da un 5,60% efectivo en el mismo período.
A esto hay que sumar comisión de venta de LEBACs (0,10% en mi caso) y la de compra del TC21 (0,30% en mi caso).
Como contra tenés el riesgo de que la tasa real suba (sube TIR del TC21, baja el precio del bono) y como punto a favor que si la inflación viene mayor a lo esperado, el rendimiento va a ser menor y se van a crear expectativas de inflación lo que haría que la TIR del TC21 suba.
Y eso que no considero renovar a corto plazo en cada vencimiento, aumenta la tasa efectiva en los 90 días.
Por ahora las carteras en pesos las mantengo en tasa, obviamente viendo cuando viene la próxima ola.
Me gudta el Dicp.
Tengo dudas del CER que tomas, fijate que la infla de marzo dio 2.4 y es el cer hasta el 15 de mayo. Ahi ya tenes .4% mas que lo que da lebacs. Me da la imptesion que el CER esta mad arriba que la tasa de lebacs y a eso le tenes que sumar el interes del bono. Yo compre hace unos dias dicp habiendo visto que mejoro la tir.